Aprende cómo hidratar a un gato

Los gatos por naturaleza no suelen beber mucha agua por lo que hay que educarlos para esta costumbre y cuidar su alimentación con el fin de evitar la deshidratación y aparición de problemas derivados. En este artículo te voy a enseñar cómo hay que hidratar a tu gato con técnicas y estrategias efectivas. Toma buena nota y aprende.
La hidratación de tu mascota es esencial para que se mantenga fuerte y sana, sobre todo durante los meses de calor. En este aspecto los gatos requieren especial atención, ya que debido a su naturaleza no tienen por costumbre la de beber mucha agua. Pero, ¿crees que pueden ser compatibles los gatos y el agua?

Motivos por los que los gatos no beben casi agua
Hábitos heredados: La razón principal es su origen, ya que los felinos provienen de lugares desérticos donde el agua es muy escasa. Estos animales se hidratan a través de sus presas, que como todo ser vivo están compuestas por un alto porcentaje de agua. Por eso, como no ingieren el líquido directamente y no lo relacionan con la alimentación.
Prefieren el agua en movimiento: Los felinos optan por beber agua directamente del gripo o de una fuente, es decir, en movimiento. Si está estancada en su recipiente de agua, es bastante probable que no se animen a probarla.
Ubicación y forma de los recipientes de agua: Frecuentemente son un tanto sensibles al material y forma del tazón, dejando de lado los fabricados de plástico y decantándose por los de vidrio, cerámica o acero inoxidable. Además, es recomendable que su recipiente este ubicado en una zona accesible y tranquila, lejos de su caja de arena y lugares frecuentados del hogar.
Estado del agua: Si perciben que no se encuentra fresca o posee un olor extraño, los mininos decidirán no beber agua.
Hidratación a partir de la dieta: Al degustar comida húmeda, reciben una necesaria cantidad de agua a través de los alimentos, con lo que no van a necesitar beber tanta.
Problemas de salud, estrés o ansiedad: Algunas condiciones médicas (infecciones urinarias o cuestiones dentales) provocan que los gatos beban menos cantidad de agua, con lo que es conveniente consultar esta situación con el veterinario para atajarla. Si además se encuentran nerviosos o intranquilos por diversos motivos, el consumo de agua será mínimo.
Cómo ayudar a un gato a beber agua
Sin embargo, el gato doméstico actual no tiene las privaciones de sus homónimos salvajes y hay que educarlo de la mejor forma posible para que se acostumbre a beber agua de forma regular.
Elegir el bebedero correcto
Es importante que tenga un bebedero especial para mascotas, situado en una zona tranquila y de fácil acceso, alejada de los rayos del sol. Debe ser un recipiente independiente del comedero y estar situado a una cierta distancia, para que no caiga comida en él y se ensucie el agua.
Los gatos son muy exigentes en cuanto a la limpieza y para que puedan beber cómodamente es necesario mantener el bebedero impecable,con agua fresca y limpia, que deberá renovarse dos veces al día. También es recomendable que el recipiente no sea de plástico pues en él pueden fijarse olores fácilmente. Lo ideal es utilizar uno de vidrio o de cerámica, o una fuente para gatos.
Si el gato no bebe lo suficiente, se puede agregar un chorrito de leche en el agua para estimularlo.
No debe acostumbrarse a beber del grifo
No debe acostumbrarse a beber del grifo, ya que en ese caso dependerá de que haya alguien que lo abra (o te seguirá a todos lados hasta que lo hagas). Además, puede que no siempre se encuentre en una ubicación factible para que pueda hacerlo él mismo, sin ayuda extra.
Bebederos eléctricos
Si ya está habituado a beber de una fuente de agua corriente o muestra una especial predilección por este tipo de mecanismo, en el mercado existen fuentes especiales para gatos que mantienen el agua en un circuito cerrado y la purifican a través de un filtro especial.

Combinar la alimentación seca con húmeda
Por otro lado, no hay que olvidar que la alimentación del gato es determinante para una hidratación correcta. Si come alimentos frescos o preparados en latas, que contienen alrededor de un 50% de humedad, sus necesidades estarán cubiertas y beberá muy poca agua.
En cambio, si se alimenta de comida seca como el pienso comercial, que sólo le aporta un 10% de humedad, seguro que beberá bastante más.
Más trucos para que tu gato beba agua
Coloca varios recipientes de agua por toda la casa para que su disponibilidad sea más sencilla.
En el caso de que se alimente de comida seca, puedes añadirle un poco de agua. Aunque es preferible que optes por comida húmeda.
Para facilitar el consumo de agua, te recomiendo darle sabor incorporando caldo de pollo o pescado sin sal, verás que le resultará más atractiva.
Agrega 1 o 2 cubitos de hielo al recipiente con agua, verás que tu gato se divierte jugando y lamiéndolos.
En algunos casos, los gatos prefieren agua fría, mientras que en otros se decantan por la que se encuentra a temperatura ambiente. Observa sus preferencias.