¿Por qué los camaleones cambian de color?
Estoy seguro de que los camaleones no necesitan apenas presentación, ya que sin dudason uno de los reptiles más conocidos. Desde bien pequeños los conocemos, o mejor dicho,sabemos quiénes son. Pero realmente... ¿Cuánto sabemos de ellos?
Una de sus principales características es que tienen la curiosa capacidad de cambiar decolor, ¿sabes cómo lo hacen? En este artículo hablamos de este curiosísimo reptil, delmecanismo que tiene para cambiar tan fácilmente de color y por qué lo hace. ¿Te interesa?
El camaleón, un maestro del camuflaje y la comunicación
El camaleón es el nombre común con el que conocemos a toda una familia de reptiles,donde encontramos más de 160 especies distintas de camaleones. La mayoría de estas especiesson originarias del sur del Sáhara y de otras regiones de África, como la isla de Madagascar, perotambién podemos encontrar algunas especies en Europa y más concretamente, en la península ibérica.
Así, en España podemos encontrar al camaleón común (Chamaeleo chamaeleon), que podemosver principalmente en diferentes puntos de Andalucía, Murcia y el sur de la ComunidadValenciana.
Se trata de una familia muy heterogénea donde encontramos especies que miden apenas3 centímetros y otras que superan los 80 centímetros. Están caracterizados por tener unosgrandes ojos, colocados en los laterales de su cabeza y que pueden mover de maneraindependiente y en un gran número de direcciones, alcanzando los 180° horizontales y los 90°verticales.
Visión panorámica
Esto les da una estupenda visión panorámica, alcanzando una visión de casi 360°, esdecir, una visión casi total del espacio que les rodea. Por otro lado, también pueden orientar losojos en una misma dirección, lo que les permite percibir la profundidad y ser unos pacientescazadores, ya que suelen esperar a que una presa se acerque a ellos en lugar de buscarla demanera activa.
A cambio de esto, carecen de bastones, cruciales para una correcta visiónnocturna, como ya vimos que ocurría en los animales nocturnos, por lo que difícilmente losencontraremos de noche. Sin embargo, si por algo destacan estos animales y son conocidos por todos, es por sucapacidad de cambiar de color.
¿Por qué cambian de color los camaleones?
Aunque sin ninguna duda, la capacidad de cambiar de color que tienen los camaleones lesayuda para mimetizarse con el ambiente en el que se encuentran y así camuflarse para evitar serdepredados, en realidad este no es el motivo principal.
El principal motivo por el que los camaleones cambian de color es la comunicación visualcon otros miembros de su misma especie ante cambios de temperatura o del estado de ánimo.Esto último puede ocurrir, por ejemplo, porque un adversario o una posible pareja reproductiva seencuentre cerca.
El significado de los colores
De esta manera estos animales muestran colores verdes o marrones cuando seencuentran relativamente tranquilos, por lo que decimos que este es su color verdadero.
Sinembargo, cuando se encuentran más apáticos muestran tonos negruzcos o grisáceos, mientrasque cuando están excitados muestran colores vivos como el rojo, el azul, el amarillo o el naranja.¡Un ejemplo más de comunicación visual, como ya vimos en anteriores artículos!
¿Recuerdas los motivos por los cuales los animales tomaban el sol? ¡El viraje de color delos camaleones también está relacionado con esto! Aunque no es el objetivo principal del cambiode color, puede ayudar a la termorregulación de esta especie.
De esta manera, cuando exponencolores más oscuros absorben una mayor cantidad de calor, mientras que los colores claros haceque este fenómeno sea menor
¿Cómo cambian de color los camaleones?
Para hablar de cómo los camaleones cambian de color, debemos empezar entendiendoqué es el color. El color es una percepción visual que ocurre en nuestro cerebro cuando la luz,que es un conjunto de ondas de diferentes tamaños, incide sobre los objetos y rebota desde elloshacia nuestros ojos.
Los objetos pueden absorber ciertas ondas de luz y rebotar otras, por lo queúnicamente aquellas que no absorben son las que pueden llegar a nuestros ojos y nosotrosinterpretarlas como color. Esto trae curiosas consecuencias, como que los objetos que vemos rojos en realidad absorban todos los colores menos este, o que ante la ausencia de luz nadatenga color.
El papel clave de las células
¿Por qué es importante entender esto? Porque los camaleones utilizan diferentes célulasque se encuentran en su piel para jugar con las ondas de luz que absorben o dejan de absorber,pudiendo así modificar su color. Estas células se agrupan en capas y se conocen comocromatóforos, iridióforos y melanóforos.
Cromatóforos
Los cromatóforos son células especializadas que encontramos en la piel de muchosanimales y que contienen pigmentos de diferentes colores que juegan con absorción y emisión dela luz para adoptar principalmente los colores rojo y amarillo.
De esta manera, los camaleonespueden expandir o contraer estas células, para que los pigmentos que contienen se muestren enmayor o menor medida por toda la superficie. Estas células tan especiales no se encuentranúnicamente en los camaleones, sino que también aparecen en muchos anfibios peces y otrosreptiles.
Iridióforos
Inmediatamente debajo de los cromatóforos encontramos otras células conocidas comoiridióforos. Estos iridióforos (en algunas ocasiones también conocidos como guanóforos) en lugarde contener pigmentos contienen unos nano cristales de guanina, un componente que tiene uníndice de refracción muy alto, lo que le da unas propiedades muy curiosas y que sirvenprincipalmente para reflejar el color azul de la luz solar.
Estas células pueden reflejar diferenteslongitudes de onda de la luz y cambiar de una a otra muy rápidamente, lo que explica lavelocidad del viraje de color de estos animales. Por si esto fuera poco, el alto índice de refracciónles permite producir colores iridiscentes, que es este bonito color que podemos observar encamaleones que parecen venir de otro mundo.
Melanóforos
Existe una última capa, la más inferior de todas,que contiene unas células llamadas melanóforos. Los melanóforos son ricos en melanina, por loque pueden regular el brillo de los colores que exhiben. De esta manera, los camaleones puedenutilizar estas tres capas de manera conjunta para producir diferentes colores, lo que explica sudiversidad.
Como has visto, los colores de la naturaleza, cumplen funciones importantísimas. En elcaso de los camaleones, estos han evolucionado para utilizar el color como una herramienta decomunicación ante una amenaza o para facilitar un encuentro sexual, ¡Eso sí que es serexpresivo!