Conoce al Gato Van Turco, un felino juguetón, inteligente y amante del agua

Descubrimos los secretos del Gato Van Turco, una raza ancestral que tiene su origen en las montañas de Turquía. Un felino famoso por tener un pelaje blanco con manchas de color, ojos grandes y expresivos y un carácter inteligente y juguetón ¡te enamorarás gracias a su encanto y belleza! Te lo aseguramos.
A continuación te presentamos las características físicas únicas de esta raza de gato, su gran personalidad y aprenderás toda la información que tienes que conocer para cuidar de este excepcional compañero ¡una raza legendaria que te cautivará desde el primer momento! Comienza el viaje mágico ¿Te apuntas?
Si eres un amante de los gatos estás de enhorabuena ya que vamos a hablar de uno de los felinos que más cautivadores del mundo. ¡Te invitamos a conocerlo en detalle!

Origen e historia del Gato Van Turco
Como su propio nombre sugiere esta raza es originaria de Turquía (oriental) y más concretamente de la región del Lago Van.
Algunas leyendas sitúan al Gato Van Turco (Van Kedisi) en el arca de Noé, atribuyendo el origen de sus manchas a la incesante lluvia protagonista de este episodio bíblico (El Diluvio Universal).
El Lago Van y su hábitat
En lo que se refiere a la ciencia, se estima que esta raza se desarrolló de forma natural en la región del Lago Van, adaptándose a las condiciones geográficas y climáticas de la misma. Y a los peces que encontraba en el agua de los que daba buena cuenta.
Un conocido lago rodeado de montañas y con un clima extremo que actuó como barrera natural, dando forma con el paso del tiempo a las características físicas y comportamiento de este gato milenario y exuberante.
Sería en la década de 1970 cuando las distintas asociaciones internacionales reconocieran oficialmente esta raza de gato.
Características físicas del Gato Van Turco
Estamos ante un gato de tamaño medio-grande, que cuenta con un cuerpo elegante, musculoso y flexible. Gracias a sus patas fuertes y largas pueden correr a una gran velocidad y ser muy ágiles.
En relación a su pelaje, destacamos que puede ser largo o semilargo (con una capa interna que les ayuda a protegerse de las bajas temperaturas), de color blanco con manchas de color en la cabeza y la cola. Una cola peluda y larga, con un penacho en la punta.
Los colores predominantes son el carey, el van y el atigrado, incluyendo manchas en tonos crema, azul, negro o rojo y con una distribución simétrica. Su belleza natural es incomparable.
Destaca por tener unos ojos expresivos, hipnóticos, de forma almendrada y de gran tamaño que normalmente son de color verde, azul o ámbar, aunque no es difícil encontrar felinos con heterocromía, es decir, con ojos de colores diferentes.

Personalidad y comportamiento del Gato Van Turco
Nos encontramos con una raza de gato juguetona, cariñosa, inteligente, sociable y activa. Establece un fuerte vínculo con su dueño y disfruta de la compañía humana (de todas las edades). Leales y afectuosos.
Se caracterizan por ser gatos que se adaptan perfectamente a la vida familiar. Toleran muy bien la presencia de niños y otras animales con lo que son una mascota a tener en cuenta.
Gatos activos
Al ser una especie muy activa necesitarán ser estimulados mentalmente y facilitarles la práctica regular de ejercicio, con el fin de disfrutar de una vida saludable y feliz.
Es muy importante proporcionales un ambiente enriquecedor y dedicar parte de nuestro tiempo a jugar con ellos. ¡Te lo agradecerán! Les encanta perseguir objetos, escalar y jugar con juguetes.
Son independientes
Aunque también les gusta ser independientes, con lo que no requieren de una atención alta o plena. Se divierten solos y no sufren ansiedad por separación.
Cuidados específicos del Gato Van Turco
Para mantener un pelaje sin enredos ni esteras requiere de un cepillado regular (2-3 veces por semana). Aunque durante la época de la muda deberemos cepillarlo más a menudo.
No hace falta bañarlos con frecuencia, con hacerlo cada 2-3 meses sería suficiente. Es clave usar un champú específico para gatos con el fin de evitar irritaciones en la piel.
Conviene cepillarle los dientes 2-3 días por semana para evitar la aparición de sarro, placa y los consecuentes problemas bucodentales.
Alimentación de esta raza de gato
En lo que se refiere a su alimentación, tiene que ser baja en carbohidratos y rica en proteínas. Alimentos de calidad indicados para su nivel de actividad y edad.
Acuérdate de controlar su peso para evitar la obesidad (ante cualquier duda conviene consultar con el veterinario).
Salud generalmente buena
Son gatos normalmente sanos y robustos aunque tenemos que saber que pueden tener predisposición a padecer miocardiopatía hipertrófica y la enfermedad renal poliquística.

*Conclusión
En el caso de que estés pensando en adquirir o adoptar un Gato Van Turco, primero asegúrate de que puedes proporcionales la atención y cuidados que necesita con el fin de que disfrute de una vida feliz y plena.
Infórmate sobre la raza, busca un criador profesional y responsable, y disfrutarás de una maravillosa compañía en tu hogar junto a esta raza de gato milenaria y fascinante.