Anfibios, criaturas increíbles adaptadas a tierra y agua

anfibios xl
anfibios xl

Estoy seguro de que conoces a las ranas, sapos, salamandras e, incluso, a los ajolotes.Se trata de diferentes especies de animales que todos conocemos. ¿Te has dado cuenta de lomucho que se parecen entre sí? Esto es debido a que todos ellos son anfibios.

En este artículo profundizamos en estos animales, hablaremos de su curioso estilo devida, de cuáles son los ejemplos más habituales y de cómo reconocerlos fácilmente. ¿Teinteresa?

triton himalaya anfibios
triton himalaya anfibios

¿Qué son los anfibios?

Los anfibios son un grupo de distintas especies de animales que tienen un pasado comúny una serie de características compartidas, a pesar de que puedan ser muy distintos entre sí.

Todos los anfibios son animales tetrápodos y vertebrados, es decir, cuentan con huesos en sucuerpo y pueden desplazarse gracias a que cuentan con cuatro patas.

Además, son de sangrefría, por lo que no pueden controlar su temperatura corporal de manera independiente alambiente, como sí ocurre en mamíferos y aves.

De tierra y agua

Sin embargo, si por algo destacan estos animales es por su dualidad territorial. ¿Te hasfijado en su nombre? La palabra anfibio hace referencia a su capacidad de vivir tanto en tierracomo en agua, algo insólito en el resto de especies de animales vertebrados (salvo algunasexcepciones).

Por este motivo, los anfibios se pueden encontrar en hábitats que cuenten conlagos, charcas, orillas de ríos y humedales, pero nunca alejados de estos. Se trata de losprimeros animales que lograron colonizar (parcialmente) el medio terrestre gracias al desarrollo depulmones y una piel fina, húmeda y relativamente resistente a la desecación.

A pesar de esto,necesitan siempre una fuente de agua, pero pueden pasar largos espacios de tiempo fuera deeste medio, algo que para otros animales vertebrados, como los peces, es impensable.

¡Suaparición fue una revolución en la historia de la vida en la Tierra! Sin embargo, aún encontramosrestos de este estado intermedio entre la vida terrestre y la acuática, sobre todo a la hora de sucuriosa reproducción.

Una curiosa reproducción

Para reproducirse, los machos comienzan a producir una serie de sonidos para atraer a lahembra, a la que abrazan una vez ha sido atraída para, de esta manera, fertilizar sus óvulos fueradel cuerpo.

Después de esta fertilización externa, las hembras depositan los huevos en unafuente de agua o, en su defecto, en un ambiente muy húmedo.

Esto es de vital importancia, yaque a pesar de ser animales ovíparos, los anfibios no son capaces de desarrollar una cáscara,como ocurre en reptiles y aves, por lo que los huevos pueden desecarse rápidamente si elambiente es demasiado seco.

Estos huevos acabarán eclosionando, dando lugar a los jóvenesanfibios, las larvas, que comúnmente conocemos como renacuajos. Es aquí donde encontramosuna de las preciosas curiosidades de los anfibios: su metamorfosis.

renacuajos anfibios
renacuajos anfibios

Renacuajos de los anfibios

Los renacuajos de los anfibios están adaptados a la vida acuática, por lo que cuentan conbranquias externas que les permiten respirar bajo el agua, además de una cola para sumovimiento. Durante esta fase son herbívoros, por lo que se alimentan de algas y otros restosvegetales a los que puedan tener acceso durante esta fase.

Conforme van creciendo comienzan,poco a poco, a desarrollarse su fase adulta, por lo que comienzan a aparecer sus extremidades, aperder sus branquias, desarrollar pulmones y, en algunos casos, perder su cola, además decomenzar a alimentarse de otros animales, como gusanos, insectos o incluso otros anfibios.

Unavez este proceso ha terminado y estos pequeños anfibios se han convertido en adultos, puedencomenzar a desarrollar su vida terrestre semiacuática.

Por este motivo, los anfibios siempre tienen una gran dependencia por las masas de agua,ya que su reproducción sin un ambiente húmedo es imposible.

Por desgracia, este es un granproblema para asegurar su conservación, ya que sus hábitats son fácilmente destruidos por lacontaminación, la desecación, los incendios forestales...

¿Cómo identificarlos?

