Hogarmania.com
Hogarmania.com

Alimentación

Dieta BARF para gatos, ¿cómo hacerla?


¿Tu gato come pienso? Podría no ser la alimentación que tu peludo necesita. Cada vez se habla más sobre la dieta BARF y sus beneficios tanto para perros como para gatos. Aunque esta dieta es reciente y todavía se están demostrando sus beneficios, lo que tenemos claro es que la comida procesada no es la mejor opción para un felino.

Hogarmania, 26 de septiembre de 2022

La alimentación cruda está ganando cada vez más fama por sus increíbles beneficios. Ya se lleva tiempo hablando sobre la dieta BARF para perros y sus beneficios por se productos naturales con muchos nutrientes, pero, ¿sabías que también es beneficioso para los gatos?

Las siglas significan Biologically Appropriate Raw Food, y la idea principal es que el felino tenga una alimentación lo más parecida posible a la que tendría en estado salvaje. Se supone que alimentándose de esta manera el gato tendrá todos los nutrientes que necesita para estar sano, además de evitar los efectos perjudiciales que pueden traer las comidas procesadas

En qué consiste la dieta BARF para gatos

El principal argumento que defiende la dieta BARF para gatos es que, a pesar de la adaptación que ha experimentado este animal, su organismo sigue siendo el mismo, por lo que procesan mejor la proteína. Además, la calidad de la comida procesada puede afectar a la salud de algunos felinos provocándoles enfermedades como pancreatitis e insuficiencias renales.

Ahora vamos a explicar cómo es una receta de la dieta BARF para gatos:

  • El 60-80% del plato debe estar compuesto de carne cruda (pollo, pavo, pescuezo...).
  • Sólo debe incluir un 10% de vegetales crudos rayados. Para saber qué frutas y verduras puede comer tu gato haz clic aquí.
  • Un par de veces por semana conviene agregar un 15-20% de carne de cordero, pato o conejo.
  • Una vez a la semana podemos añadir pescado y vísceras.
  • Unas cinco veces a la semana conviene añadir huevo.

La preparación no lleva tiempo, ya que los alimentos deben estar crudos. Un gato adulto debería comer un par de porciones al día y uno cachorro 4 porciones. Debemos evitar los siguientes errores:

  • Carne cruda de cerdo.
  • Exceso de almidones, harinas y cereales.
  • El pescado debe ser refrigerado antes de incluirlo en la comida para evitar bacterias.
  • Si se agregan huesos, que sean con algo de carne, y siempre crudos, pues cuando están cocidos pueden astillarse y ahogar al animal.

dieta barf para gatos

En principio puede resultar abrumador, porque estamos acostumbrados a ofrecerle pienso simplemente, pero esta dieta aporta una mayor cantidad de nutrientes al animal que le ayudan a reforzar sus sistema inmunológico. Si necesitas un ejemplo de la dieta BARF para gatos, aquí lo tienes:

Ingredientes

  • 1/2 kilo de carne de pollo o pavo.
  • 400 gramos de corazón de res, pollo o cordero.
  • 200 gramos de hígado de pollo.
  • 300 gramos de vegetales rayados (calabaza, zanahoria...).
  • 1 huevo.
  • Aceite de pescado.

Cómo preparar la dieta BARF para gatos

  1. Pica bien la carne y los huesos o pídela en la carnicería picada.
  2. Agrega el corazón, los vegetales y el huevo.
  3. Mezcla bien para integrar los ingredientes.
  4. Añade un poco de aceite de pescado en función del peso de tu gato.

Para no preparar esto a diario, lo puedes envolver en papel film y congelar. Saca las porciones necesarias la noche anterior y deja que se vayan descongelando. No debes usar ningún condimento, ni sal, ni aceite, salsas o algo parecido, tampoco ajo, cebollin, ajoporro ni cebolla. Tu gato no necesita esto, y pueden ser tóxicos para él o producirle alergia.

Beneficios de la dieta BARF para gatos

A nivel nutricional podemos ver varios beneficios:

  • Le proporcionarás a tu gato una alimentación natural, lo más parecida a la de los felinos salvajes, con los nutrientes necesarios en cantidades suficientes (proteína, taurina, grasas, vitaminas y aminoácidos), y sin los efectos perjudiciales que puede traer la comida procesada, debido a los químicos, los conservantes y las elevadas proporciones de harina y cereales.
  • Evitarás problemas de sobrepeso, obesidad y aletargamiento.
  • El pelaje estará más brillante.
  • Las articulaciones estarán más sanas, evitando enfermedades.
  • Sin carbohidratos, las heces no tendrán mal olor.
  • El gato recuperará su actitud activa.
  • La comida cruda tiene grandes cantidades de agua, por lo que reducirá la ingesta de líquido.

dieta barf para gatos

Desventajas de la dieta BARF para gatos

Algunos expertos discrepan sobre los beneficios de esta dieta. Uno de los argumentos más utilizados es que no tiene sentido alimentar a los gatos como a sus antepasados cuando nosotros mismos no nos alimentamos como los primates.

Existen estudios que demuestran que incluso los animales salvajes pueden asimilar una mayor cantidad de nutrientes de los alimentos preparados. Varios expertos aseguran que las dietas crudas no tienen por qué resultar perjudiciales, pero su digestibilidad siempre será menor y, por lo tanto, nuestro gato aprovechará menos nutrientes.

En conclusión, quien alimenta a su gato con la dieta BARF asume una gran responsabilidad de la que debe ser consciente. En caso de no estar dispuesto a informarse con detalle sobre la materia, prestar atención a la calidad de las materias primas seleccionadas y preparar con atención las comidas, es mejor y más seguro optar por la comida procesada.

Tags relacionados alimentación de gatos