¿Sabes cómo evitar que tu amigo de cuatro patas sufra estreñimiento? ¡Toma nota de los consejos que te facilitamos y ayúdale en una dieta saludable!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 31 de agosto de 2022
Alimentación
¿Sabes cómo evitar que tu amigo de cuatro patas sufra estreñimiento? ¡Toma nota de los consejos que te facilitamos y ayúdale en una dieta saludable!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 31 de agosto de 2022
El estreñimiento en perros es un problema molesto, pero frecuente. Si no se resuelve a tiempo, puede generar complicaciones mayores que requerirán tratamiento veterinario. Por eso, es importante que conozcas cuáles son los síntomas del estreñimiento en perros y qué debes hacer para aliviar esta situación.
(Y si tienes un felino, échale un vistazo a esta guía sobre el estreñimiento en gatos).
Aunque la frecuencia varía en función de la raza y el estilo de vida, por regla general los perros suelen defecar una o dos veces al día. Si las heces pasan más tiempo de lo normal en el intestino, éstas se vuelven más duras y secas, dificultando su evacuación y provocando los siguientes síntomas:
Si el estreñimiento de tu perro no está relacionado con ninguna enfermedad, puedes estimular su tránsito intestinal con las siguientes medidas:
Si tu perro no consigue defecar o presenta estreñimiento de forma recurrente, debes llevarlo inmediatamente al veterinario. Es probable que necesite algunas pruebas para determinar la causa del estreñimiento y ayudarle de la forma más adecuada.
Para evitar problemas digestivos como el estreñimiento en perros, debemos cuidar al máximo la alimentación de nuestros amigos peludos. Un perro estreñido debe seguir una dieta con un contenido adecuado de fibra, formulada a base de alimentos de fácil digestión y que incluya tanto prebióticos como probióticos.
El mejor pienso para prevenir este tipo de trastornos es el pienso digestivo. Un pienso digestivo y personalizado que, además de incluir todos estos nutrientes, adapte su composición a las sensibilidades específicas de cada perro.