¿Cuál es la mejor comida para tu gato? Esto es lo que dice el informe de la OCU
Consejos prácticos
Descubre cómo elegir la mejor comida para tu gato y cuida su salud con consejos prácticos y análisis de la OCU

Como parte de nuestras familias que son, los gatos se merecen todo nuestro cariño, cuidados y dedicación. Son parte indispensable de nuestras vidas y, como tal, merecen que les demos lo mejor, también cuando hablamos de su comida.
¿Tu gato come lo mejor? Aunque solemos decir que sí, muchas veces no nos paramos realmente a pensarlo. Los gatos son animales carnívoros estrictos y, por lo tanto, necesitan proteínas, grasas, vitaminas y minerales que solo obtienen a través de la dieta. ¿Le das pienso seco, comida húmeda… o una mezcla? ¿Has mirado realmente qué contiene?
La alimentación de los gatos es un tema importante a considerar en España. ¿Sabes que hay más de 5,8 millones de gatos y los hogares gastan cerca de 3.000 € al año en sus mascotas? Se estima que solo en comida para gatos se mueven más de 829 millones de euros.
Igual que intentamos cuidar nuestra dieta, también deberíamos fijarnos en la suya. Pero entre tantas marcas y tipos distintos, la elección puede ser un auténtico quebradero de cabeza... salvo que el veterinario nos diga algo específico, ¡es fácil volverse loco!
¿Cómo elegir la mejor comida para tu gato?
Para tratar de ayudar, la OCU analizó 26 alimentos completos para gatos adultos sanos: 16 secos y 10 húmedos, de marcas que se encuentran tanto en supermercados como en tiendas especializadas.

Y lo hicieron en un laboratorio independiente, donde no solo miraron los ingredientes, sino también la calidad nutricional real. Porque una cosa es lo que se dice en el envase… y otra lo que realmente hay dentro.
Y la buena noticia es que sí, los resultados mostraron que sí que hay productos de muy buena calidad en el mercado. No hace falta gastarse una fortuna ni volverse loco buscando marcas exóticas: se puede alimentar bien al gato con opciones accesibles y disponibles en tiendas de toda la vida.
¿Comida húmeda o seca? El dilema eterno a la hora de elegir la mejor comida
Una de las grandes preguntas del universo gatuno (junto con "¿por qué le gustan las cajas a tu gato?" o "¿por qué tiran las plantas?") es esta: ¿le doy comida húmeda para gatos o seca?
Y aunque nos gustaría darte una respuesta definitiva… lo cierto es que, desde a OCU, lo tienen claro: ambas tienen sus ventajas y sus pegas. Lo importante es saber qué aporta cada una, y así poder decidir con cabeza sobre qué es mejor en concreto para tu gato.
Comida húmeda
Aspectos positivos:
- Contiene menos almidón, algo que tu gato agradece mucho.
- Aporta buenas dosis de grasa, que es fundamental en su dieta.
- Es súper sabrosa, así que suele arrasar con ella.
- Hidrata, porque tiene alto contenido en agua (y ya sabemos que los gatos no son muy fans de beber por su cuenta).

Aspectos menos positivos:
- Sale más cara, así que el presupuesto puede resentirse un poco.
- No es tan práctica para dejar todo el día fuera, y a veces puede resultar menos versátil.
Comida seca: la opción práctica para tu gato
Aspectos positivos:
- Es más higiénica y fácil de manejar (menos olores).
- Se dosifica fácilmente.
- Ayuda con la higiene dental, al masticarla.
- Es más barata por ración, así que cunde más.
Aspectos menos positivos:
- Tiene menos contenido proteico (aunque depende de la marca).
- No sacia tanto, así que a veces comen menos de lo que deberían.
- Como no hidrata, necesitas asegurarte de que tu gato beba agua por su cuenta (y eso ya es otro tema...).
Te contamos cómo elegir el alimento seco perfecto para gatos con poco apetito y mejora su salud y bienestar día a día.

¿Entonces? ¿Cuál es la mejor comida para tu gato? Como ya has podido comprobar tanto una como otra tienen pros y contras. Ambos tipos pueden cubrir perfectamente las necesidades de tu gato, por eso, desde la OCU recomiendan combinar los dos: una parte húmeda, otra seca, y listo.
La clave está en respetar las cantidades recomendadas para evitar sobrealimentar (que los gatos con sobrepeso tampoco están para bromas). Así le das variedad, sabor y nutrición equilibrada sin pasarte ni quedarte corto.
¿Quieres saber más sobre la alimentación de tu gato? Descubre la dieta BARF en gatos, que busca imitar su alimentación natural y salvaje y si tu gato no come, te será de gran ayuda conocer estas causas frecuentes y soluciones.