Hogarmania.com
Hogarmania.com

Consejos

Mushing, deporte de invierno con perros

Antes de la aparición de la rueda, los habitantes de Laponia utilizaban el trineo tirado por perros de raza kamutik, y debido a la dificultad para dominarlos se tendió al mestizaje, como el husky, raza que se usa a día de hoy.

A principios de siglo XX, durante la fiebre del oro en Alaska y Canadá, el trineo con perros fue decisivo. Los colonos franceses empleaban el termino "marche" para animarles en el tiro, sonido que los anglosajones derivaron en "mush", por lo que el conductor de trineos ahora recibe el nombre de musher.

También se empezaron a usar los perros en las expediciones científicas a las regiones Árticas y Antárticas, y desde principios de 1800 fue decisiva su aportación, teniendo en cuenta que se desplazaban por territorios que ofrecían medias de -30º C y ventiscas que duraban semanas. Algunos tiros llegaron a superar distancias superiores a los 2.800km.

El mushing como deporte

El origen del mushing como a deporte se sitúa en 1925. En Nome, Alaska, se tuvo que recurrir al avituallamiento de medicinas y víveres mediante trineos tirados por perros, estos tuvieron que recorrer 1.600km. Como conmemoración de este hecho se instauró la prueba Iditarod, y que se repite cada año desde entonces.

En Europa, Suiza en el año 1965 empieza a celebrar pruebas de mushing, y estas se extienden rápidamente por todo el continente. Esta disciplina también se desarrolla en España, e incluso se ha celebrado en los Pirineos durante dos décadas hasta 2013 una prueba por etapas, la popular Pirena, en la que a lo largo de su historia participaron gran cantidad de equipos representantes de más de 20 países.

El mushing es un deporte de invierno que consiste en deslizarse sobre el hielo o la nieve con un trineo provisto de patines o esquís. Las características de éste dependen de la modalidad que se practique. También existe la modalidad en tierra, en la que se añaden utilizan carts con ruedas.

Las razas de perros nórdicos son las que suelen participar en este deporte, sobre todo el husky siberiano y el eurohound.

Modalidades de mushing

Trineo

El trineo es la principal modalidad del mushing, consiste en montar sobre un trineo tirado por perros, correr a su lado o impulsarlo. En esta modalidad existen las carreras de velocidad y de distancia.

Pulka

Esta prueba se disputa con un pequeño trineo, generalmente de plástico rígido o metálico, originario en los países nórdicos, utilizado por los cazadores y pescadores para transportar su equipo.

Skijoring

Esta prueba consiste en esquiar detrás del perro, al que se va unido por una cuerda con un amortiguador, y esta línea de tiro va unida al esquiador mediante un cinturón. La técnica que se utiliza es la denominada "paso del patinador" o "skating".

skijoring

Cart

El cart es un vehículo de cuatro ruedas diseñado específicamente para la práctica del mushing. El vehículo tiene un manillar para poder ser dirigido, y debido a su peso, se utilizan 4, 6 u 8 perros.

Scooter

El scooter, también conocido como patín, es un vehículo de dos ruedas que se conduce de pie y se utilizan de uno a dos perros.

Bikejoring

El equipo de Bikejoring consiste en un ciclista montado sobre una bicicleta tirada por un perro.

bikejoring

Canicross

El canicross también se considera una modalidad del mushing que se compone de un competidor, que corre a pie exclusivamente, y un perro, y se puede practicar sobre tierra o sobre nieve.

canicross

Fuente: Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI)

Tags relacionados perros consejos perro