Hogarmania.com
Hogarmania.com

Más

El rinoceronte, uno de los mamíferos más grandes del mundo


¿Cuántos años puede vivir? ¿Su cuerno es de hueso? No te pierdas todos los detalles de este animal tan característico de las sabanas africanas y las selvas asiáticas.

Te contamos cuántos tipos de rinocerontes existen y varios aspectos muy curiosos sobre ellos que quizás desconozcas. ¡Sigue leyendo!

Hogarmania, 5 de octubre de 2021

Animal: Rinoceronte

Familia: Mamífero

Grupo: Rhinocerotidae

Género: Placentario (placentalia) ceratomorfo

Orden: perisodáctilo o perissodactyla (ungulado de dedos impares)

Hábitat: sabanas boscosas y selvas tropicales con pastizales

Territorio: África y sur de Asia Tamaño: 1'70 metros

Rinoceronte cerca de una charca

El rinoceronte o rinocerótido forma parte del grupo de los mamíferos más grandes del mundo junto al elefante y el hipopótamo. Puede llegar a vivir hasta los 60 años y habita en sabanas boscosas, selvas tropicales y zonas con pastizales de África y el sur de Asia.

Su nombre tiene mucha lógica ya que significa nariz y cuerno en latín, es decir, su rasgo más característico.

Características del rinoceronte

Pertenece a los perisodáctilos, por lo que tiene un número impar de dedos (tres concretamente) cubiertos por pezuñas y en el que el central está más desarrollado para servirle de apoyo. Este mamífero pesa entre 800 y 1.400 kilos y pueden llegar a medir 1'70 metros. Y aunque su vista está muy poco desarrollada, tiene un oído y olfato perfectos. Por otro lado, su piel tiene un grosor de entre 1'5 y 5 cm y está formada por capas de colágeno, por lo que es muy fuerte y resistente.

¿Su cuerno es de hueso? Seguro que lo has pensado, pero es totalmente negativo ya que este elemento tan característico no tiene compuestos óseos sino un tejido fibroso de queratina, al igual que las uñas y pelos. Se trata de una extensión de su cráneo que contiene también calcio y queratina.

Rinoceronte andando

Qué come el rinoceronte

Dado que se trata de un animal herbívoro, se alimenta a base de hierbas o arbustos y los mastica aplastándolos con sus molares y premolares ya que no tienen dientes en la parte frontal de su boca. En el caso del rinoceronte blanco, gracias a sus labios anchos consigue pastar las hierbas del suelo, mientras que en el del rinoceronte negro y el indio, su labio superior lo emplean para romper ramas.

Asimismo, el rinoceronte sale a buscar comida durante la noche para evitar el sol y el calor de las altas temperaturas diurnas.

Rinoceronte comiendo

Comportamiento y reproducción del rinoceronte

Es un animal solitario y territorial, sobre todo cuando tiene que proteger a sus crías. No obstante, es muy tranquilo y pacífico, por lo que nunca atacará a no ser que se sienta amenazado.

En cuanto a la reproducción, los embarazos de las hembras suelen durar entre 15 y 16 meses y las crías llegan a pesar entre 40 y 60 kilos al nacer.

Familia de rinocerontes

Dónde vive el rinoceronte

Aunque la mayoría de personas tendemos a asignarlo al continente africano junto a la jirafas, no es del todo cierto ya que también lo podemos encontrar en el continente asiático. Concretamente en zonas de Indonesia, la India, Malasia, Borneo, Sumatra y Java. Es por ello que también existen diferentes tipos de especie según su territorio.

Además, tal y como comentábamos anteriormente, suelen habitan en sabanas boscosas, selvas tropicales y zonas con pastizales.

Rinoceronte en el atardecer

Tipos de rinocerontes

Teniendo en cuenta que podemos encontrar este mamífero en los dos continentes de África y Asia, debemos saber que no sólo existe una, sino 5 especies:

  • El rinoceronte negro o diceros bicornis (habita en África y tiene su labio superior en punta)
  • El rinoceronte blanco o ceratotherium simum (el más grande del resto de las especies)
  • El rinoceronte de la India o rhinoceros unicornis
  • El rinoceronte de Sumatra o dicerorhinus sumatrensis (la especie más pequeña y se puede encontrar en Indonesia, Borneo, Java y Malasia)
  • El rinoceronte de Java o rhinoceros sondaicus (la especie con el cuerno más pequeño y actualmente se encuentra en el parque nacional de Ujung Kulon en Java)

Tipos de rinocerontes

Curiosidades sobre el rinoceronte

  • El rinoceronte de la India fue la primera especie conocida en Occidente cuando Alejandro Magno alcanzó la India. Se cree que su descubrimiento llego a forjar el mito del unicornio, de ahí su nombre científico de rhinoceros unicornis.
  • Antiguamente, el cuerno del rinoceronte era utilizado en la medicina tradicional china porque aportaba poderes curativos. Más en concreto en Corea del sur o Vietnam donde se utiliza el polvo del cuerno como remedio. No obstante, carecen de base científica ya que todavía no se ha demostrado que cure cualquier enfermedad. Por otro lado, en países como India, Yemen u Omán, utilizaban el cuerno como elemento decorativo en sus dagas.

Rinoceronte de frente

  • En cuanto a las características morfológicas adaptadas a la alimentación, las especies africanas han perdido los dientes frontales, mientras que las asiáticas conservan los incisivos (muy utilizados en las peleas).
  • Los cuernos del rinoceronte no son de hueso sino de queratina, al igual que nuestras uñas y pelo. Además, contienen calcio y melanina.
  • Los rinocerontes son animales longevos ya que puede vivir entre 45 y 60 años en condiciones óptimas.
  • Las hembras tienen un embarazo largo ya que la gestación dura entre 15 y 16 meses.

Cría de rinoceronte

  • Les encantan los baños de barro para refrescarse por lo que es muy común encontrarles llenos de fango. Además, esto les ayuda a protegerse del sol.
  • Son amigos de los pájaros y se ayudan mutuamente. Estos se comen los insectos que se encuentran en la piel de su espalda y además, les grita y advierte cuando se acerca cualquier peligro.
  • Los rinocerontes negros no son de color negro, sino que tienen el mismo color que los blancos. No obstante, se cree que les asignaron ese nombre porque se revolcaban sobre el fango.

Madre rinoceronte junto a su cría

¿Te ha gustado este artículo? En ese caso no te pierdas el curioso animal emparentado con los caballos y rinocerontes: el Tapir Malayo.

Tags relacionados animales salvajes