Loro Eclecto: Todo lo que debes saber antes de tener uno

Se caracteriza por sus finas plumas de variados colores.
Se caracteriza por sus finas plumas de variados colores.

El loro eclecto (eclectus roratus) es una de las especies de loros más llamativas y populares que existen entre los amantes de las aves exóticas. Tanto su inteligencia como su plumaje de colores vibrantes lo convierten en una opción excelente para quienes buscan tener un loro como mascota.

Aunque antes de adoptar un loro eclecto o loro ecléctico va a ser importante conocer sus necesidades, cuidados y características para conseguir su bienestar. Este artículo te ayudará a entender todo lo que implicar tener este tipo de loro en casa, desde su alimentación hasta su espacio ideal y atención veterinaria.

Origen y hábitat del loro eclecto

Al eclectus roratus se le reconocen entre 8 y 10 subespecies diferentes. Las más conocidas son macgillivrayi, vosmaeri, cornelia, polyclhoros, roratus, solomonensi y riedeli. De tamaño y procedencia diferentes, su origen está distribuido principalmente por las Islas Salomón, Nueva Guinea, Molucas y nordeste de Australia.

Su hábitat natural se encuentra en los bosques y zonas montañosas, terrenos lluviosos que se encuentren a una altura superior a 1.000 metros. Suelen anidar en los agujeros de árboles grandes y altos situados en algún claro.

Su carácter tranquilo lo convierte en un loro ideal para tener en casa como mascota.
Su carácter tranquilo lo convierte en un loro ideal para tener en casa como mascota.

Características del loro eclecto

El loro eclecto adulto alcanza una altura de 34-40 cm y puede pesar hasta 400-500 g. Es una especie muy longeva, su esperanza de vida en cautiverio se sitúa entre los 30 y 50 años. De aspecto y tacto suave, se caracteriza por sus finas plumas de variados colores.

Ambos sexos presentan características físicas comunes como el color grisáceo de sus patas, pero su colorido es claramente diferenciador.

Un loro con dimorfismo sexual marcado

Aunque en la naturaleza los machos suelen ser más llamativos, en el caso de esta especie es al revés. Las hembras destacan por su brillante plumaje rojo o marrón escarlata a la altura de la cabeza y de la cola, mientras que la zona del pecho y de la nuca presenta colores azules o violetas. El pico es negro y el iris de sus ojos blanco amarillento.

Los machos son de color verde esmeralda con plumas azules y rojas en las alas. La cola es negra con manchas amarillas en la cara interna y azul en la externa. La parte superior del pico es anaranjada, al igual que el iris de sus ojos, o coral con tonos amarillos, mientras que la inferior es oscura.

Esta diferenciación es tan marcada que, en el pasado, se creía que machos y hembras eran especies de loro distintas. Actualmente, sabemos que ambos pertenecen a la misma especie, aunque cuentan con diferencias importantes relacionadas con el comportamiento y necesidades básicas.

Comportamiento del eclectus roratus

Su carácter tranquilo lo convierte en un loro ideal para tener en casa como mascota. No es nada molesto ni ruidoso, excepto cuando está con otros de su misma especie o se le separa de su pareja.

Es una especie que no necesita demasiadas atenciones para vivir, sobre todo los machos que son más distantes. Además, destaca por su inteligencia y capacidad de lenguaje, aprenden sin dificultad a decir palabras y frases.

Reproducción de loro ecléctico

Viven en parejas o formando grupos de hasta 80 miembros para dormir o salir a buscar comida. La madurez sexual llega cumplidos los 3 años, a partir de entonces son capaces de anidar de forma continua, por eso conviene separar al macho de la hembra durante unas semanas.

Después del apareamiento, la hembra suele permanecer en el nido entre 2 y 3 semanas hasta la puesta de huevos, formada por dos ejemplares. La incubación dura un mes, tiempo tras el que se produce la eclosión y el nacimiento de las crías, que serán cuidadas por la madre hasta pasados 72-80 días, y después se independizarán.

Cuidados esenciales del loro eclecto

Alimentación adecuada

El loro eclecto cuenta con un sistema digestivo distinto al de otros loros como el loro gris africano o el loro arcoiris, por lo que su alimentación tiene que ser equilibrada y rica en frutas y verduras frescas. Su dieta debe incluir:

  • Verduras: Brócoli, zanahoria, espinacas, pimientos y calabacín.
  • Frutas frescas: Papaya, mango, pera, manzana y plátano.
  • Frutos secos y semillas: Nueces, almendras y semillas de girasol en pequeñas cantidades.
  • Piensos especializados: Como complemento a una dieta basada en productos frescos.

Es importante evitar ciertos alimentos tóxicos para ellos, como el aguacate, el chocolate, el café, los lácteos y los alimentos procesados.

Espacio y jaula adecuada

El eclectus es un loro activo que necesita espacio suficiente para ejercitarse y moverse, con lo que es importante proporcionarle:

  • Una jaula espaciosa: Mínimo de 90 cm de ancho, 120 cm de alto y 90 cm de profundidad.
  • Juguetes y perchas: Para evitar el aburrimiento y mantener su mente activa.
  • Un espacio seguro para volar: Dentro de un ambiente controlado, que el loro pueda salir de la jaula y volar dentro de la casa.

Precio y consideraciones antes de adoptar un loro eclecto

Precio aproximado

El costo de un loro eclecto dependerá en gran medida del criador, la edad del ave y su estado de salud. En general, los precios oscilan entre los 900 y 2000 euros.

Factores que influyen en su precio

  • Procedencia: El importe puede ser más alto si proviene de criaderos registrados con garantía de bienestar.
  • Estado de salud: Un ejemplar con vacunas y revisiones veterinarias al día puede ver cómo su precio se incrementa.
  • Certificados de legalidad: Es imprescindible asegurarse de que el ave se adquiere de forma legal y responsable.
Necesita espacio suficiente para ejercitarse y moverse.
Necesita espacio suficiente para ejercitarse y moverse.

Consejos prácticos para su crianza

Socialización y atención diaria

El loro ecléctico es un ave muy social que necesita interacción frecuente con su dueño. Con el fin de evitar cualquier problema de comportamiento, se recomienda:

  • Darle juguetes para evitar el estrés y la ansiedad.
  • Dedicarle tiempo para jugar y hablar con él.
  • Evitar dejarlo solo durante largos periodos de tiempo.

Adiestramiento y estimulación mental

A pesar de que no todos los loros eclectos desarrollan la capacidad de hablar, son muchos los que aprenden palabras y sonidos a través de la repetición constante.

Una opción es entrenarles con refuerzos positivos, para fomentar así su aprendizaje.

Revisiones veterinarias

Tener un control periódico por parte de un veterinario especializado en aves será clave de cara a detectar posibles enfermedades y asegurarse de que el loro esté sano.

El loro eclecto es un ave que requiere una serie de conocimientos específicos y además, compromiso por parte del dueño. Cada aspecto de su crianza es importante, desde su alimentación hasta su socialización, para garantizar su bienestar.

Si estás considerando la posibilidad de tener un loro como mascota, confirma que tienes el tiempo necesario, el espacio y los recursos para proporcionarle una vida feliz y saludable.

stats