Información sobre la ardilla listada o ardilla coreana
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 16 de septiembre de 2021
Roedores
Información sobre la ardilla listada o ardilla coreana
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 16 de septiembre de 2021
Ficha de la ardilla listada
La ardilla listada, coreana o siberiana está presente en una gran parte de Euroasia (desde Siberia, hasta Corea y China) e incluso existen poblaciones en algunas islas del Archipiélago de Japón. Esta variedad es la más común, aunque también existe alguna variedad en Norte América.
Al igual que la mayoría de las ardillas, las podemos encontrar en zonas de bosque con gran cantidad de arbolado. No se sienten cómodas en el suelo, con lo que es prácticamente imposible observarlas en campo abierto o lejos de zonas boscosas.
La ardilla listada o coreana es un roedor de cabeza afilada y orejas pequeñas. Su pelo es corto, muy suave y su color puede variar del castaño claro al pelirrojo. Sin lugar a dudas, su nota más característica son las cinco listas negras intercaladas por dos cremas y dos de color castaño, que recorren el cuerpo del animal longitudinalmente.
Para averiguar su sexo, lo más efectivo es observar la distancia entre el ano y el orificio genital, más alejados en los machos y más cercanos en las hembras. Suelen llegar a medir entre los 14 y los 19 centímetros de adultos y su peso ronda los 100 o 125 gramos.
Por naturaleza, la ardilla es una recolectora nata y nada más dejarle el alimento en el comedero, comenzará a llenarse los mofletes de comida y la transportará a su nido. En unos pocos minutos, el comedero estará vacío. Tenemos que ser conscientes de esto y no volverle a echar comida. Por lo general, con unos 20 gramos de alimento diario será suficiente.
Lo más recomendable para nuestra mascota son las semillas de girasol, de calabaza, de maíz, los frutos secos y frutas como la manzana, la uva, la pera o el melocotón. También podemos darles de comer alguna que otra verdura como la lechuga pero este tipo de alimento les atrae menos.
De vez en cuando se le puede obsequiar con algún insecto como los gusanos de harina e incluso con algún trocito de carne.
Antes de nada hay que saber que nos encontramos ante animales nerviosos, les encanta explorar, saltar y realizar piruetas. Por eso es un animal para vivir en libertad y no encerrado en una jaula. Respecto al contacto humano, si les conocemos desde jóvenes es posible acostumbrarles a nuestra presencia y a ser cogidos, pero si cuando los compramos son ya ejemplares adultos, nos va a resultar prácticamente imposible que se acostumbren a nosotros.
Por lo general, en abril suelen entrar en celo, la gestación dura aproximadamente un mes y suelen dar a luz de tres a cinco cachorros.