Origen del Gato Munchkin
Nos remontamos al siglo XX para explicar la historia del gato munchkin, concretamente a los años 40. De esa época sólo podemos rescatar un anotación de un doctor en el que menciona un gato de patas cortas.
Durante la Segunda Guerra Mundial desapareció esta raza, y no se volvió a ver hasta los años 50 en Rusia y en Estados Unidas. En torno a 1980, una profesora de música llamada Sandra Hockenedel encontró a una hembra de Munchkin embarazada que decidió adoptar y a la que le puso el nombre de Blackberry.
Blackberry parió varias camadas y, en cada una, la mitad de los gatitos tenían las patas cortas. Sandra Hochenedel le dio a una amiga suya a Toulouse, un gato de una camada de Blackberry. Con estos dos gatos dio comenzó la cría del munchkin..
En 1994 fue finalmente una raza reconocida por la Asociación Internacional del Gato.
Características del Gato Munchkin
El gato munchkin puede ser mediano o grande y es bastante musculoso. Las hembras llegan a pesar de 2 a 3 kilos y medio, y los machos, de 3 a 4 kilos. Su característica más famosa son sus patas cortas en proporción con su cuerpo. Aunque parezca extraño, sus patas son muy fuertes y están bien desarrolladas. Las patas no deben estar giradas hacia dentro ni hacia fuera, sino que deben señalar hacia delante y ser redondeadas. La cola es igual de larga que el cuerpo y la punta presenta una ligera redondez.
Las orejas son desproporcionadamente grandes, se asientan erguidas sobre la cabeza y son redondeadas en la punta. Este gato tiene la cabeza cuneiforme y la frente plana. Los ojos tienen forma almendrada y están bastante separados y un poco inclinados. Además, pueden ser de cualquier color.
Existen diferentes variantes del gato Munchkin en función de su tipo de pelo y también del color de este, además de los subtipos que existen en función de la longitud de sus patas. Puede ser de cualquier color, ya sea negro, blanco, gris o rojo, y con diferentes dibujos. El color de los ojos también puede variar. El pelo del munchkin puede ser:
- Corto: Tiene una capa de manto afelpada y esponjosa.
- Largo: Esta variante cuenta con una larga capa de pelo sedoso que se adapta a cualquier tipo de clima.
Estos son los subtipos de gato Munchkin que se pueden encontrar según la longitud de sus patas.
- Super short: Sus patas miden entre 5 y 7 centímetros.
- Rug Hugger: Las patas de este Munchkin no llegan a los 5 centímetros de largo.

Carácter del Gato Munchkin
Esta raza felina destaca por su carácter tranquilo y cariñoso. Es muy sociable y juguetón, se lleva bien con otros gatos y con niños. Es un buen gato familiar por su paciencia y su necesidad de atención. Su pasatiempo favorito es correr y jugar, de hecho, sus patas no le impiden saltar alto. Le encanta recibir cariño y atención positiva de sus cuidadores y participar activamente en diferentes aspectos de su vida (por cierto: si te gustan los felinos de este tipo, aquí tienes una selección de las 18 razas de gatos más cariñosos que hay).
El munchkin no debe vivir en un hogar donde esté solo todo el día. Lo ideal para él es vivir con personas mayores que tengan mucho tiempo para dedicarle a su animal. No es un gato de exterior, pero puede disfrutar de un jardín apto para gatos.
Cuidados del Gato Munchkin
Este felino requiere cepillados regulares en función del largo de su pelaje. Además, el cuidado regular del pelaje refuerza el vínculo entre vosotros. Y no solo eso, sino que también evitas que el sofá se llene de pelos. En ningún hogar con gatos puede faltar un rascador.
El pienso tiene sus ventajas, especialmente para nosotros. Huele poco y el gato puede comer cuando quiera si su cuidador, por ejemplo, está trabajando. Es recomendable evitar que pase mucho tiempo en el exterior, ya que es un gato bastante sensible a los cambios bruscos de temperatura (ya sea por calor o por frío).
Pero, para el gato, debería ser un complemento a la comida húmeda, para así garantizar una alimentación equilibrada. Si solo come pienso, puede desarrollar enfermedades de vejiga y riñones.
Salud del Gato Munchkin
A diferencia de lo que puede parecer, las patas cortas del munchkin no limitan su movimiento. Es frecuente que a los ejemplares de esta original raza se les diagnostique lordosis. Esta designa una curvatura convexa de la columna vertebral hacia delante. Los animales afectados por esta dolencia suelen morir jóvenes.
Es una raza muy longeva que puede llegar a los 18 años.
