7 razas de gatos exóticos, características y cuidados

Los denominados gatos exóticos despiertan admiración tanto por su belleza única, como por la personalidad encantadora con la que cuentan. En el caso de que estés pensado en adoptar uno o simplemente, quieres conocer mejor estas razas, en las próximas líneas descubrirás toda la información relevante sobre sus características, necesidades y cuidados.
¿Qué hace que un gato sea considerado exótico?
Los gatos exóticos se distinguen por su apariencia poco común, que puede incluir patrones inusuales, pelajes llamativos o estructuras corporales peculiares. Muchas de estas razas cuentan con historias y orígenes que las convierten en todavía más interesantes. Sus cuidados, desde la alimentación hasta la salud, pueden requerir una atención especial.

Las mejores razas de gatos exóticos que debes conocer
Sin duda alguna, los gatos exóticos tienen un encanto que los hace destacar sobre otras razas felinas. Cada uno destaca por una serie de particularidades únicas, desde su apariencia hasta su comportamiento. A continuación, conoceremos una selección de las razas más populares y queridas. Toma buena nota.
Gato Bengalí, el pequeño leopardo
Conocido por su pelaje, recuerda a un leopardo. Las manchas oscuras sobre un fondo naranja o dorado convierten al gato bengalí en una de las razas más exóticas visualmente. Además de ser hermosos, estos felinos son especialmente activos y juguetones, rasgos que les convierten en los compañeros perfectos para personas dispuestas a dedicar tiempo a interactuar con ellos.
El bengalí necesita seguir una dieta rica en proteínas para poder mantener su energía. También será esencial proporcionarle juguetes interactivos y espacios para jugar, con el fin de satisfacer su naturaleza curiosa.
Gato Sphynx, elegancia sin pelaje
El sphynx es un gato famoso por su piel caliente y suave, aunque sobre todo por su falta de pelaje, aspecto que le proporciona un aspecto único y resalta sus arrugas. A pesar de contar con una apariencia un tanto fría, son animales cariñosos que buscan siempre la compañía de sus dueños.
El también conocido como gato egipcio, requiere baños regulares para mantener su piel limpia, debido a que carece de pelo que sea capaz de absorber la grasa. Es fundamental proteger a este felino de las temperaturas extremas, a pesar de que le encanten los climas cálidos.

Gato Savannah, elegancia salvaje
Descendiente del serval africano, el savannah combina la docilidad de un gato doméstico con la apariencia de un felino salvaje. Cuenta con unas orejas grandes, un cuerpo estilizado y una serie de manchas que recuerdan en cierta medida a un guepardo.
Tiene que seguir una dieta rica en proteínas, necesita un espacio amplio para correr y explorar, y además, se beneficiará de la práctica de actividades que desafíen su inteligencia.
Gato Selkirk Rex, el felino de los rizos
El selkirk rex es un gato paciente, tranquilo y afectuoso, ideal para familias con niños. Aunque sobre todo, destaca por su pelaje rizado, particularidad que le confiere una textura única.
Será necesario cepillar con regularidad su pelo para mantener los rizos en buen estado y prevenir cualquier problema en la piel.
Gato Maine Coon, el gigante gentil
El maine coon es una de las razas felinas más grandes. Posee un espeso pelaje que además de protegerle del frío, le proporciona un aspecto majestuoso. Es un gato sociable y cariñoso, a pesar de lo que se podría pensar en relación a su tamaño.
Para prevenir enredos en su pelaje, será fundamental cepillarle frecuentemente. Su dieta tiene que ser la adecuada, de cara a satisfacer su gran tamaño y energía.

Gato Abisinio, curiosidad y energía
El abisinio es un gato curioso, ágil y que está siempre dispuesto a jugar. Su pelaje corto y brillante presenta un patrón ticking único (colores oscuros intercalados con bandas de colores claros) que le otorga un aspecto especial.
Es importante supervisar de forma regular su salud dental y también, ofrecerle juguetes que estimulen su actividad física e inteligencia.
Gato Angora Turco, elegancia milenaria
Originario de Turquía, el pelaje largo y sedoso del gato angora turco, combinado con su gran inteligencia, lo convierten en un compañero elegante y activo.
Necesita un cepillado diario para evitar la formación de nudos y una supervisión regular por parte del veterinario de confianza, con el fin de que se encuentre en buenas condiciones.
Conocer y cuidar a los gatos exóticos, además de asegurar su bienestar, ayuda a fortalecer el vínculo que existe entre humano y mascota. Adopta uno de estos felinos y vive una experiencia inolvidable.