Cómo tratar la conjuntivitis en gatos con remedios caseros

La conjuntivitis es una afección ocular bastante común en los gatos que puede provocar diversas molestias molestias y comprometer su bienestar general. Un problema que se caracteriza por inflamación, secreciones y enrojecimiento en los ojos, y que tiene varias causas como infecciones, alergias o procesos irritantes.
A continuación compartimos una serie de remedios caseros efectivos para curar y tratar la conjuntivitis en tu felino, así como varias recomendaciones para prevenirla. Sigue leyendo si quieres cuidar de la salud ocular de tu gato de una manera segura y práctica.
Los gatos son animales con más tendencia a la conjuntivitis que otros, por lo que es posible que si convives con un felino ya hayas pasado por esta enfermedad alguna que otra vez.
La conjuntivitis es la inflamación de la mucosa del ojo y del interior de los párpados y puede darse por diversos motivos, por lo que la primera recomendación será siempre acudir al veterinario.

Síntomas de la conjuntivitis en gatos
Los síntomas de la conjuntivitis felina son fáciles de detectar cuando aparece la enfermedad. Aunque si se diagnostica a tiempo es posible tratarla antes de que cause un mayor malestar a nuestro gato.
El enrojecimiento de los ojos de nuestra mascota o la presencia de legañas (en animales tan limpios como los gatos) pueden indicarnos un principio de conjuntivitis en nuestro peludo.
Si el animal lagrimea, tiene un exceso de secreciones mucosas en los ojos, se muestra apático o no come con el apetito habitual, acude al veterinario para poder tratarlo, ya que puede tratarse de una enfermedad diferente a la conjuntivitis.
Causas frecuentes de la conjuntivitis felina
- Infecciones bacterianas o virales (herpes felino).
- Alergia al humo, al polvo o productos químicos.
- Irritaciones o lesiones provocadas por cuerpos extraños o un rascado excesivo.
- Otras enfermedades (clamidiosis o micoplasmosis).
Remedios caseros para la conjuntivitis en gatos
Infusión de manzanilla
Si quieres un tratamiento natural para mitigar los síntomas, puedes optar por las compresas de manzanilla. Empapa algodones o gasas en manzanilla y colócalas en los ojos del gato una vez se hayan enfriado, para calmar así el picor y el escozor.
Puedes alternarlas calientes y frías para ayudar a reducir la inflamación. La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes, indicadas para tratar esta inflamación ocular. Realiza 2 o 3 veces al día este procedimiento y verás los resultados.
Limpieza de los ojos
Es muy importante mantener sus ojos limpios. Utiliza distintas gasas si tiene ambos ojos infectados y límpialos con suero fisiológico o agua tibia varias veces al día. De esta forma podrás eliminar las secreciones y mantener el área libre de bacterias. Conseguirás aliviar su malestar y reducir la inflamación de la zona afectada.
Cuándo acudir al veterinario
Si el gato muestra más síntomas además de la conjuntivitis, como falta de apetito o de higiene, fiebre, apatía... es necesario que acudas al veterinario para que pueda tratarlo, ya que es probable que se trate de otra enfermedad.
A pesar de que los remedios naturales pueden ser efectivos, tendrás que consultar con el veterinario si:
- Los síntomas no mejoran o empeoran tras 48 horas
- El felino sufre pérdida de visión o muestra signos de dolor intenso.
- Existe presencia de secreciones amarillas o verdosas.
- Tiene fiebre.

Prevención de la conjuntivitis en gatos
Ambiente limpio
Es importante mantener tu hogar libre de polvo y productos químicos que puedan irritar los ojos de tu pequeño peludo.
Higiene ocular
En el caso de que tenga predisposición a secreciones oculares, limpia los ojos de tu gato regularmente.
Vacunación y chequeos regulares
Comprueba que tu mascota tenga sus vacunas al día y realiza de forma periódica visitas al veterinario para detectar con tiempo cualquier problema de salud.
Consejos adicionales para el cuidado ocular
- Evita que tu gato esté en contacto con otros felinos enfermos para que no se contagie.
- Presta atención y fíjate en cualquier cambio en el comportamiento de tu mascota.
- Facilítale una dieta variada y equilibrada para fortalecer su sistema inmunológico.
La conjuntivitis felina se puede tratar si se actúa con tiempo y proporcionándole los cuidados adecuados. Los remedios caseros son capaces de aliviar los síntomas pero nunca deben sustituir la atención veterinaria profesional. Con estos consejos tu felino conseguirá mantener sus ojos saludables y en buen estado.