¿Qué perros pueden viajar en trenes AVE? RENFE pone condiciones según su peso

¿Sabías que RENFE permite viajar con perros en sus trenes AVE? Hasta ahora el inconveniente era la restricción de peso, no podían superar los 10 kg. Pero la compañía ha puesto en marcha el proyecto "Perro Grande" y ya permite perros de hasta 40 kg en varios de sus trayectos.
Viajar con mascotas sigue siendo un tema complicado. Cada vez son más las compañías de transporte que acondicionan sus servicios para que podamos viajar con nuestros peludos. Hasta ahora las mascotas que más problema han tenido para desplazarse en transporte público han sido las de mayor tamaño.
En España hasta ahora sólo podían viajar en tren los perros que pesaran menos de 10 kg. Para poner fin a esto RENFE ha puesto en marcha medidas para permitir viajar con perros grandes en tren AVE, aunque por ahora solo en determinados trayectos.
¿Qué perros pueden viajar en trenes AVE? RENFE establece las condiciones para viajar con tu perro en trenes AVE en función de su peso, la compañía no se guía por razas.
Perros pequeños hasta 10 kg
En trenes AVE, AVE Internacional entre España y Francia y Larga Distancia, puedes viajar con tu perro siempre que:
- No pese más de 10 kg .
- Viaje en su jaula o transportín , de medidas máximas 60x35x35 cm, o sin transportín en aquellos trenes que tengan plazas preestablecidas para perros de hasta 40 kilos.
- Llevar máximo 1 mascota por persona .
- Tu billete permita el viaje con mascota .
Siempre deben viajar con su propio billete de mascota y no ocupar plaza. El billete de mascota es gratuito si viajas con billete Prémium (opción no disponible en trenes AVE Internacional). Si tu billete es Básico o Elige, tendrás que pagar 10 € por tu perro si viaja en transportín y 35€ sin transportín en los trenes permitidos.
En trenes Media Distancia y Avant permiten viajar con un perro por persona que no pese más de 10 kg, siempre que viaje dentro de su jaula o transportín (medidas máximas 60x35x35) y no ocupe plaza. El coste del billete es un 25% del precio de la tarifa general.

Los perros pequeños de menos de 10 kg no ocupan plaza y deben viajar en transportín de medidas máximas 60x35x35 cm.
Perros grandes hasta 40 kg
Pueden viajar perros de hasta 40 kilos en algunos trenes AVE de la línea Madrid - Barcelona, Madrid - Málaga, Madrid - Alicante y Madrid - València.
Deben cumplir estas condiciones:
- Máximo un perro grande por persona (2 perros grandes por tren en un único coche).
- El perro viajará en el asiento contiguo sin transportín , atado a una correa de 1,5 metros no extensible y con bozal para caminar por la estación o durante el embarque y desembarque del tren.
- Exclusivo para billetes. Elige billete Estándar, puedes adquirir este servicio online, hasta 24 horas antes de la salida del tren o añadiendo un extra (35€) en el momento de comprar el billete.
- No permite selección de asiento , ya que las plazas para perros de hasta 40 kilos están preestablecidas.
- No admite cambios , sí admite anulación.
Para poder realizar el viaje, es imprescindible cumplir con los requisitos establecidos, así como presentarse con 40 minutos de antelación en el Centro de Servicios Renfe de la estación para entregar la declaración responsable, la cartilla de vacunación y la póliza de seguros.

Los perros grandes de hasta 40 kg viajan en el asiento contiguo sin transportín atados con correa de 1,5 metros no extensible.
Como es lógico, RENFE no incluye en esta normativa a los perros de asistencia. Estos y los de menos de 10 kilogramos seguirán la anterior normativa.
La compañía quiere promover un servicio excelente basado en las necesidades de los perros, por eso, se ha dejado asesorar por Nestlé Purina, que le ha proporcionado una guía.
Te entregarán un kit de viaje (funda para el asiento y alfombrilla que deberás colocar en el suelo de la plaza interior junto a la ventanilla), que tendrás que recoger como mínimo 40 minutos antes del embarque en el Centro de Servicios de tu estación de salida.
Para garantizar el bienestar animal durante el trayecto, los peludos podrán llevar su propia manta o juguete sin sonido. De la misma forma, recomiendan no alimentarlo durante las 3 horas previas al viaje para evitar que se maree y vomite, y pasearlo durante un tiempo prolongado antes de entrar al tren.
Te invitamos a leer nuestra guía completa sobre cómo viajar con perro en tren.

Para garantizar el bienestar animal durante el viaje en tren recomiendan que los perros lleven su propia manta.