¿Los perros pueden comer melón? La respuesta te sorprenderá

Si tienes un perro como mascota seguro que en alguna ocasión te has preguntado si puedes ofrecerle melón para que disfrute de esta refrescante fruta. Una opción deliciosa y saludable que podría incluirse dentro de su dieta diaria. Pero, ¿es este alimento seguro y beneficioso para nuestro pequeño peludo? Vamos a verlo.
¿Es bueno darle melón o sandía a tu perro?
En primer lugar, se debe dejar claro que los perros sí pueden comer melón, pero con moderación, como todo. Y la sandía también, puesto que para ellos es un alimento saludable y refrescante del que disfrutarán sin duda alguna. Aunque toma nota de los siguientes aspectos:
Consideraciones a la hora de ofrecerle melón a tu perro
La cantidad debe ser moderada: a pesar de que nos encontramos ante un fruta baja en calorías y alta en agua, es mejor comerla con moderación, evitando así padecer diversos problemas digestivos (diarrea, etc.).
Sensibilidad y alergias: Si vas a darle melón a tu perro, hazlo de forma gradual, para asegurarte de que no tiene alergia alguna o sufre sensibilidad a dicho alimento.
Beneficios nutricionales: El melón posee una serie de nutrientes que lo convierten en una pieza clave a la hora de mantener una buena alimentación, como fibra o vitaminas A y C.
Sin cáscara ni semilla: Eso sí, cerciórate de quitar la cáscara o corteza del melón, así como sus semillas. Podrán provocar a nuestra mascota diversos problemas de índole digestiva.
Contiene fructosa: Esta fruta cuenta con un alto contenido en una clase de azúcar conocida como fructosa, por lo que el sobrepeso de nuestra mascota es una consecuencia a evitar.
Consulta con tu veterinario
Aunque te recomiendo que antes de introducir un nuevo alimento en la dieta de tu perro o mascota, consultes primero con tu veterinario de confianza.
Es probable que te ofrezca pautas o recomendaciones a seguir a la hora de incorporar cualquier tipo de fruta o verdura a la alimentación del peludo.