Hogarmania.com
Hogarmania.com

Consejos

Plan de emergencia para mascotas

Inundaciones, incendios, terremotos, huracanes... Las catástrofes naturales que ocurren cada año en diferentes partes del mundo no solo afectan a personas y hogares, sino también a animales y mascotas.

¡No abandones a tu mascota! Si ocurre un gran desastre, tu mascota te necesita más que nunca. Planificar un plan de emergencia adecuado a la zona y grado de la catástrofe, te ayudará a mejorar la seguridad y evacuar correctamente en caso necesario. Nunca dejes a un animal en un vehículo, ni atado o encadenado sin refugio. Prepara un equipaje de emergencia y busca un lugar protegido donde dormir, con agua fresca y alimento.

mascotas desastres naturales

Prepara un plan de emergencia con mascotas

Protección Animal Mundial nos da unas pautas para preparar un plan de emergencias con mascotas:

Infórmate con anterioridad. Conoce los sistemas de alerta de tu localidad (alarmas, medios de comunicación, etc) para poder estar informado. Consulta en el Ayuntamiento de la zona sobre los planes de emergencia locales y la existencia de refugios temporales durante este tipo de desastres.

Envia copias de la información importante sobre tu mascota y animales a una persona de confianza y guardar copia de esta información en otro lugar seguro como respaldo.

Diseña una ruta de evacuación en caso de emergencia, tomando en cuenta a sus animales. Para asegurarte de que todos en la familia la conozcan, realiza un simulacro todos juntos y transiten la ruta de evacuación, así su mascota se familiarizará con ella.

Acostumbra a la mascota o animal a entrar y salir del transportín para que no presente resistencia en caso necesario. También le servirá como un lugar para dormir.

transportín mascota

Identifica un sitio seguro en su casa o un lugar al que puedan evacuar a familia y animales, en caso de ser necesario (casa de amigo o familiar, albergue). Conviene que la mascota conozca su casa-albergue con antelación, para que no se asuste o trate de huir si debe quedarse ahí. Si se recurre a un hogar adoptivo temporal, conviene enviar junto con su mascota toda la información sobre su alimentación y medicamentos, sus alimentos, y otras provisiones necesarias. En caso necesario la mascota podría ser trasladada a un ambiente seguro lejos de la zona de emergencia.

Asegúrate de que su mascota o animal esté bien identificado con microchip y placa de identificación. En caso de desastre, los teléfonos pueden no funcionar, además su mascota puede asustarse y perderse, y una fácil identificación facilitará que pueda volver con su familia. Tener una foto actualizada puede ayudar a identificarlo a usted como su dueño legítimo con mayor facilidad.

Manten la desparasitación y las vacunas al día. Guarda la cartilla de salud de la mascota en un lugar seguro, es importante en caso de desastre poder comprobar que su mascota se encuentra al día con las vacunas.

Organizar el kit o equipo de emergencia para mascotas.

transportín mascotas

Equipo de emergencia para mascotas

¿Qué debe incluir el kit de emergencia para mascotas? Conviene tener preparado, en un lugar de fácil acceso, un equipo que para unas 72 horas que incluya:

  • Medicamentos para mascotas (para hasta dos semanas), registros médicos y de vacunación e información sobre su veterinario.
  • Alimento suficiente y agua (en recipiente) para cada animal para un período de hasta dos semanas. Incluye un abrelatas si llevas alimentos enlatados. Los pájaros deben ser alimentados diariamente, incluye un dispensador de alimento especial y de agua en las jaulas, y un cobertor para la jaula.
  • Una manta o cama para mascotas, juguetes y productos de aseo que pertenezcan a su mascota.
  • Un transportín, correa o arnés de seguridad para mascotas para trasladara los animales a un lugar seguro.
  • Ten en cuenta las necesidades higiénicas del animal para cuidar su salud como periódicos, toallas de papel desinfectantes o bolsas de residuos.
  • Teléfonos importantes. Por ejemplo: veterinario, información sobre mascotas y servicios de consultoría.
  • Detalles sobre las maneras de identificación.
  • Una fotografía actualizada para su identificación.

mascotas desastres naturales

Este plan de emergencia puede ser aplicado a todas las mascotas del hogar. Aunque la mayoría son perros, gatos o pájaros; si tienes otros animales diferentes como reptiles, animales acuáticos o ganado (cerdos, aves de corral, cabras, caballos, vacas, ovejas) conviene contactar con su veterinario o agencias u organizaciones especializadas para establecer cómo actuar en casos de emergencia.