Animal: Jirafa
Familia: Mamífero
Grupo: Giraffidae (Giraffa Camelopardalis)
Género: Artiodáctilo
Hábitat: Sabanas, desiertos y bosques africanos
Territorio: Continente de Áfricao
Tamaño: entre 3'5 metros y 4'7 metros de altura

La jirafa o Giraffa Camelopardalis es un mamífero herbívoro que, junto al okapi, forman las dos únicas especies vivas de la familia Giraffidae. Este animal es de origen africano y forma parte del orden artiodáctilo, es decir, del grupo de mamíferos que son capaces de soportar el mismo peso en sólo dos de los cinco dedos.
Es un animal muy veloz que puede llegar a correr hasta 55 kilómetros por horaen distancias cortas y 15 kilómetros por hora en distancias largas. Suele habitar en sabanas, desiertos y bosques del continente africano.

Características
La jirafa es muy característica por sulargo cuello y su pelaje moteado con tonalidades amarillas y castañas.
Puede llegar a pesar hasta 1.600 kg en el caso de los machos y 1.000 kg en el caso de las hembras, y en general mide entre 3'5 y 4'7 metros. Por ello, gracias a su gran altura, consigue recoger comida en sitios donde otros herbívoros no alcanzan. Su cola suele medir entre 75 y 100 centímetros y sus patas pueden llegar a los dos metros. Tanto sus afiladas pezuñas como sus fuertes músculos ejercen como armas de defensa ante los ataques de los depredadores.
Por otro lado, tiene dos cuernos en su cabeza denominados osiconos. A diferencia de las vacas y los ciervos, éstos están recubiertos con piel y pelaje. ¡Y no sólo tiene dos! También presenta un tercer osicono nasal a modo de bulto entre los dos ojos.
E incluso, existe una subespecie, giraffa cameleopardalis rothschildi, que añade dos más como inflamaciones rugosas en la parte de atrás de la cabeza, es decir, tiene 5 osiconos en total. Pero ¿para qué sirven? ¡Bien! Son útiles para defenderse de los ataques, para el reconocimiento específico y para la termoregulación.
¿Te has preguntado qué significan las manchas de la jirafa? Indican su edad. Cuanto más oscuras sean significará que es más mayor. Por el contrario, si sus manchas son claras será porque estamos ante una jirafa joven.
Algo muy curioso es que no necesita dormir más que dos horas, tiempo que divide en intervalos de 10 minutos a lo largo del día.
Además, al igual que sucede con muchos animales de granja como los caballos, las ovejas, las vacas o los burros, la jirafa también duerme de pie por riesgo a ser depredada. Esto no quita que no pueda recostarse sobre el suelo cuando está muy cansada.
Y otra característica muy curiosa también es su larga lengua que puede medir hasta 50 centímetros. ¿Te imaginas cómo serán sus besos?

Alimentación de las jirafas
Se alimenta de hojas, frutos y flores como la acacia, y al igual que las vacas, se trata de un animal rumiante que cuenta con 4 estómagos. Así que, teniendo en cuenta que puede llegar a comer hasta 60 kilos de vegetales, ¡su digestión es bastante larga!
Por otro lado, según un estudio de la Universidad de Bristol, a la hora de comer, prefiere hacerlo acompañada de sus amigos o familiares. ¡Qué curioso! No obstante, deben estar siempre atentos porque en cualquier momento pueden ser presa de leones, leopardos, hienas, perros salvajes africanos o incluso, cocodrilos.

Comportamiento de las jirafas
Las jirafas son gregarias, por lo que pueden reunirse en grandes agrupaciones para deambular por pastizales abiertos. No obstante, suelen vivir en manadas de hembras emparentadas y sus crías o manadas de machos adultos no emparentados.
Lo más curioso es que no todos los machos se pueden aparear con las hembras, sino los dominantes. ¿Y cómo se decide? Mediante un combate de nombre "besuqueo" en el que sus armas son los cuellos.
Por otro lado, en el cuidado de las crías, las hembras son las únicas que se encargan de esta labor. Y al igual que muchos mamíferos, las jirafas dan luz de pie. ¿Qué significa esto? Que las crías caen desde una altura de dos metros. ¡Vaya bienvenida tan dura! Pero no os preocupéis, no tienen problema para soportar esta caída. Es más, a las 10 horas de nacer, pueden correr con sus madressin problema.

Ventajas y desventajas del alto cuello de las jirafas
Una desventaja de su cuello tan alto es que le puede resultar difícil y peligroso beber en alguna zona donde haya agua, por lo que debe abrir las piernas e inclinarse en una posición incómoda que la hace vulnerable a depredadores. Lo bueno es que sólo necesita beber una vez cada varios días y la mayor parte del agua la obtiene de las plantas que come.
Por otro lado, en cuanto a ventajas, podemos decir que tiene dos:
- El alto cuello le ayuda a vigilar atentamente a los depredadores con una amplia extensión de la sabana africana.
- Puede conseguir alimentos a gran altura que otros herbívoros no alcanzan.

Subespecies de las jirafas
Cuando hablamos de la jirafa, siempre pensamos que se trata de una única especie. No obstante, existen 7 subespecies que son muy parecidas físicamente:
- Jirafa de Somalia
- Jirafa nigeriana
- Jirafa de Angola
- Jirafa del Kilimanjaro
- Jirafa Rodesia
- Jirafa de Rotshchild
- Jirafa de Kórdofan
Todas ellas derivan de la única especie existente actualmente, la Giraffa camelopardalis. Desafortunadamente, la jirafa se encuentra en peligro de extinción. Por lo que debemos cuidarla para que no desaparezca.

¿Existen las jirafas enanas?
En varias ocasiones se ha hablado de descubrir varias jirafas enanas. ¿Es posible? La respuesta es que sí, pero no como una nueva especie, sino por un problema de displasia esquelética. Es decir, los huesos de las piernas son más cortos de lo que deberían, e incluso el cuello llega a ser más corto.
Es por ello que se habla del descubrimiento de jirafas enanas. No obstante, según los expertos, no se cree que este tipo de jirafas pueda pasar a la siguiente generación a causa de no poder reproducirse con normalidad.
