¿Sabías que los perros también sudan? Aprende cómo se mantienen frescos

La transpiración en los perros se produce principalmente a través de la nariz y almohadillas plantares
La transpiración en los perros se produce principalmente a través de la nariz y almohadillas plantares

Ante la pregunta sobre si los perros sudan, la respuesta es sí. Aunque también se debe señalar que no lo hacen como el ser humano, ya que la transpiración en estos animales se produce principalmente a través de la nariz y almohadillas plantares. Sigue leyendo y descubre toda la información relativa a esta cuestión en ocasiones tan polémica.

Por dónde sudan los perros

Una vez sabemos que los perros sudan, tenemos que responder a la pregunta de por dónde lo hacen. De sobra es conocido que estos animales de compañía desarrollan un elevado nivel de actividad diaria, subiendo de esta forma su calor corporal. En el caso del ser humano, la expulsión del calor acumulado se hace a través de la piel, pero ¿y en los perros?

Al estar totalmente cubiertos de pelo, dejando de lado las pocas razas caninas que no cuentan con pelaje, si el sistema de sudoración fuese igual que el nuestro (a través de las glándulas sudoríparas) estarían siempre mojados y no podrían eliminar el exceso de calor.

A través del jadeo los perros expulsan el calor corporal elevado de su cuerpo
A través del jadeo los perros expulsan el calor corporal elevado de su cuerpo

Y puesto que los perros necesitan sudar, lo hacen a través de las pocas zonas del cuerpo donde no se localiza pelo: lengua (jadeo), almohadillas y nariz. Aunque también tienes que saber que, la principal manera de enfriar su cuerpo no es mediante el sudor, sino a través de su característico jadeo.

Normalmente, la temperatura corporal de un perro ronda los 38-39ºC, aunque si se produce un exceso de calor, el sistema de refrigeración comienza a desempeñar su función. Y las partes del cuerpo que emplean los perros para eliminar el calor sobrante son las almohadillas, la nariz o trufa y en cierto modo, la lengua.

¿Los perros sudan por la lengua?

Sí pero no, me explico. No estamos hablando de sudor como tal, sino que nos referimos al enfriamiento provocado a través del jadeo, salivación y circulación de la sangre. Por tanto, cabe concluir que los perros no sudan por la lengua, una duda que dejamos resuelta ante la eterna confusión que existe al respecto.

Aunque hay que tener claro un aspecto, y es que la boca y la lengua son órganos clave a la hora de refrigerar el cuerpo de un perro. Porque, ¿qué hace tu pequeño peludo cuando en días de calor practica ejercicio? Abre la boca, saca la lengua (goteando saliva) y jadea, ¿verdad?

De esta forma enfría poco a poco la sangre que circula por los numerosos y expuestos vasos sanguíneos de la lengua y la boca. La vasodilatación, de hecho, hará que la lengua aumente de tamaño y se engrose. Parte del calor se libera también en forma de humedad a través de la ya mencionada salivación.

Un consejo, después de que tu perro haya practicado ejercicio o deporte, no interrumpas nunca su jadeo, ya que lo necesita. Y cuidado con los bozales que no permitan abrir la boca dentro de la cesta, puesto que pueden dificultarles esta acción.

Las almohadillas aíslan las patas de la temperatura del suelo y amortiguar la presión normal de las pisadas
Las almohadillas aíslan las patas de la temperatura del suelo y amortiguar la presión normal de las pisadas

¿Los perros sudan por las almohadillas?

La respuesta es sí, sudan por las almohadillas, una de las pocas partes del cuerpo que no cuentan con pelo. Las glándulas sudoríparas se localizan principalmente en estas zonas, una especie de cojines rellenos con una capa grasa que cumplen con dos funciones principalmente: aislar las patas de la temperatura del suelo y amortiguar la presión normal de las pisadas.

A través de ellas, los perros pueden transpirar. Aunque a pesar de todo, debes saber que además de aportar protección al can, su resistencia tiene un límite. Me explico, en los días de calor, un peludo podría quemarse al pisar un suelo o asfalto demasiado caliente. Con lo que, tal y como recomiendan los veterinarios, es conveniente aplicar la regla de los 5 segundos.

¿Los perros sudan por la nariz?

Afirmativo, los perros también sudan por la trufa de la nariz, un punto en el que se concentran el resto de glándulas sudoríparas con las que cuentan estos animales de compañía.

Pero la cantidad de estas glándulas es pequeña, con lo que la capacidad de evacuar el calor y sudor a través de la nariz o trufa es bastante reducido.

Y para terminar, debo contarte que el sudor de las almohadillas y la trufa cumple una función importante (más si cabe), como es la de mantener esas zonas del cuerpo bien hidratadas, elásticas, suaves y en buenas condiciones.

La capacidad de evacuar el calor y sudor a través de la nariz o trufa es bastante reducido
La capacidad de evacuar el calor y sudor a través de la nariz o trufa es bastante reducido

Cómo refrescar a tu perro rápidamente

Bien, una vez que sabemos que los perros sudan, es preciso recordar cómo saber si la temperatura de tu mascota es más elevada de lo normal.

Debido principalmente a que los perros no evacúan el calor con tanta precisión como lo hace el ser humano, las señales de que lo está pasando mal son las siguientes: jadeo intenso, apatía, aletargamiento, huellas húmedas o exceso de saliva.

Con el fin de corregir esta peligrosa situación y evitar los temidos golpes de calor, te enumero a continuación los mejores consejos para refrescar a tu perro en verano.

Aunque y ahora que no nos lee nadie, presta atención al mejor consejo que te pueden dar para refrescar a tu perro: mójale el vientre, las almohadillas de las patas y humedécele el interior de las orejas con cuidado, verás como tu mascota te lo agradece.

stats