¿Por qué los animales toman el sol?
Estoy seguro de que paseando por algún espacio natural ovisitando algún zoológico habrás podido ver cómo los animales salvajesse exponen durante horas al sol. ¿A ti también te recuerda a nuestrosveranos en la playa? ¡Quizás haya una razón biológica detrás de esto!
En este artículo hablamos sobre por qué ciertos animales toman elsol y qué beneficio obtienen de ello.
¿Por qué los animales toman el sol?
Debemos tener claro que no es lo mismo estar expuestos al sol quetomar el sol. Cuando hablamos de tomar el sol nos estamos refiriendo aque la actividad principal que está haciendo un animal es simplementeexponerse al sol con algún tipo de objetivo.
Los beneficios pueden ser varios, por lo que diferentes animales tienen diferentes objetivos con estaactividad. Te cuento los más importantes:
Mantener la temperatura
La mayoría de animales, a excepción demamíferos y aves, son ectotermos (lo que en la escuela estudiábamoscomo animales de sangre fría). Esto significa que no tienen lacapacidad de autorregular su temperatura mediante su metabolismo,por lo que son muy dependientes de la temperatura ambiental.
En estoscasos los ambientes fríos enfrían muy rápido el cuerpo de estosanimales, lo que reduce su actividad metabólica y, por tanto, suactividad. Si estos animales quieren recuperar su actividad habitualnecesitan calentarse con otros métodos que no sean su propiaactividad metabólica.
Por lo que lo más sencillo es colocarse en algúnlugar despejado para que el sol les caliente, preferiblemente encima deuna superficie que también lo esté. Para estos animales exponerse alsol es una actividad tan imprescindible para su supervivencia como laalimentación o la obtención de agua.
No gastar energía
Este punto está muy relacionado con el anterior, yaque la exposición al Sol tiene como objetivo lograr mantener unatemperatura. En este caso vamos a centrarnos en los animalesendotermos, ya que también obtenemos un beneficio al exponernos alsol.
¿Recuerdas esos momentos en los que tienes tanto frío que nopuedes parar de temblar? Esto es porque para mantener la temperaturacorporal óptima, un valor que varía en función de la especie la queestemos hablando, debemos gastar energía liberada mediantereacciones metabólicas o, en casos más extremos, mediante laactividad muscular.
Cuánto más frío esté el cuerpo de un endotermomás energía deberá emplear para mantener esta temperatura, por loque exponiéndonos a los rayos solares estaremos reduciendo laenergía que invertimos en este proceso.
Fuente de vitaminas
Estoy seguro de que ya sabes que tomar el Sol ennuestra especie es beneficioso porque ayuda a la obtención de lavitamina D. Pero que no se te vaya de las manos, una exposición de 15 o30 minutos diarios es más que suficiente.
Algo muy interesante queocurre en otros animales, como el camaleón, es que saben detectarcuando hay un déficit de esta vitamina en la dieta, por lo que seexponen al Sol durante más tiempo para compensarlo.
Desparasitamiento
Algunos científicos apuntan a que la exposiciónsolar, especialmente en aves, puede ayudar a desparasitar a losanimales. Un ejemplo lo encontramos en algunas golondrinas, queparece que exponen su plumaje al Sol para acabar con los piojos,aunque aún falta mucha investigación al respecto.
Lucha microbiológica
¿Qué es lo primero que nos ocurre cuandotenemos una infección vírica o bacteriana? ¡La fiebre! La fiebre es unmecanismo que tenemos los animales endotermos mediante el cualincrementamos nuestra temperatura corporal por encima del valoróptimo para ayudar en la lucha contra estas infecciones.
Se haobservado una actividad similar en los animales ectotermos, aunque ellos carecen de este control de la temperatura. Ciertos animalescuando están padeciendo una infección se exponen al sol más de lohabitual, para incrementar su temperatura con el mismo objetivo en loque se conoce como fiebre comportamental.
¿Qué animales toman el sol?
Los animales más conocidos por tomar el Sol son los reptiles, losgrandes animales ectotérmicos. Hablamos de lagartos, dragonesbarbudos, cocodrilos, culebras... sin embargo, quizás te sorprenda quetambién algunos anfibios se exponen voluntariamente al sol con losmismos objetivos que los reptiles, solo que estos deben ser máscuidadosos, ya que pueden deshidratarse rápidamente.
¿Sabías que este fenómeno también se ha detectado en algunosanimales marinos? Es conocido por todos qué leones, marinos y focas,son amantes de esta exposición solar, aunque el hecho de que estos animales respiren por pulmones, hace que no nos sorprenda tanto.
Sinembargo, algunos peces como la carpa y el pez luna parecen tener elmismo comportamiento, ya que investigadores que afirman que pasancasi la mitad del tiempo, nadando cerca de la superficie del agua.
Este fenómeno es tan transversal que llega incluso a los insectos,con el bonito ejemplo de las mariposas monarca. Estas mariposas migrancomo muchas otras especies de animales, una actividad que requieremucha energía. Para conservarla y hacer unos son más eficiente de ellasuelen tomar el sol para que caliente su cuerpo.
¿Tomar el sol es siempre beneficioso?
Ya hemos hablado de que tomar el sol tiene muchísimos beneficios,pero una exposición prolongada y habitual también puede tenerconsecuencias negativas para la salud de los animales que realizan estaactividad.
Por ejemplo, una exposición prolongada puede causar quemadurassolares. Esto es menos habitual en la fauna salvaje porque van a estarrecubiertos por escamas, piel o plumaje, pero aquellas zonas de pieldesnuda expuestas pueden quemarse fácilmente.
Relacionado con estoestá la aparición del cáncer de piel, ya que una de las consecuenciasnegativas de tomar el sol es que la radiación ultravioleta puedenmodificar el ADN de las células expuestas y convertirlas en tumorales.Por si esto fuera poco, es común que esta radiación ultravioleta puedacausar problemas oculares, donde destaca la aparición de cataratas.
Como has visto muchos animales toman el sol, por lo que la vidasalvaje, tal y como la conocemos, sería inimaginable sin esta actividad.Sin embargo, esta exposición también les puede traer problemas desalud o ser un blanco más fácil para sus depredadores naturales. ¡Todoen su justa medida!