¿Qué frutas pueden comer los perros? Lista completa y consejos

Deberás controlar bien qué tipo de frutas le das y en qué proporción respecto al resto de sus alimentos.
Deberás controlar bien qué tipo de frutas le das y en qué proporción respecto al resto de sus alimentos.

Preguntarnos qué frutas pueden comer los perros es habitual, sobre todo en los meses más cálidos del año, cuando nosotros mismos consumimos una mayor cantidad de alimentos frescos. En las próximas líneas, enumeramos cuáles son las frutas que puedes ofrecer a tu pequeño amigo para que disfrute de las mismas cuando le más le apetezca.

Una pequeña cantidad de frutas y verduras puede ser beneficiosa para un perro, tanto en verano como durante el resto del año, pero deberás controlar bien qué tipo de frutas le das y en qué proporción respecto al resto de sus alimentos. Si bien aportan fibra, vitaminas y antioxidantes, no todas son del todo seguras.

Los perros pueden comer una variedad de frutas, pero es importante asegurarse de que sean beneficiosas y seguras para su salud, evitando así cualquier tipo de problema derivado. Son un alimento saludable, natural y refrescante, siempre y cuando se lo ofrezcas de forma adecuada.

Una lista de las 10 frutas más beneficiosas y que con mayor facilidad podrás encontrar en tiendas y supermercados.
Una lista de las 10 frutas más beneficiosas y que con mayor facilidad podrás encontrar en tiendas y supermercados.

10 frutas que pueden comer los perros

Antes de continuar, es importante señalar varias. Lo primero que hay que hacer quitar siempre las semillas, huesos y cáscaras duros. La razón es que pueden ocasionar atragantamientos o problemas digestivos de diversa índole.

Pero esto no es todo, puesto que también deben darse en pequeñas porciones y con moderación, como parte de su dieta habitual y nunca como sustituto del pienso.

Entre las frutas que pueden comer los perros hay un gran número de alternativas, pero aquí tienes una lista de las 10 frutas más beneficiosas y que con mayor facilidad podrás encontrar en tiendas y supermercados:

Manzana (sin semillas ni corazón)

Si te preguntabas qué frutas pueden comer los perros, la manzana es una de las más beneficiosas, ya que aporta vitaminas, fibra e hidratación. Pero cuidado, deberás retirar el corazón de la manzana y todas las semillas antes de darle la fruta a tu perro (contienen amigdalina, antecesora del cianuro).

Pera

La pera es similar a la manzana, tanto por lo que les aporta a los perros (hidratación, fibra y vitaminas) como por las precauciones que debes tomar (retirar corazón y semillas).

Melón

El melón es perfecto para los perros por su alto contenido en agua combinado con abundancia de vitaminas A y C, fibra y antioxidantes. Sin embargo, no es recomendable abusar de él, ya que también contiene mucho azúcar, y siempre debe servirse sin cáscara ni pepitas.

Sandía

Con pocas calorías y muchos nutrientes y vitaminas, la sandía es otra de las frutas que pueden comer los perros más interesantes. De nuevo, procura dársela con moderación y siempre sin cáscara ni semillas.

Frambuesas

Las frambuesas son también muy bajas en calorías y aportan una significativa cantidad de fibra, agua, vitamina C, minerales y antioxidantes. Para evitar problemas digestivos, es también aconsejable ofrecérselas a tu perro con moderación: no más de 3 unidades por toma a los perros pequeños y no más de 7 a los medianos y grandes.

Fresas

Otra fruta perfecta para los perros, con vitaminas, fibra y ácido fólico. Además, su aporte calórico es mínimo. Eso sí, pueden ser un poco ácidas y contienen bastante azúcar, por lo que es mejor utilizarlas solo como premio en momentos especiales.

Kiwi

Los kiwis son una fruta muy nutritiva, con un aporte de vitamina C incluso superior al de las naranjas y una mayor cantidad de potasio que los plátanos. Como con todas las frutas, el kiwi debe dársele al perro sin piel ni pepitas y solo en cantidades moderadas.

Moras

Si descubres moras durante un paseo por el campo, no habrá problema en compartirlas con tu mejor amigo: no contienen ningún compuesto tóxico, y sí fibra, vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes. Siempre y cuando no permitas que tu perro se dé un atracón de moras, no habrá problema.

Arándanos

Los arándanos también son una fruta apta para perros, casi sin calorías y con una buena combinación de vitaminas: A, K y E. Son, además, una de las frutas con mayores propiedades antioxidantes, así que no cabe duda de que le sentarán muy bien a tu perro.

Melocotones

El melocotón es una fruta saludable para los perros, ya que está compuesto principalmente por agua y aporta además buenas cantidades de fibra y hierro. Recuerda retirar el hueso y darle a tu perro solo la pulpa.

Recuerda que es importante introducir nuevas frutas en la dieta de tu perro de forma gradual.
Recuerda que es importante introducir nuevas frutas en la dieta de tu perro de forma gradual.

Recomendaciones extra y plan para introducir frutas en su dieta

  • Introduce una nueva fruta cada vez, en poca cantidad.
  • Utilízala como premio o combínala con su pienso habitual.
  • En verano refrigérala para obtener un efecto refrescante.
  • No uses frutas en almíbar ni enlatadas (siempre naturales).
  • Descarta darle frutas cuando se encuentre enfermo sin consultarlo previamente con el veterinario.

¿Qué frutas pueden comer los perros cachorros?

En general, las frutas que pueden comer los perros cachorros son las mismas que los adultos, aunque en porciones más pequeñas, claro está. Debido a que su sistema digestivo es más sensible, conviene introducirlas de forma progresiva y observar cualquier posible reacción.

Las frutas más seguras para cachorros son el plátano, la manzana sin piel y semillas, y el arándano.

Otras frutas que se le pueden dar a un perro

Algunas otras frutas que pueden comer los perros y que podrías darle al tuyo con las debidas precauciones son papaya, coco, mango, piña o granada, por ponerte varios ejemplos.

Sin olvidarnos del plátano, una fruta dulce muy bien tolerada por la mayoría de los perros. Aporta potasio y vitamina B6 y se recomienda dar en pequeñas cantidades debido a su contenido en azúcares.

Recuerda que hay otras frutas que están prohibidas para los perros, con lo que conocer esta información es vital de cara a cuidar a tu mascota de la mejor forma posible.

Recuerda siempre que las frutas y verduras no deben suponer más de un 10-15% de la dieta alimenticia de tu pequeño amigo. Porque la comida para perros dependerá de las características de los mismos.

Los perros son carnívoros (facultativos u oportunistas), no omnívoros, con lo que su alimentación se va a sustentar siempre en la carne y alimentos especiales formulados para perros que le ofrezcamos (las frutas o verduras serán un complemento).

Y, si tienes dudas sobre las propiedades, beneficios o posibles peligros de cualquier fruta o verdura, no hagas pruebas por tu cuenta y consulta con tu veterinario.

stats