Los perros pueden beneficiarse de un consumo moderado de verduras. Descubre cuáles son las más beneficiosas para ellos y cómo deberías ofrecérselas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Sergio Martínez, 10 de marzo de 2023
Alimentación
Los perros pueden beneficiarse de un consumo moderado de verduras. Descubre cuáles son las más beneficiosas para ellos y cómo deberías ofrecérselas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Sergio Martínez, 10 de marzo de 2023
Si quieres saber qué verduras pueden comer los perros de forma segura, estás en el lugar adecuado. Estos animales pueden obtener muchos beneficios del consumo de ciertas verduras habitualmente presentes en nuestras casas, pero su organismo no es como el nuestro, por lo que es importante tener claro cuáles elegir.
En la naturaleza los cánidos absorben los nutrientes de los vegetales a través de sus presas herbívoras. Nuestros perros no pueden ya cazar, pero eso no significa que un aporte de verduras en su dieta no sea bueno para ellos.
Los perros, al fin y al cabo, no son carnívoros estrictos, como suele creerse, sino carnívoros facultativos. Esto significa que su dieta debe estar compuesta sobre todo de productos de origen animal, pero también pueden consumir pequeñas cantidades de vegetales y frutas. En el caso de los gatos, por ejemplo, que sí son carnívoros estrictos, esto es diferente.
En este artículo vamos a contarte qué beneficios específicos les aportan las verduras a los perros y, por supuesto, cuáles son las más indicadas para ellos... y las que deberías evitar a toda costa. Si quieres saber qué verduras pueden comer los perros de forma segura, sigue leyendo.
Los piensos de calidad suelen aportarles a los perros prácticamente todos los nutrientes, proteínas, vitaminas, minerales y grasas que necesitan, pero incluir verduras en su dieta añade tres componentes adicionales muy importantes: fibra, antioxidantes e hidratos de carbono.
Además de todo esto, incluir verduras e incluso fruta en la dieta del perro le aportará variedad de estímulos, sabores y olores y ayudará de esa forma a que no se canse de su comida habitual.
En cuanto a la cantidad de verduras que deberías darle a tu perro, lo cierto es que los expertos no se ponen totalmente de acuerdo, pero el porcentaje que más se suele aconsejar es de entre el 10 y el 25% de la dieta.
Salvo ciertas excepciones, como cuando hay presencia de gérmenes o posibles parásitos en las verduras o si queremos conservarlas durante más tiempo, la cocción no les aporta ningún beneficio a los perros. Por norma general, las verduras se les deben dar crudas y, eso sí, troceadas.
El motivo es que la cocción de las verduras elimina ciertas vitaminas, enzimas y antioxidantes, con lo que estaríamos destruyendo una parte de los beneficios que estos alimentos les aportan a nuestros amigos peludos.
Además, las verduras no son ni más nutritivas ni más fáciles de digerir para los perros por el hecho de haberlas cocido. Eso puede ser cierto para nosotros, pero no lo es para ellos.
Por lo tanto, y en resumen: salvo en circunstancias muy específicas (gérmenes, conservación...), no hace falta que cuezas las verduras que le vayas a dar a tu perro.
Calabacín
Si te preguntabas qué verduras pueden comer los perros, lo cierto es que el calabacín es una de las mejores opciones, ya que tiene un alto contenido en vitamina A, además de calcio y potasio. Es un refuerzo excelente para los huesos y la salud cardiovascular de tu perro.
Espinacas
Las espinacas aporta una significativa cantidad de fibra, lo que, como ya hemos mencionado, favorece el buen funcionamiento de los intestinos y previene tanto el estreñimiento como la diarrea. Destacan también por su elevado contenido de vitaminas A, C, E, B y F.
A la hora de darle estos vegetales a un perro es especialmente importante trocear bien las hojas para evitar el riesgo de asfixia.
Apio
El apio, que también deberás trocear bien antes de servirlo, es uno de los vegetales para perros más beneficiosos. Es uno de los antioxidantes naturales más eficaces y, por si eso fuera poco, facilita la digestión y tiene propiedades antiinflamatorias y diuréticas. Es especialmente recomendable para perros con artritis.
Guisantes
Los guisantes, ricos en vitaminas A y C y en antioxidantes, son otro de los mejores vegetales para los perros. Además de sus propiedades beneficiosas, son también una excelente fuente de energía.
Calabaza
La calabaza es rica en fibra y antioxidantes y también tiene propiedades diuréticas. Debe serle administrada al perro siempre bien troceada, pelada y sin semillas. Puede ser un buen complemento para la dieta de todos los perros, pero en especial para aquellos que sufren de estreñimiento.
Zanahoria
De entre las verduras que pueden comer los perros, la zanahoria es seguramente otra de las mejores. Tiene propiedades antioxidantes y depurativas y también ayuda a mantener su dentadura en buenas condiciones.
Brócoli
El brócoli es una verdura con muchas propiedades. Contiene vitaminas A, C, E, y K, tiene propiedades cicatrizantes, fortalece los huesos y dientes del perro y ayuda a proteger su visión. Sin duda, otra de las alternativas más beneficiosas para los peludos.
Sean cuales sean las verduras que elijas para tu perro, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes consejos:
De la misma forma que hay muchas verduras que son beneficiosas para los perros, también hay otras que deberías evitar, principalmente por contener sustancias que son tóxicas para ellos o que sus cuerpos no pueden metabolizar bien. Las más peligrosas son estas: