Hogarmania.com
Hogarmania.com

Reptiles y anfibios

¿Por qué cambian de color los camaleones?


La idea más extendida es que lo hacen por protección ante sus posibles depredadores. Sin embargo, no es el principal motivo por el que cambian de color. Antes de saber por qué lo hacen, conozcamos más datos interesantes sobre ellos.

Hogarmania, 14 de febrero de 2022

Existen cerca de 161 especies de camaleones conocidas. Los más pequeños pertenecen a la familia Brookesia (alcanzan los 2.9 cm de largo), mientras que los de mayor tamaño, género Calumna, pueden llegar a medir hasta 80 centímetros.

Se alimentan, sobre todo, de insectos vivos (grillos, gusanos de seda, moscas de la fruta...). Aunque, hay algunas especies que también se alimentan de plantas y vegetales, como el camaleón velado o el camaleón Jackson.

También son reconocibles por la longitud de su lengua, pues puede llegar a ser más larga que su propio cuerpo. Sus ojos pueden moverse en diferentes direcciones y de forma independiente el uno del otro, lo cual les proporciona un campo visual de casi 360 grados.

Son ovíparos y habitan, principalmente, en África y Madagascar. Y, en otros lugares como en el sur de Europa, América y Asía.

camaleon lengua

Pero, ¿por qué y para qué cambian de color?

Los camaleones cambian de color porque poseen una batería de pigmentos que contienen unas células especiales llamadas cromatóforos. Estás células están dispersas en las capas externas de su piel. Lo hacen para camuflarse en el medio y pasar desapercibidos entre sus depredadores u otros peligros.

Sin embargo, el cambio de color de su piel no solo se debe a un mecanismo de autoprotección y superviviencia. Estos reptiles también cambian de color para expresar su estado de ánimo.

La tonalidad de su cuerpo variará según su estado de ánimo: si está en alerta, si tiene miedo, está estresado, relajado o cuando se enfrenta a un rival.

Otro dato llamativo es que está capacidad también le permite comunicarse con los de su misma especie.

La climatología también influye en las tonalidades que adquiere su cuerpo, pues el color se adecuará a la temperatura de su entorno con el objetivo de autorregularse.

En definitiva, ahora sabemos que los camaleones cambian de color para autoprotegerse, para expresar su estado de ánimo y por la climatología de su entorno. Datos que le convierten, sin duda, en uno de los reptiles más fascinantes del planeta.

Si te ha gustado este artículo y te apetece conocer un animal capaz de regenerar sus propias extremidades y partes del cerebro dañadas, conoce al ajolote o axolote mexicano, una salamandra muy distinta a las comunes. ¡Te sorprenderá!