Ardilla listada (Tamias striatus): qué come, dónde vive y cómo cuidarla correctamente

La ardilla listada y la ardilla coreana o siberiana tienen algunas diferencias.
La ardilla listada y la ardilla coreana o siberiana tienen algunas diferencias.

La ardilla listada (Tamias striatus) es una especie pequeña y ágil reconocida por las rayas en su cuerpo y su comportamiento activo. Comúnmente confundida con la ardilla coreana o siberiana (Eutamias sibiricus), este roedor pertenece al género Tamias y es originario de Norteamérica.

Su gran adaptabilidad le permite vivir tanto en libertad como en cautiverio, con lo que es una mascota poco común pero un tanto atractiva. En este artículo, conocerás en detalle su hábitat, alimentación y los cuidados que necesita para disfrutar de su bienestar.

Características de la ardilla listada

Apariencia física

La ardilla listada se puede identificar fácilmente por las franjas oscuras y claras que recorren su espalda. Sus principales características son las siguientes:

  • Tamaño: Entre 13 y 18 cm de largo, sin contar la cola.
  • Peso: Cerca de 80-125 g.
  • Color. Marrón con rayas negras y blancas a lo largo del cuerpo.
  • Cola: Larga y peluda, utilizada para equilibrarse cuando se mueve.
  • Orejas: Pequeñas y redondeadas.
La ardilla listada luce 5 franjas oscuras bien definidas en su espalda.
La ardilla listada luce 5 franjas oscuras bien definidas en su espalda.

Diferencias entre la ardilla listada y la ardilla coreana o siberiana

Aunque suelen confundirse, la ardilla listada (Tamias striatus) y la ardilla coreana o siberiana (Eutamias sibiricus) tienen algunas diferencias:

Distribución geográfica: Mientras que la ardilla listada es originaria de Norteamérica, la ardilla coreana o siberiana se localiza principalmente en Asia y algunas zonas de Europa del Este.

Patrón de rayas: La ardilla listada luce 5 franjas oscuras bien definidas en su espalda; la ardilla siberiana o coreana tiene rayas más finas y numerosas.

Comportamiento: La ardilla coreana o siberiana se caracteriza por ser más trepadora y activa en la vegetación; la ardilla listada pasa mucho tiempo en madrigueras y escondites.

Hibernación: Si bien la ardilla listada almacena el alimento en madrigueras y entra en un letargo parcial, la ardilla coreana o siberiana se mantiene activa durante el invierno en varios lugares.

Hábitat y distribución

Dónde vive la ardilla listada

Principalmente, las ardillas listadas se pueden encontrar en:

  • Zonas con arbustos densos y troncos caídos.
  • Bosques templados de Norteamérica.
  • Madrigueras excavadas en el suelo, donde almacenan alimento.
  • Jardines y parques suburbanos con refugios naturales.

Adaptabilidad

Esta especie de ardilla es muy adaptable y puede sobrevivir en diversos entornos, siempre que disponga de acceso a alimento y refugio. En invierno, se va a refugiar en las madrigueras, almacenando comida para sobrellevar el frío del invierno.

Alimentación de la ardilla listada

Dieta natural

La ardilla listada es omnívora y consume un gran número de alimentos, muy variados:

  • Frutos secos y semillas: Nueces, bellotas y semillas de girasol.
  • Frutas y bayas: Uvas, manzanas, moras y fresas.
  • Insectos y larvas: Fuentes de proteínas.
  • Hongos y cortezas de árbol: Son un complemento alimenticio de manera ocasional.

Alimentación en cautiverio

Es importante ofrecer a nuestra ardilla listada una dieta equilibrada:

  • Frutas y verduras frescas en porciones pequeñas.
  • Mezcla de frutos secos sin sal y semillas.
  • Suplementos de proteínas (gusanos de la harina).
  • Agua fresca y limpia en todo momento.
La ardilla coreana o siberiana (Eutamias sibiricus) es más trepadora y activa.
La ardilla coreana o siberiana (Eutamias sibiricus) es más trepadora y activa.

Comportamiento y costumbres

Actividad diaria

Conviene señalar que las ardillas listadas, al igual que las marmotas, son diurnas y extremadamente activas. Suelen pasar una gran parte del día recolectando comida, explorando su entorno y corriendo por el suelo.

Hibernación y almacenamiento de comida

Al contrario que otros roedores, no entran en una hibernación profunda. Reducen su actividad y dependen en gran medida de los alimentos almacenados en sus madrigueras.

Territorialidad y socialización

Se caracterizan por ser criaturas solitarias que defienden su territorio con gran determinación. En cautiverio se pueden acostumbrar a la presencia humana, pero no a vivir junto a otras ardillas.

Cuidados y mantenimiento

Espacio y jaula adecuada

En el caso de que se mantenga en casa, la ardilla listada necesita un espacio amplio y seguro:

  • Jaula de gran tamaño con varios niveles y ramas.
  • Escondites y refugios que imiten su hábitat natural.
  • Juguetes y ruedas de ejercicio para estimular su actividad.

Higiene y limpieza

Es importante mantener su entorno limpio y con buena higiene:

  • Cambiar el sustrato cada pocos días.
  • Limpiar con frecuencia tanto la jaula como los accesorios.
  • Renovar el agua diariamente.

Interacción y enriquecimiento

Para evitar la aparición de estrés y ansiedad, es clave proporcionarle ciertos estímulos:

  • Ofrecerle objetos y juegos para roer.
  • Facilitarle un espacio de exploración fuera de la jaula (supervisado).
  • Establecer un contacto de manera gradual para ganarse su confianza.

Salud y prevención de enfermedades

Las ardillas listadas pueden padecer diversas enfermedades comunes como:

  • Problemas dentales: El crecimiento excesivo de sus dientes requiere acceso a materiales para roer.
  • Deficiencias nutricionales: Seguir una dieta variada y equilibrada será fundamental.
  • Estrés y problemas de comportamiento: Importante, un confinamiento inadecuado puede causar ansiedad y diversos problemas de comportamiento.
  • Infecciones respiratorias: Necesitas disponer de un ambiente limpio y sin una excesiva humedad.

Ante cualquier problema de salud o duda que pueda surgir, es importante pedir consulta con un especialista en animales exóticos para que revise su estado de salud.

Las ardillas listadas son diurnas y extremadamente activas.
Las ardillas listadas son diurnas y extremadamente activas.

Curiosidades sobre la ardilla listada

  • A pesar de su pequeño tamaño, son rápidas y pueden llegar a saltar hasta un metro de distancia.
  • Son capaces de almacenar comida en sus mejillas, expandiéndolas hasta 3 veces su tamaño normal.
  • Emiten sonidos agudos para advertir sobre la presencia de peligros y amenazas cercanas.
  • Construyen grandes redes de túneles subterráneos, puesto que son expertas excavadoras.

Tanto en su hábitat natural como en cautiverio, la ardilla listada es una especie de roedor muy interesante, que cuenta con una serie de hábitos y comportamientos únicos.

Su actividad constante, alimentación variada y comportamiento territorial convierten a este tipo de ardilla en un animal ideal para estudiar y observar.

stats