Hogarmania.com
Hogarmania.com

Aves

Ventajas de tener un loro como compañero de vida


¿Te gustan las aves? Los loros son especies muy sociables y cariñosas. Por eso, los loros como mascotas son unos compañeros increíbles. Te contamos cómo tener una de estas aves como compañera hará que tu vida sea muy entretenida y te ayudará a sentirte siempre acompañado y querido.

Hogarmania, 7 de septiembre de 2022

Los loros son animales muy inteligentes, interactúan con nosotros, pueden aprender a hablar y son tremendamente fieles.

Su esperanza de vida es muy alta, por lo que más que un loro como mascota son un compañero de vida. Necesitan mucha atención y cariño, pero si se lo damos y les cuidamos correctamente nos recompensarán con el doble.

Eso sí, suelen tener un favorito entre los miembros de la familia al que le prestarán más atención y confiarán más.

Descubre las ventajas de tener un loro como mascota.

Ventajas de tener un loro como mascota

Son muy longevos

Los loros son aves con unaesperanza de vida muy larga, ¡pueden llegar a vivir 80 años! No obstante, esto depende de la especie de loro que adquieras y la salud del animal.

Los más longevos son los guacamayos (80 años). Las cacatúas también son bastante longevas, su esperanza de vida es de entre 60 y 70 años, les siguen los loros grises y amazonas (50-60 años).

(Aquí te dejamos una guía general sobre cuántos años viven las mascotas).

Las cacatúas también son muy longevasLas cacatúas también son muy longevas.

Siempre tendrás alguien que te diga "Hola"

Los loros son muy inteligentes, interactúan muchísimo contigo y ¡pueden aprender un montón de palabras y trucos!

"Hola" es la palabra principal que aprenden todos los loros, y nunca les faltará uno cuando te vean aparecer por la puerta.

Los loros pueden aprender muchas palabrasLos loros pueden aprender muchas palabras si les dedicas tiempo.

Agradecerá tu cariño

Los loros como mascota necesitan mucha atención, no sólo a nivel de aseo y alimentación (lo cual es esencial), también necesitan tu cariño, que hables con ellos, juegues y les des caricias.

Si tienes tiempo suficiente que poder invertir en tu mascota, un loro es, sin duda, una opción estupenda.

Los loros necesitan mucho cariñoDar cariño a tu loro es esencial para que este se gane tu confianza.

Puedes sacarlo de la jaula

Los loros son aves de gran tamaño, por lo que sus movimientos son más lentos que los de un pájaro pequeño y es más complicado que se pierdan o escapen por cualquier ventana semi-abierta.

Además, ellos serán los que más agradezcan que les dejes moverse con un poco de libertad por casa (deberás asegurarte de que no corran peligro nunca).

Loro fuera de la jaulaTu loro agradecerá muchísimo salir de la jaula y estar contigo.

Ayudan a establecer rutinas

Como casi todas las mascotas, los loros también nos obligan a establecernos rutinas y a tener una vida más constante y ordenada. Esto será algo que nos beneficiará notablemente porque estaremos menos estresados si nos planificamos mejor.

Los loros ayudan a establecer rutinasTener un loro también es beneficioso para los más pequeños.

Ayudan a tener más paciencia

Aunque parezca mentira, los loros te ayudan a ser más pacientes y tolerantes. Según la especie y carácter de tu loro tendrás que acostumbrarte a escuchar sus ruidos, ya que son animales bastante chillones, especialmente si son especie más pequeñas como los Periquitos.

Los periquitos son muy ruidososLos periquitos son aves amigables pero muy chillonas.

Cómo tener a un loro de mascota

Si decides tener un loro como animal de compañía en casa, lo primero que debes preparar es el lugar donde va a vivir. Lo ideal es tener una pajarera grande, de al menos 1 metro y medio de alto por 2 metros de ancho, para el que el animal pueda realizar vuelos y colgarse de varios lados, algo que lo mantendrá entretenido y en constante movimiento. Aún así es importante que lo tengas suelto por casa unos ratos al día.

La jaula debe estar colocada en un lugar seco y sin corrientes de aire, donde tampoco afecte la luz directa del sol. Lo más adecuado es tenerlos en la sala de estar, donde además puedan estar atentos a todos los movimientos de personas que se suceden por la casa, ya que odian la soledad. Podrías considerar tener más de un loro, ya que así tus mascotas serían mucho más felices y no dependerían tanto de ti para su salud emocional. La depresión en loros es algo que ocurre a menudo.

Dedicar tiempo a su educación también es esencial, ya que algunas de estas aves, a veces, tienen tendencia a presentar problemas de comportamiento. Hablar con ellos, enseñarles trucos, ponerles música relajante... todo eso hará que vuestra convivencia sea más sencilla.

Y, por supuesto, no hay que olvidar el tiempo que se debe invertir en limpiar sus instalaciones, alimentarle, etc.

Se puede tener un loro de mascota siempre y cuando estemos dispuestos a ofrecerle toda la atención y los cuidados que necesitan.

Tags relacionados loros aves