Nadie te avisa de esto: las serpientes en los coches son más comunes de lo que crees

Las serpientes buscan refugios cálidos, seguros y tranquilos.
Las serpientes buscan refugios cálidos, seguros y tranquilos.

Te preguntarás: ¿Cómo es posible que una serpiente acabe en tu coche? Sí, aunque parezca increíble, puede pasar. Y pasa. No solamente en lugares exóticos o en plena naturaleza. En España se han reportado varios casos en las últimas fechas. ¿Las razones? Las altas temperaturas y el entorno natural.

Las serpientes buscan refugios cálidos, seguros y tranquilos, y el motor de un coche reúne todas estas condiciones. Si además el vehículo ha estado aparcado cerca de zonas rurales o con vegetación, las posibilidades aumentan de manera considerable.

Un ejemplo real de hace pocos días para que veas que no miento: Una mujer de Valencia encontró una culebra de 3 metros en el motor de su coche, dentro de un garaje en el barrio de Patraix.

¿Escuchaste la noticia? Había estado la semana anterior en una zona rural de Montserrat... y el extraño pasajero se subió sin que ella se diera cuenta. Al estilo Alien.

Si te encuentras con una serpiente en el coche mantén la calma.
Si te encuentras con una serpiente en el coche mantén la calma.

¿Por qué sucede más en primavera y verano?

Durante los meses de calor, los reptiles se activan más. Es decir, las serpientes no consiguen regular su temperatura corporal, por lo que buscan fuentes externas de calor o visitan tu jardín. Y el motor de un coche recién apagado actúa como una manta térmica perfecta.

Zonas propensas a estos casos:

  • Aparcamientos al aire libre con setos o césped.
  • Áreas rurales o con monte bajo.
  • Garajes con acceso a patios o trasteros.

¿Qué hacer si ves una serpiente en tu coche?

Si te encuentras con una serpiente en el coche (o crees que puede estar dentro), mantén la calma. No es una situación tan rara como crees, y ten presente que lo más importante es no intentar atraparla por tu cuenta y riesgo.

Los pasos de actuación recomendados son:

  • No la toques ni la provoques.
  • Abre puertas y ventanas para que salga con facilidad.
  • Si estás dentro del coche, sal con cuidado y mantén la distancia.
  • Llama al 112 o a agentes medioambientales.
  • No vuelvas a conducir hasta que un experto confirme que no existe peligro alguno.

En muchos casos, es el propio reptil el que se va por sí solo si encuentra una vía de escape, pero ten cuidado.

Cómo evitar que una serpiente se meta en tu coche

A pesar de que no hay una forma 100% infalible, sí tienes la posibilidad de reducir el riesgo tomando algunas medidas:

  • Revisa el coche en el caso de que haya estado aparcado en el campo.
  • Evita aparcar en zonas con vegetación densa.
  • Si vienes de una ruta rural, abre con mucho cuidado el capó.
  • No dejes el coche mucho tiempo parado cerca de setos o matorrales.

Existen repelentes comerciales (granulados y por ultrasonido) que puedes colocar en garajes o áreas exteriores si vives cerca de zonas propensas.

Casos recientes en España

No me estoy inventado esta información. Y para muestra, un botón. La presencia de serpientes en entornos urbanos no es nueva, aunque sí es verdad que ha aumentado en los últimos años.

Solo en la primavera y verano de 2025, ya se han producido varios casos llamativos como los que resumimos a continuación:

  • Valencia: Aparece una culebra de tres metros en un coche aparcado en un garaje.
  • Zaragoza: Una culebra de escalera aparece en pleno centro de la ciudad, cerca de vehículos estacionados.
  • Madrid: Una conductora detecta una serpiente enroscada en el motor tras escuchar ruidos extraños.

Si bien es cierto que la mayoría de las culebras son inofensivas, el susto está totalmente garantizado. ¿No crees?

La presencia de serpientes en entornos urbanos no es nueva.
La presencia de serpientes en entornos urbanos no es nueva.

¿Pueden ser peligrosas?

Repito. La mayoría de las serpientes que aparecen dentro de los coches en nuestro país no son venenosas. Lo normal es encontrar culebras de escalera, bastardas o de herradura, especies que, por otro lado, son bastante habituales en la Península Española.

Aunque no te fíes. Si no sabes identificarla, trátala como si fuera del todo peligrosa o venenosa. Pide ayuda a un experto, ya que sabrá manejar la situación con tranquilidad.

¿Y si te muerde?

Si bien es poco probable que lo haga, si sufres una mordedura, haz lo siguiente:

  • No te asustes, la mayoría no son peligrosas.
  • No te automediques ni cortes la zona (como en las películas).
  • Llama al 112 y sigue sus instrucciones.
  • No intentes succionar el veneno ni hacer torniquetes.

Y recuerda, cuanto más tranquilo permanezcas, mejor.

En resumen, las serpientes en los coches no son un mito. Y no es necesario que sueñes con serpientes. Son una realidad, cada vez más frecuente en España cuando llegan las altas temperaturas.

La buena noticia es que no suelen ser peligrosas y puedes prevenir su aparición tomando las medidas oportunas.

stats