A nivel macroscópico nos encontramos 5 grandes grupos de animales: peces, anfibios,reptiles, aves y mamíferos. Los peces habitan en el agua, las aves tienen plumas y los mamíferospelo (con excepciones en todos ellos, como no podía ser de otra forma). Sin embargo, dos deestos grupos podrían causarnos algún tipo de dificultad para diferenciarlos: reptiles y anfibios.

Aquí te doy algunas diferencias clave para que no dudes a la hora de reconocerlos.

- Piel. Mientras que los anfibios tienen una piel húmeda y porosa, los reptiles la tienen seca yescamosa. Esta diferencia hace a los reptiles mucho más independientes del agua, pero traeuna ventaja en el caso de los anfibios, y es que además de poder respirar mediante suspulmones, también pueden hacerlo gracias a su piel.

- Ciclo de vida y metamorfosis. Como ya hemos comentado, los anfibios sufren, en mayor omenor medida, un proceso de metamorfosis que no apreciamos en reptiles. En el caso deestos últimos, los reptiles nacen a partir de huevos con una forma muy similar a la adulta, perode menor tamaño.

Por si esto fuera poco, los huevos de los anfibios son de aspecto gelatinosoy carentes de cáscara, como si ocurre en los reptiles. Esto hace que estos animales tengan unamayor libertad a la hora de escoger donde se reproducen, lo que asegura un mayor éxitoevolutivo al ser más independientes de las condiciones ambientales.

- Hábitat. Mientras que los anfibios solo habitan lugares húmedos, los reptiles pueden ocupardiversos ecosistemas, incluidos desiertos áridos, algo impensable para los anfibios, por lo quesi el medio es muy seco, podemos estar casi seguros de que se trata de un reptil.

- Temperatura corporal. A pesar de que ambos grupos de animales son de sangre fría, losreptiles han desarrollado diferentes comportamientos para poder regularla, como por ejemploexponerse durante largos periodos de tiempo al Sol. Este comportamiento es impensable paralos anfibios, y que podrían secarse rápidamente.

Espero que estas diferencias te permitan diferenciar claramente unos animales de otros.¡Tu gran examen es diferenciar a las salamanquesas de las salamandras, si no me crees, observasu parecido!

¿Cuáles son los más comunes?

Los anfibios pueden clasificarse en tres grandes grupos: anuros, urodelos y gimnofionos.A pesar de que quizás estos nombres no te digan nada, te puedo asegurar que conoces ejemplosde ellos.

Dentro del orden de los anuros encontramos a anfibios que carecen de cola, como lasranas y los sapos, sin duda los anfibios más conocidos, aunque también existen otros ejemplos.Están caracterizados por tener cuerpos pequeños y robustos, además de contar con unas fuertespatas traseras que les permiten saltar.

Diferencias entre ranas y sapos

Probablemente, te resulte algo complicado diferenciar aranas y sapos, por lo que te voy a dar unos trucos muy sencillos para saber quién es quién.

Mientras que las ranas son diurnas y nocturnas, los sapos solo aparecen de noche, además deque podrás encontrarlos fácilmente fuera del agua, a la que solo acuden para reproducirse,mientras que las ranas permanecen en el agua también durante su fase adulta.

Las ranas son,por lo general, más esbeltas, con una piel lisa y brillante, mientras que los sapos tienen cuerposmás grandes, con piel rugosa y patas más cortas.

salamandra anfibios
salamandra anfibios

Salamandras y tritones

El grupo de los urodelos está formado por anfibios que poseen cola, como lassalamandras o los tritones. Estas especies tienen un menor cambio tras la metamorfosis, por loque siguen reteniendo muchas de las características de su estado larvario. En algunas ocasionespodemos confundirlos con pequeños reptiles, ya que pueden tener una forma física muyparecida.

Como truco muy sencillo, te recomiendo que observes su piel. Si es seca,probablemente se trate de un reptil, mientras que si es más húmeda, estaremos hablando de unanfibio.

Los gimnofionos (también conocidos como cecilias) son, sin duda, los más raros entretodos los anfibios.

Se trata de unos animales que carecen de patas, tienen fecundación interna ysuelen vivir por debajo del suelo, por lo que su apariencia es muy parecida a grandes lombrices.

No suelen ser muy conocidos, por lo que raramente suelen tenerse en cuenta a la hora de hablarde los anfibios en general.

Conclusión

Espero que este artículo te haya resultado útil para aprender un poco de los anfibios.Realmente se trata de animales sorprendentes e interesantes. ¡Seguro que no volverás a mirarloscon los mismos ojos cuando aparezcan en una charca!

stats