Curiosidades de las mariposas que no conocías

Estas pequeñas criaturas esconden un mundo lleno de curiosidades y datos sorprendentes.
Estas pequeñas criaturas esconden un mundo lleno de curiosidades y datos sorprendentes.

Las mariposas tienen un papel muy importante en la naturaleza y cuentan con una gran variedad de colores y formas muy llamativos. Aunque más allá de su apariencia, estas pequeñas criaturas esconden un mundo lleno de curiosidades y datos sorprendentes que poca gente conoce.

En este artículo, descubriremos cómo ven las mariposas, su función dentro del ecosistema y algunos datos curiosos que harán que te gusten aún más. Sigue leyendo para conocer de primera mano el maravilloso mundo de las mariposas. ¿A qué esperas? Te va a encantar.

Las mariposas sólo pueden volar cuando su temperatura corporal es superior a 30ºC.
Las mariposas sólo pueden volar cuando su temperatura corporal es superior a 30ºC.

El extraordinario sentido de la vista de las mariposas

Las mariposas cuentan con unos ojos compuestos que les permiten ver el mundo que les rodea de una manera única. Cada ojo está formado por miles de pequeñas lentes denominadas omatidios, gracias a las que disfrutan de una visión panorámica del entorno.

¿Cómo ven las mariposas los colores?

Las mariposas pueden percibir los colores ultravioleta, a diferencia de los seres humanos, una capacidad les ayuda a localizar flores ricas en néctar.

Sus ojos están preparados para identificar diferentes patrones en los pétalos de las flores, que actúan como señales que guían a las mariposas hacia su alimento.

Una información también sorprendente, es que las mariposas únicamente ven tres colores: rojo, verde y amarillo.

La visión en movimiento

También son extremadamente sensibles al movimiento, debido a la alta tasa de fotogramas que pueden procesar por segundo. Detectan amenazas o depredadores con rapidez, por lo que logran escapar rápidamente de cualquier situación de peligro.

Datos curiosos sobre las mariposas

Además de ser visualmente atractivas, las mariposas son tremendamente complejas. A continuación conocerás algunos datos relacionados con ellas que seguramente no conocías:

Sus alas son transparentes

A pesar de que parecen coloridas, las alas de las mariposas están compuestas por capas de escamas microscópicas que reflejan la luz. Sin estas escamas, sus alas serían totalmente transparentes. ¿Recuerdas el caso de la mariposa de cristal o greta oto?

Viven en casi todos los hábitats del mundo

Las mariposas han demostrado una increíble adaptabilidad, puesto que se pueden encontrar tanto en selvas tropicales como en zonas áridas. Donde no vivirán es en regiones extremadamente frías como la Antártida.

Algunas mariposas migran miles de kilómetros

La mariposa monarca realiza una de las migraciones más impresionantes que se conocen dentro del mundo animal, recorriendo hasta 4.800 km de distancia, desde Canadá hasta México.

Tienen una lengua enrollable

Se alimentan a través de una probóscide, una especie de lengua larga y flexible que permanecerá enrollada cuando no se esté usando.

Temperatura corporal

Las mariposas sólo pueden volar cuando su temperatura corporal es superior a 30ºC.

Velocidad alcanzada

Alcanzan de media una velocidad de 19 kilómetros por hora, aunque algunas especies son capaces de volar a 40 km/h.

Esqueleto externo

Las mariposas tienen el esqueleto en el exterior del cuerpo (exoesqueleto), de modo que les protege y mantiene el agua en el interior del cuerpo, evitando que se sequen.

Especies existentes

Se conocen alrededor de 24.000 especies diferentes de mariposas. En el caso de las polillas, son unas 140.000 especies.

El rol de las mariposas en el ecosistema

Las mariposas, al igual que otros insectos, son una pieza clave dentro del ecosistema, ya que son parte del proceso de polinización de las plantas, sin el que las semillas y frutos no se producirían.

Son muy sensibles a los pesticidas y toxinas, por lo que su presencia indica el buen estado del ecosistema.

Curiosidades sobre su ciclo de vida

Uno de los procesos más impresionantes de la naturaleza es el ciclo de vida de las mariposas. Pasa por cuatro etapas: huevo, larva (oruga), pupa (crisálida) y adulto.

La transformación completa o metamorfosis, es una de las evoluciones más increíbles que se pueden encontrar dentro del mundo animal.

La mayoría de las mariposas adultas viven de dos semanas a un mes, a pesar de que algunas especies son capaces de sobrevivir hasta nueve meses.

Su presencia indica el buen estado del ecosistema.
Su presencia indica el buen estado del ecosistema.

Cómo atraer mariposas a tu jardín

Presta atención a los siguientes consejos si quieres disfrutar de la presencia de mariposas en tu jardín:

Evita el uso de pesticidas: Los químicos pueden ser perjudiciales para las mariposas y otras especies.

Planta flores autóctonas: Selecciona plantas que florezcan en las distintas épocas del año para proporcionar un alimento constante.

Incluye bebederos: Un buen atractivo para las mariposas puede ser, sencillamente, un plato con agua y piedras en el que se puedan posar.

Crea áreas de descanso: Van a disfrutar de lugares soleados en los que descansar y calentarse.

En definitiva, las mariposas cumplen funciones fundamentales en la naturaleza, no solamente son capaces de embellecer nuestro entorno.

Ahora que las conoces un poco mejor, ¿te animas a crear un espacio amigable en el jardín? Disfruta del placer de observarlas de cerca y deja que te deslumbren con su delicado encanto.

stats