Animales con cuernos: ¿qué especies los tienen y para qué sirven?

Los animales con cuernos pertenecen sobre todo a los mamíferos ungulados.
Los animales con cuernos pertenecen sobre todo a los mamíferos ungulados.

¿Te gustan o te llaman la atención los animales con cuernos? No eres el único: de entre todas las características particulares de las que disponen los animales, los cuernos sin duda se cuentan entre las más llamativas. También entre las más peligrosas, al menos en algunas ocasiones, y, como verás en este artículo, sobre todo entre las más útiles.

Muchas especies de animales, sin ninguna relación entre sí, poseen cuernos. Desde pequeños camaleones, hasta bóvidos de gran tamaño, estos elementos están muy presentes en el reino animal, aunque, eso sí, adoptan formas muy diferentes.

Algunos animales tienen cuernos realmente grandes, mientras que otros son minúsculos. Los hay curvos, rectos, retorcidos... y aún más.

Si quieres conocer más a fondo a los animales con cuernos y todas sus particularidades, incluyendo las especies más extrañas e interesantes, sigue leyendo porque en este artículo vamos a contártelo todo sobre ellos.

El antílope sable exhibe unos impresionantes cuernos curvados hacia atrás.
El antílope sable exhibe unos impresionantes cuernos curvados hacia atrás.

¿Qué son los cuernos de los animales y para qué sirven?

¿Qué animal tiene cuernos?

Los animales con cuernos pertenecen sobre todo a los mamíferos ungulados, un grupo en el que se incluyen toros, bisontes, ciervos, rinocerontes y cabras. Aunque no todos los cuernos son iguales: mientras que algunos crecen durante toda la vida del animal, otros, como las astas de los cérvidos, se renuevan cada año.

  • Bóvidos: Toros, bisontes y búfalos.
  • Cérvidos: Ciervos, alces y renos.

Los cuernos de los animales

Al hablar sobre los animales con cuernos, la primera pregunta que nos hacemos es, naturalmente, ¿qué son los cuernos? ¿De qué están hechos?

Los cuernos son estructuras óseas, prolongaciones del hueso frontal de la cabeza. Solo los animales vertebrados pueden tener huesos, aunque hay invertebrados (ciertas especies de escarabajos, por ejemplo) que han desarrollado estructuras parecidas, pero de queratina endurecida.

Los cuernos de los vertebrados son de hueso, como decimos, pero también tienen queratina, en forma de una capa que recubre toda la estructura y aporta protección adicional. Algunas especies tienen otra capa más, en este caso de vello, que se denomina terciopelo.

Para qué sirven los cuernos de los animales

Y estas estructuras óseas tan llamativas, ¿para qué sirven? Lo cierto es que pueden tener muchos usos diferentes. Los más habituales son:

  • Defensa frente a los depredadores: Los cuernos pueden ser un arma muy efectiva. Muchas especies los tienen acabados en punta y pueden causar graves heridas con ellos.
  • Conflictos con otros ejemplares: A menudo las especies con cuernos los utilizan en las peleas entre machos en época de reproducción o en conflictos territoriales.
  • Para destacar: Los machos con cuernos de gran tamaño son los que más llaman la atención de las hembras y tienen, por lo tanto, un mayor éxito reproductivo.
  • Como herramienta: Según su diseño, los cuernos pueden servir para arrancar la corteza de los árboles, romper ramas, remover la tierra, apartar piedras, etc.
  • Para buscar alimento: un uso más específico de los cuernos, en ciertas especies, es la obtención de alimento. Pueden ser útiles para extraer pequeños invertebrados de la tierra, para alcanzar ramas, llegar a la savia de los árboles...

En las especies de animales con cuernos, lo más habitual es que solo los machos presenten esta característica o que los tengan más grandes y prominentes. Hay casos de hembras que desarrollan cuernos cuando normalmente no deberían tenerlos, pero son muy raros.

Animales con cuernos grandes e impresionantes

Ahora que ya sabes qué son los cuernos y qué utilidad tienen, vamos a enseñarte algunos de los animales con los cuernos más grandes del mundo, incluidos algunos con formas y características realmente curiosas:

Marjor (Capra falconeri)

El marjor, del que ya te hablamos en nuestro artículo sobre los animales más raros del mundo, es un mamífero artiodáctilo que puede encontrarse en el centro de Asia. Los machos poseen una impresionante cornamenta que alcanza el metro y medio de longitud y, lo más impresionante, crece en espiral.

Por desgracia, esos cuernos tan especiales han hecho que el marjor sea una presa muy codiciada para los cazadores sin escrúpulos. Por ese motivo, en la actualidad estos animales están en grave peligro de extinción.

Íbice nubio (Capra Ibex nubiana)

El íbice nubio, originario de África, es otro de los animales con cuernos más impresionantes del mundo. Los cuernos de los machos pueden llegar a medir más de un metro, son curvados y acaban en una afilada punta.

Órix del Cabo (Oryx gazella)

El órix del Cabo, también llamada gacela órice o gemsbok, es oriundo de Namibia y Sudáfrica. Los cuernos de los machos pueden medir hasta 85 cm y son muy llamativos, afilados y totalmente rectos. Los cuernos de las hembras son curvados y más pequeños.

