Hogarmania.com
Hogarmania.com

Salud

Estreñimiento en gatos: síntomas y remedios caseros


Durante las primeras cuatro semanas de vida los gatitos se alimentan exclusivamente de leche materna, lo que puede ocasionarles estreñimiento. EL estreñimiento en gatos es algo serio y debe tratarse cuanto antes. Si quieres saber cómo identificarlo, cómo evitarlo y algunos remedios caseros para tratarlo, ¡te lo contamos!

Hogarmania, 3 de noviembre de 2022

Los gatos, a pesar de ser independientes en muchos aspectos, requieren cuidados específicos y atención. No podemos dejarlos solos demasiado tiempo.

El sistema digestivo de los cachorros se irá regulando de forma gradual conforme a partir del mes se vaya añadiendo a las tomas de leche el pienso adecuado para su edad ablandado con agua tibia o latas para gatitos.

Síntomas del estreñimiento en gatos

Es importante anticiparnos al problema estando pendientes del comportamiento del felino. Tú mismo puedes sospechar si tu gato está estreñido. Si tu gato va en repetidas ocasiones al cajón de arena pero no consigue hacer nada, debemos estar atentos.

Otro síntoma del estreñimiento en gatos es si escuchas quejidos cuando intenta hacer sus necesidades. Si ves que tu mascota defeca fuera de la caja o que hay sangre o mucosidad en las heces, también es un síntoma.

Además, se puede detectar a través de su cuerpo y carácter. Suelen tener la barriga dura o tensa en estos casos, y estar más ariscos o agresivos. Su comportamiento puede cambiar y si vemos que deja de lamerse o de comer, consulta al veterinario.

estreñimiento en gatos

Remedios caseros para el estreñimiento en gatos

Es muy importante que si la situación no mejora el gato acuda al veterinario, que será el que le aporte un diagnóstico claro y una solución rápida y eficaz. Los remedios caseros para combatir el estreñimiento en gatos más eficaces son:

  1. Malta para gatos: esta especie de pasta que viene prensada en un tubo ayuda a los gatos a mejorar su digestión. Es uno de los remedios más famosos para el atasco intestinal causado por bolas de pelo.
  2. Aceite de oliva: si te acabas de dar cuenta de que tu gato está estreñido puedes ofrecerle una cucharada de aceite, pero no servirá si el animal lleva demasiados días así.
  3. Hacer ejercicio: el sedentarismo favorece la aparición del estreñimiento. Intenta que tu gato haga ejercicio para mover los intestinos.
  4. Cepillar al gato: para evitarlo y anticiparnos al problema, es importante cepillar al gato para eliminar el pelo restante y que las bolas de pelo no le obstruyan los intestinos.
  5. Avena: suele ser muy efectiva en gatos por su alto contenido en fibra. Puedes darle unos copos a tu felino con su pienso habitual.
  6. Agua: es imprescindible que beba agua a menudo, siempre debe tener agua fresca a su disposición.
  7. Jugo de aloe vera: este remedio suele ser efectivo pero debemos consultar a un veterinario antes, porque en grandes cantidades puede causarles diarrea.

Si tu gatito tiene problemas para hacer sus necesidades debes cuidar especialmente su alimentación, mantenerle bien hidratado, con calor constante y ayudarle a evacuar estimulando su tripita. ¡Apunta estos consejos!

3 consejos para evitar el estreñimiento en cachorros

Alimentación correcta

Durante las 3 primeras semanas debe alimentarse exclusivamente de leche materna para cubrir sus necesidades nutricionales, que suele venderse en tiendas especializadas en polvo para mezclarse con agua y dar en biberón para gatitos.

No le des leche de vaca ni para humanos ya que el estómago de los gatitos es delicado y les produce problemas digestivos. Para estar bien hidratado las tomas de leche deben complementarse siempre con agua fresca.

gato biberón

El calor ayuda a hacer sus necesidades

Los gatitos recién nacidos necesitan calor constante, ya que no son capaces de regular su temperatura durante sus primeras 4 semanas de vida.

Encuentran cobijo en el calor corporal de la madre, pero en caso de gatitos huérfanos se lo podemos proporcionar nosotros con una cesta con base acolchada con mantas, toallas y aplicar una bolsa de agua tibia envuelta en toallas o manta eléctrica a temperatura corporal para mantener su calor.

gatos cachorros calor

Estimular al gatito para que haga sus necesidades

La gata madre estimula de forma natural al gatito lamiendo su tripa, ano y genitales.

Imita estos cuidados dándole suaves masajes en la tripa con los dedos en movimientos circulares y con un paño o algodón humedecido en agua tibia para ayudarle a evacuar. Si realizas estos masajes para el estreñimiento en gatos varias veces al día, después de darle el biberón, y dentro de la bandeja de arena obtendrás muy buenos resultados.

En caso de llegar al estreñimiento, además de los masajes tibios, puedes introducir la punta de una ramita de perejil empapada en aceite de oliva o de parafina en el conducto anal realizando pequeños círculos.

gatos estreñimiento estimulación

¿Cuándo llevarlo al veterinario? Si a pesar de estos cuidados no hace sus necesidades en 24-48 horas, llévalo al veterinario para que valore el tratamiento contra el estreñimiento para gatos, que puede ser una lavativa con agua tibia inyectada con jeringuilla o supositorio para bebés para evitar obstrucción intestinal. Es muy importante conocer los cuidados básicos de los gatitos bebés.

Y si todavía no les has elegido un bonito nombre, no te pierdas este listado con los 100 nombres para gatos ¡más acertados!

Tags relacionados gatos consejos gato salud gatos