Un loro como mascota, ventajas, cuidados y consejos

loro como mascota
loro como mascota

Los loros son criaturas sociables e inteligentes que pueden llegar a convertirse en compañeros entrañables y leales. No solo destacan por ser aves de canto melodioso y plumaje colorido, sino que son inteligentes, interactúan con nosotros, pueden aprender a hablar y son tremendamente fieles. ¡Descúbrelos a continuación!

Y es antes de tener un loro como mascota es importante saber qué cuidados y necesidades van a demandar, con el fin de poder garantizarles una vida plena y feliz. ¡Te sentirás siempre acompañado y querido junto a este animal lleno de personalidad! Sigue leyendo y conoce la familia de guacamayos, cacatúas y demás loros.

Todo lo que aporta un loro en casa

El loro, además de ser una mascota exótica y llamativa, se puede convertir en una fuente de compañía, alegría y fascinación.

loro gris
loro gris

Descubre las ventajas y beneficios de tener un loro como mascota:

Son muy longevos

Los loros son aves con una esperanza de vida muy larga, ¡pueden llegar a vivir más de 50 años! Dependerá de la especie de loro que adquieras y la salud del animal.

Los más longevos son los guacamayos (80 años). Las cacatúas cuentan con una esperanza de vida de entre 60 y 70 años.

Les siguen los loros grises y amazonas (50-60 años). Por lo que estamos hablando de un compañero duradero y fiel.

Compañeros inigualables

Los loros son muy inteligentes, interactúan muchísimo contigo y ¡pueden aprender un montón de palabras y trucos!

Hola es la palabra principal que aprenden todos los loros, y nunca les faltará un saludo cuando te vean aparecer por la puerta.

Agradecerá tu cariño

Los loros como mascota necesitan mucha atención, no sólo a nivel de aseo y alimentación (lo cual es esencial), también necesitan tu cariño, que hables con ellos, juegues y les des caricias.

Si tienes tiempo suficiente que poder invertir en tu mascota, un loro es, sin duda, una opción estupenda que requiere un compromiso a largo plazo.

Pueden salir de la jaula

Los loros son aves de gran tamaño, por lo que sus movimientos son más lentos que los de un pájaro pequeño y es más complicado que se pierdan o escapen por cualquier ventana semi-abierta.

Además, ellos serán los que más agradezcan que les dejes moverse con un poco de libertad por casa (deberás asegurarte de que no corran peligro nunca).

Ayudan a establecer rutinas

Como casi todas las mascotas, los loros también nos obligan a establecernos rutinas y a tener una vida más constante y ordenada.

Esto será algo que nos beneficiará notablemente porque estaremos menos estresados si nos planificamos mejor.

Nos harán máspacientes

Aunque parezca mentira, los loros te ayudan a ser máspacientes y tolerantes. Según la especie y carácter de tu loro tendrás queacostumbrarte a escuchar sus ruidos.

Son animales bastante chillones, especialmente si son especies máspequeñas como los periquitos.

loro cacatua
loro cacatua

Especies de Loros, ¿Cuál es la ideal para ti?

A la hora de seleccionar una especie de loro tienes que asegurarte de que será adecuada en relación a tu estilo de vida y necesidades.

De esta forma, disfrutarás de una convivencia exitosa y placentera junto a tu loro.

Algunas de las especies más conocidas son las siguientes:

Loro Yaco (o Loro Gris Africano)

De tamaño mediano (30-35 cm), este ave es habladora, juguetona e inteligente.

Requiere entrenamiento y atención, siendo demandantes.

Para personas activas con tiempo disponible para atenderle.

Guacamayo

Sociable, ruidoso y afectuoso. De tamaño grande (80-100 cm).

Necesitan interacción social y espacio.

Para personas con experiencia en este animal exótico y familias con niños.

Cacatúa

Ave juguetona y afectuosa.

Según la especie, su tamaño oscila entre los 30-60 cm.

Propensa a tener problemas de comportamiento y demandante.

Para personas con tiempo, paciencia y experimentadas.

Loro del Amazonas

Una especie para personas que quieren un loro activo y sociable.

De tamaño mediano (30-40 cm).

Requiere estimulación mental e interacción social.

Inteligente, buen hablador y activo.

Loro Agapornis

Dócil, sociable y afectuoso.

Tamaño pequeño (10-15 cm).

Para personas que buscan una mascota sociable y pequeña.

Necesita juguetes e interacción social.

Periquito

Loro de tamaño pequeño (18-20 cm).

Sociable, juguetón y afectuoso.

Demanda interacción social y estimulación mental

Maravillosa ave que requiere un compromiso a largo plazo.

¿Cómo cuidar a tu loro?

Si decides tener un loro como animal de compañía en casa, lo primero que debes preparar es el lugar donde va a vivir.

Lo ideal es tener una pajarera grande, de al menos 1 metro y medio de alto por 2 metros de ancho, para que el animal pueda realizar vuelos y colgarse de varios lados.

Lo mantendrá entretenido y en constante movimiento. Aún así es importante que lo tengas suelto por casa unos ratos al día.

En cuanto a la alimentación, le proporcionaremos una dieta variada (frutas, verduras, semillas) y agua fresca, evitando alimentos tóxicos.

Elegir la jaula ideal

La jaula debe ser espaciosa y estar colocada en un lugar seco y sin corrientes de aire, donde tampoco afecte la luz directa del sol.

Lo más adecuado es tenerlos en la sala de estar, donde además puedan estar atentos a todos los movimientos de personas que se suceden por la casa, ya que odian la soledad.

Podrías considerar tener más de un loro, ya que así tus mascotas serían mucho más felices y no dependerían tanto de ti para su salud emocional. La depresión en loros es algo que ocurre a menudo.

Haz que se divierta incluyéndole juguetes y perchas de diferentes materiales con las que ejercitarse.

Características esenciales de este ave

Dedicar tiempo a su educación también es esencial, ya que algunas de estas aves, a veces, tienen tendencia a presentar problemas de comportamiento.

Hablar con ellos, enseñarles trucos, ponerles música relajante, etc. hará que vuestra convivencia sea más sencilla.

Y, por supuesto, no hay que olvidar el tiempo que se debe invertir en limpiar sus instalaciones, alimentarle, llevarle al veterinario, bañarle, etc.

Se puede tener un loro de mascota siempre y cuando estemos dispuestos a ofrecerle toda la atención y los cuidados que necesitan.

loro amazonas
loro amazonas

Actividades y entretenimiento para un Loro

Estas aves son inteligentes y activas, con lo que demandarán estimulación física y mental con el fin de mantener su bienestar y evitar el aburrimiento.

Es importante proporcionales juguetes y promover actividades para mejorar el desarrollo de este ave y aumentar su felicidad.

Algunas de las actividades que los loros pueden realizar son las siguientes:

  • juegos de pelota (lanzársela y que la traiga de vuelta)
  • enseñarles trucos (hablar, dar la pata, saludar o imitar sonidos)
  • paseos al aire libre (en una jaula portátil)
  • buscar objetos, resolver puzzles o tocar instrumentos de música

El entrenamiento de los loros va a requerir tiempo, paciencia y dedicación por nuestra parte.

Pero te aseguramos que los resultados valdrán la pena. Y es que un loro entrenado será feliz, inteligente y tendrá un buen comportamiento.

Una mascota que nos proporcionará años de satisfacción y alegría en su compañía.

stats