Brontofobia, cuando tu perro tiene miedo a las tormentas

¿Tu perro tiene miedo a las tormentas? Su agudo oído les hacer percibir el ruido de los truenos con mayor intensidad y hace que muchos sientan pánico y ansiedad. Es lo que se conoce como brontofobia.
Tras las olas de calor, ha llegado a España una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) dejando precipitaciones persistentes y generalizadas en casi todo el país.
En España, en general, las descargas eléctricas más intensas se suelen registrar en el mar (sobre todo en el Cantábrico), y sobre tierra en zonas próximas a los Pirineos, a las costas del Cantábrico y en el litoral atlántico de Galicia, según el informe de Climatología de descargas eléctricas y de días de tormenta en España de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) define una tormenta como "descarga brusca de electricidad atmosférica que se manifiesta por un resplandor breve (relámpago) y por un ruido seco o un estruendo sordo (trueno). Las tormentas se asocian a nubes convectivas y suelen acompañarse de precipitación en forma de chubascos de lluvia o de hielo o, en ocasiones, de nieve, nieve granulada, hielo granulado o granizo".
Las tormentas eléctricas con truenos y relámpagos pueden aterrorizar a los animales que tienen un sentido del oído especialmente desarrollado. ¿Sabéis que es una de las fobias más comunes en perros?
El miedo a las tormentas, una de las fobias más comunes
Cuidar el bienestar emocional de tu perro es muy importante, tanto como cuidar de su salud física. Y es que nuestros peludos también sufren trastornos como depresión, estrés, ansiedad o miedo. Las fobias más comunes en perros son: el miedo a las tormentas eléctricas, a petardos y fuegos artificiales, a subir y bajar escaleras, a viajar en coche, a ir al veterinario o a objetos concretos como la aspiradora o una bicicleta, según informan desde el Hospital Veterinario del Mar (Castellón).
El miedo a las tormentas afecta a entre un 15-30% de los perros y les provoca episodios de estrés y ansiedad, según un estudio de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos), publicado en la revista científica Applied Animal Behaviour Science. El ruido de los truenos activa los sistemas de defensa del animal, se dispara la adrenalina que aumenta su ritmo cardiaco, así como la intensidad de la respiración.
El miedo incontrolable a las tormentas, truenos y relámpagos se conoce como brontofobia o astrafobia. Una fobia que les produce reacciones de pánico, pueden temblar, ladrar, esconderse, rascarse compulsivamente o incluso orinarse. En una prueba realizada a 19 perros diagnosticados con brontofobia, durante una tormenta aumentaron un 200% los niveles de las hormonas cortisoles como respuesta del estrés.
En estos casos es importante estar atentos ante cualquier previsión de tormenta para protegerles y evitar que sufran problemas mayores.
¿Por qué tienen miedo a los truenos?
Los perros tienen un oído 3 veces más agudo que el nuestro y esta hipersensibilidad auditiva les hace percibir con mayor intensidad los ruidos como los truenos. Además, el miedo a las tormentas es un rasgo evolutivo del animal, el estado de alerta ante un temporal le empuja a buscar refugio seguro y esto le ha permitido salvarse de muchos peligros.

¿Cómo calmar a un perro con miedo durante una tormenta?
Desde el Hospital Veterinario Garbí (Barcelona) nos dan unos consejos para tranquilizar al perro en caso de que tenga fobia a las tormentas. Conseguir que tu mascota pierda el miedo al sonido de los truenos o los relámpagos no es fácil, requiere tiempo y paciencia, y es un proceso gradual que no se consigue en un día.
1. Permanece a su lado con tranquilidad
Si estás nervioso o intranquilo el perro lo detectará y se pondrá aún más nervioso. No lo castiguéis por estar nervioso, sólo haría que tuviera más miedo y ansiedad.
Tampoco el acariciéis o intente tranquilizarlo con exceso, ya que le enseñaría que su conducta miedosa resulta agradable y buena para vosotros. Es muy importante estar tranquilo y actuar con normalidad.
2. Deja que tu perro se esconda
Los truenos son ruidos fuertes e intensos para ellos, más que para nosotros. Es probable que vuestra mascota busque un refugio donde esconderse y sentirse protegido (su camita, bajo su cama, detrás del sofá...), un lugar donde se amortigüe el sonido de los truenos y no vea los relámpagos . En caso de no tener refugio puedes ayudarle a buscar uno. Pon su camita donde él se sienta más seguro.
3. Dale su juguete preferido
Morder un peluche le relajará mentalmente y le ayudará a liberar su ansiedad. También podéis hacer juntos juegos de buscar antes y durante la tormenta, ayudará a olvidarse de ella y a concentrarse en el juego. Si vuestra mascota está demasiado asustada para participar en el juego, esperad y volved a intentarlo más tarde. Es importante no dejar que el miedo acapare toda su atención durante la tormenta.
4. Música de fondo, instrumental y relajante
Poner música de fondo suave creará un sonido ambiente que ayuda a que el perro no perciba con tanta intensidad el ruido de los truenos.

En caso de que tu perro sufra una fobia incontrolable es posible que necesite la ayuda de un veterinario o un especialista para solucionarlo. Consulta con un experto.