Hogarmania.com
Hogarmania.com

Peces

Alimentación de los peces según su anatomía

Una correcta alimentación es indispensable para que los peces gocen de una vida plena y saludable. Para ello, es muy importante estar al tanto de varias cuestiones, como los tipos de comida que tenemos a nuestro alcance o el tipo de dieta que siguen las especies que viven en nuestro acuario.

Otra cuestión importante es conocer los hábitos y las posibilidades naturales de nuestros peces. Las características biológicas de cada especie determinan su anatomía y sus costumbres, factores en los que debemos fijarnos para saber el tipo de alimento que debemos proporcionarles.

La anatomía de los peces está adaptada, por tanto, a sus necesidades alimenticias, que determinan también la zona de nado.

En las capas superficiales nadan aquellas especies con la boca dirigida hacia arriba, preparadas para alimentarse de las presas que flotan en la superficie. Es el caso de los bettas y los killis por ejemplo. A estos peces les gusta el alimento seco en forma de copos porque flotan en la superficie.

En las capas centrales o intermedias permanecen los peces con boca terminal, situada en el centro de la cabeza, en el extremo del hocico. Es el caso de los tetras, los discos, los escalares o los barbos. Estas especies prefieren aquellos alimentos que se quedan suspendidos en el agua como el granulado.

Los peces que habitan el fondo están preparados para alimentarse de la comida que cae en el sustrato. Tienen el vientre plano, la boca dirigida hacia abajo y unos bigotes para empujar el sustrato y buscar el alimento. Los peces de fondo más conocidos son las coridoras, el plecostomus y las lochas payaso. Suelen alimentarse de los desperdicios y restos orgánicos de los otros peces (son detritívoros) o de las algas que aparecen en el acuario. Como complemento, estas especies pueden comer pastillas de fondo o tabletas.

Clasificación de los peces según su dieta alimentaria

Un aspecto muy importante que debemos tener en cuenta a la hora de alimentar a nuestros peces es su dieta alimentaria. Según ésta, podemos distinguir 4 grandes grupos:

- Los carnívoros, como los discos o los escalares, se alimentan principalmente de otros animales (insectos, gusanos, crustáceos...). Necesitan un mayor aporte de proteínas animales que otras especies.

Peces carnívoros

- Los herbívoros, como el otocinclo, el ancistrus y el plecostomus, basan su dieta en plantas y algas, ya que requieren un aporte mayor de proteínas vegetales y de fibra.

Peces herbívoros

-Los omnívoros, como la piraña, el bacalao, el pez payaso y pez telescopio, comen de todo. Es decir, son capaces de comer tanto insectos como vegetales dado que no se han desarrollado para una dieta particular. Por lo tanto pueden procesar todo tipo de alimentos.

Peces omnívoros

- Los detritívoros, como el geophagus steindachnerise y el cyphocharax, se alimentan de los desperdicios y restos orgánicos de los otros peces, como hacen las corydoras.

Peces detritívoros

No obstante, hay una serie de componentes esenciales que son imprescindibles en la alimentación de todos los peces: fibra, proteínas (animales y vegetales), grasas e hidratos de carbono, minerales y oligoelementos no pueden faltar en la dieta de ninguna especie.

Tags relacionados peces