¿Qué funciones desempeñan los insectos en el ecosistema?

Los insectos juegan un papel importante en el ecosistema de nuestro planeta
Los insectos juegan un papel importante en el ecosistema de nuestro planeta | iStock

¿Quién no ha deseado alguna vez que ciertas especies de insectos desaparecieran? Losmosquitos una tarde de verano, las avispas cuando estamos tomando un café en una terraza, etc. Sin embargo, te puedo asegurar que después de leer este artículo no volverás a desear queninguna especie de insecto desaparezca.

En este artículo te hablo sobre las funciones que los insectos cumplen en los ecosistemasy sobre su situación actual. Muchas de estas especies están desapareciendo sin que siquierahayamos podido conocerlas. ¿Te interesa?

¿Qué funciones cumplen los insectos en los ecosistemas?

Los insectos, a quienes ya te presentamos en nuestro artículo sobre ellos, sonimprescindibles para comprender nuestro planeta tal y como es. Estoy seguro de que muchos denosotros disfrutamos paseando por el campo y viendo las plantas y árboles de nuestroecosistema, los pájaros, pequeños mamíferos... ¿y los insectos?

En muchas ocasiones solemostemerlos o nos pueden dar asco (solo tienes que pensar en una cucaracha para estar de acuerdoconmigo...) pero todo nuestro ecosistema, incluso muchas sociedades, serían impensables sinellos.

La polinización es una de las funciones de los insectos en la naturaleza
La polinización es una de las funciones de los insectos en la naturaleza | iStock

Polinización: Una reproducción mediada por insectos

Estoy seguro de que esta es una de las primeras funciones que se te habrán venido a lacabeza, y no es para menos, ya que es una de las principales formas que tiene nuestravegetación de dar lugar a nuevas generaciones. Por este motivo tiene el reconocimiento de ser lafunción ecosistémica más importante, ya que sin ellos muchas especies vegetales se extinguiríany con ellas el resto de la cadena trófica.

La polinización aparece gracias a que algunos insectos, como abejas, mariposas yalgunos escarabajos, entre muchos otros, se alimentan del néctar que encontramos en las flores.De esta manera, los insectos vuelan de una planta a otra en búsqueda de este néctar para sualimentación, un hecho que aprovechan las plantas para producir polen (células sexualesmasculinas, algo así como nuestros espermatozoides), el cual queda adherido al cuerpo de estosinsectos. Conforme los insectos se trasladan de una flor a otra, extendiendo pequeñascantidades de este polen, ayudan a comunicar plantas que pueden estar más o menosseparadas entre sí.

Esto no nos afecta únicamente si pensamos en la masa forestal de nuestro planeta, sinoque se estima que aproximadamente un 75% de los cultivos que utilizamos en nuestraalimentación dependen de esta forma de reproducción, por lo que la pérdida de biodiversidadpodría poner en jaque a todos los ecosistemas.

Los insectos son un pesticida natural

¿Tienes insectos en tu jardín? Si no es necesario, no acabes con ellos, ya queprobablemente nos están ayudando a combatir plagas. Aunque en muchas ocasiones puedencausarlas, sobre todo si hablamos de insectos que han sido introducidos de diferentes lugaresdel mundo en ecosistemas en los que de manera natural no se encuentra, también puedesobtener un enorme beneficio de ellos.

Muchas veces estos insectos que actúan como plagaspueden servir de alimento para otros insectos, por lo que la conservación de estos segundospueden ser una estupenda forma de controlar las poblaciones. ¡Y todo sin tener quepreocuparnos!

Los insectos pueden ser un alimento sabroso para el ser humano
Los insectos pueden ser un alimento sabroso para el ser humano | iStock

¿Te apetece un snack de insecto?

Se calcula que en torno a 3000 especies diferentes de insectos se consumendirectamente por personas. Quizás en la cultura occidental no está muy bien visto, aunque nopenséis que taxonómicamente el marisco está especialmente lejos del grupo de los insectos,pero en países asiáticos esto es una realidad desde hace siglos. Estos pueden consumirse frescoe, incluso, vivos, aunque muchas veces suelen tener algún tipo de cocinado, como la fritura.

Sin embargo, la mayoría de los insectos que se utilizan como alimentación suele utilizarsepara la creación de piensos para animales de granjas o en piscifactorías. Se trata de un alimentorico en ácidos grasos, proteínas y vitaminas, por lo que tiene el potencial de convertirse en elsuperalimento del próximo siglo si queremos alimentar a una población humana en continuocrecimiento.