Tristemente, y igual que otros de los animales con cuernos, el órix del Cabo es cazado a menudo precisamente para obtener sus cuernos.

Órix de cuernos de cimitarra (Oryx dammah)

El órix de cuernos de cimitarra, emparentado con el del Cabo, ya da idea solo con su nombre del tipo de cornamenta que posee.

En efecto, los cuernos de esta especie de órix están curvados hacia atrás, lo que hace que se parezcan mucho a las espadas de ese nombre. Los que poseen los machos pueden llegar a 1,2 metros de longitud.

Antílope sable (Hippotragus niger)

El antílope sable es otro de esos animales con cuernos que hacen honor a su nombre. Los machos de esta especie, que puede encontrarse en el sudeste de África, exhiben unos impresionantes cuernos curvados hacia atrás que pueden superar el metro y medio de longitud.

Muflón de dall (Ovis dalli)

El muflón u oveja de Dall es una especie originaria de Norteamérica. Los machos poseen unos cuernos grandes y gruesos que crecen en círculos año tras año, entre la primavera y el otoño. El patrón de anillos resultante, llamado annulus, puede servir para determinar la edad de un ejemplar.

Eland gigante (Tautotragus derbianus)

El eland gigante es, como su nombre sugiere, el mayor antílope del mundo. Habita en las sabanas y llanuras del centro de África. Te hablamos de él también en nuestro artículo sobre los animales que empiezan por E.

Todo en estos animales es grande, y eso incluye los cuernos. Crecen rectos, pero enroscándose sobre sí mismos, y pueden superar el metro de longitud.

Antílope indio (Antilope cervicapra)

El último de estos animales con cuernos es el antílope indio o antílope negro, un bóvido que puede encontrarse en Pakistán, India y Nepal.

Estos antílopes son relativamente pequeños, con una longitud de solo 1,25 m, pero los cuernos de los machos pueden superar el metro y medio. Crecen con varias ondulaciones en forma de espiral, lo que les da un aspecto muy llamativo y característico.

El animal con los cuernos más grandes del mundoes el Ankole-Watusi.
El animal con los cuernos más grandes del mundoes el Ankole-Watusi.

¿Cuáles son los animales con los cuernos más grandes?

El animal con los cuernos más grandes del mundo es el Ankole-Watusi, o simplemente Ankole, una raza de Bos taurus africanus criada en África desde tiempos inmemoriales y presente hoy en día no solo en ese continente, sino también en América.

Los Ankole son parecidos a otros bóvidos y lo que les distingue son precisamente sus enormes y gruesos cuernos. Estos crecen hacia los lados, con una forma ligeramente curvada, y pueden llegar a medir 2,5 m.

Más animales africanos con cuernos

Como ya has visto, en África abundan las especies de animales que destacan por sus cuernos. En el apartado anterior te hemos mostrado los más impresionantes, pero hay muchos más. Otros ejemplos son:

  • Búfalo cafre (Syncerus caffer) .
  • Impala (Aepyceros melampus) .
  • Addax (Addax nasomaculatus) .
  • Órice beisa (Oryx beisa) .
  • Okapi (Okapia johnstoni) .
  • Jirafa (Giraffa camelopardalis) .
  • Springbok (Antidorcas marsupialis) .
  • Kudú mayor (Tragelaphus strepsiceros) .
  • Antílope acuático (Kobus ellipsiprymnus) .
  • Gacela de Thomson (Eudorcas thomsonii) .

¿Qué animal con cuernos se parece a un toro?

Tanto el búfalo africano como el yak tibetano tienen una apariencia similar al toro y cuentan con unos cuernos robustos.

¿Qué animal tiene cuernos enroscados?

Existen algunas especies que poseen cuernos con formas espiraladas que los hacen destacar sobre otras:

  • Markhor (Capra falconeri) , un animal con cuernos en espiral que pueden medir hasta 1,6 metros.
  • Carnero de las Rocosas, cuyas astas curvadas y gruesas les permiten enfrentarse en luchas por el liderazgo del grupo.
  • Antílope kudu, que cuenta con cuernos curvados y largos que pueden alcanzar los 1,5 metros de longitud.

Conviene destacar que estos cuernos no solo sirven para el combate, sino que también se emplean para atraer a las hembras en épocas de apareamiento.

El eland gigante es, como su nombre sugiere, el mayor antílope del mundo.
El eland gigante es, como su nombre sugiere, el mayor antílope del mundo.

Animales con cuernos más largos

Algunas especies poseen cuernos de dimensiones sorprendentes:

  • Buey de Watusi, característico por sus cuernos de hasta 2 metros de envergadura.
  • Antílope sable, que posee cuernos curvados de hasta 1,5 metros.
  • Kudu mayor, con cuernos en espiral de hasta 1,8 m de longitud.

Estas especies emplean sus cuernos para luchar, protegerse y marcar territorio.

¿Cómo se llama el animal que tiene un cuerno?

Dejando de lado al mítico unicornio, un animal mitológico, una de las especies más representativas con un solo cuerno es el rinoceronte. A pesar de que su cuerno está compuesto de queratina y no de hueso, cumple con funciones tanto defensivas como sociales.

A destacar, que el rinoceronte indio tiene un cuerno único y prominente, a diferencia de otras especies parecidas como el rinoceronte africano, que puede tener dos.

stats