Los insectos son el cementerio de la naturaleza

En el caso de las personas o nuestras mascotas, el fin de la vida suele estar acompañadopor ceremonias que tienen como objetivo despedirse de nuestros seres queridos y de su cuerpo.Sin embargo, en la naturaleza los animales cuando mueren suelen caer al suelo y su cuerpo yaceinerte. Una vez el animal ha fallecido, debemos entender este cuerpo como una gran cantidad demateria y energía que debe continuar fluyendo por el resto de la cadena trófica.

Es en estepreciso momento donde intervienen los insectos, ya que muchos de ellos se alimentan de materiaorgánica muerta y ayudan a descomponer de manera natural los cadáveres, también en nuestroscementerios. Esto permite el reciclaje de recursos en los ecosistemas y, no menos importante,mantener nuestro planeta un poco más limpio.

Las plagas de insectos existen porque cumplen una importante función ecológica

Es cierto que muchos parásitos de la naturaleza son insectos, y esto puede afectarnosdirectamente a nosotros, a nuestras mascotas o a las plantas de nuestro jardín. Aunque cuandoesto nos ocurre nos resulte muy desagradable, en realidad cumplen una función fundamental enlos ecosistemas. Imagínate que una especie se alimenta de otra, pero a la vez sirve de alientopara una tercera. En este caso, su población estaría controlada tanto por el alimento disponiblecomo por la depredación.

Sin embargo, si una especie no cuenta con depredadores naturales,puede ser más complicado este control de la población, puede haber grandes problemas desuperpoblación que traiga consecuencia a otras especies. Esto genera la aparición de una seriede problemas en cascada que podemos ver, por ejemplo, cuando ocurre la introducción deespecies exóticas en algunos ecosistemas. De esta forma, gracias al parasitismo se evita laaparición de superpoblaciones. ¡No hay mal que por bien no venga!

Los insectos tienen una especial importancia en el medio ambiente
Los insectos tienen una especial importancia en el medio ambiente | iStock

¿Están amenazados los insectos?

Los insectos son el grupo de animales con más diversidad que actualmente podemosencontrar en nuestro planeta. Conocemos en torno a un millón de especies distintas, lo que tepuedo asegurar que es resultado de un enorme esfuerzo científico realizado durante décadas ysiglos. Por si esto fuera poco, se estima que entre 6 y 10 millones de especies de insectos aún nose conocen. Esto convierte a estos animales en los verdaderos campeones de la carreraevolutiva, abarcando muchísimos nichos ecológicos que les ha permitido triunfar en losecosistemas.

Por desgracia, este reinado está en crisis, ya que los insectos se encuentran amenazados.Aunque es difícil de evaluar, por el hecho de que no conocemos a la inmensa mayoría deespecies, existen estimaciones que afirman que en los últimos diez años se han extinguido lamitad de especies de mariposas, escarabajos y abejas, lo que podría poner en serios apuros laviabilidad de nuestro planeta. El origen de estos problemas es la acción humana y sumodificación de los ecosistemas, por lo que te dejo aquí algunos ejemplos de como estamosafectándoles:

Pérdida de su hábitat

Este motivo es muy sencillo, ya que si deforestamos, urbanizamos y/ocultivamos intensamente nuestros ecosistemas estamos destruyendo el hogar de estosinsectos. Cualquier modificación puede tener grandes efectos, si no me crees, haz el cálculo decuantos insectos acaban en tu parabrisas al conducir por una carretera rodeada de vegetación.Los insectos también son parte de nuestro planeta, por lo que deben ser tenidos en cuenta a lahora de modificar los ecosistemas.

Los insectos se ven amenazados por diferentes peligros de la naturaleza
Los insectos se ven amenazados por diferentes peligros de la naturaleza | iStock

Agricultura: Especies y químicos

La agricultura es un gran motor de cambio en la diversidad deinsectos de un ecosistema, no solo por la modificación de la comunidad vegetal al introducirespecies interesantes para la alimentación humana, sino también por el uso de productos químicos. Por un lado, podemos hablar de los fertilizantes, que cambian la disponibilidad derecursos con más efectos de los que podrías imaginar, pero, por otro lado, también es habitualel uso de insecticidas que atacan inespecíficamente a todos los insectos. Sin insectos laagricultura tal y como la conocemos no es viable, por lo que es un importante factor a tener encuenta.

Cambio climático

El ascenso de las temperaturas está teniendo efectos en la extinción deespecies de insectos y en la migración de otros. Se espera que a lo largo del próximo sigloinsectos que no se encuentren en Europa comiencen a ser habituales, trayendo consigoenfermedades y parásitos.

Cómo has visto, un mundo sin insectos es completamente inviable. Debemos serconscientes de su situación actual y del riesgo de que muchos de ellos desaparezcan para tomarmedidas y evitar que esto ocurra. ¿A qué estamos esperando?

stats