Labrador Retriever: Todo lo que debes saber sobre esta raza de perro

El Labrador Retriever o labrador es una conocida raza de perro que destaca por su temperamento extrovertido y amigable. A pesar de que en sus inicios fueron criados para la caza y el deporte, actualmente los perros labradores son también considerados como un animal de compañía perfecto.
Si estás buscando un perro inteligente, enérgico y con ganas de agradar, el labrador retriever es la mascota ideal para ti y tu familia. Conquistará tu hogar gracias a su carácter leal, dócil y cariñoso. Una de las razas más queridas y populares en todo el mundo. Sigue leyendo y conócelo mejor.
Historia y origen del Labrador Retriever
El labrador retriever tiene su origen en la isla de Terranova (Canadá). En el siglo XVII esta región estaba habitada por varias razas de perros de agua que eran utilizados por los pescadores portugueses en tareas relacionadas con la pesca. Entre ellos se encontraba el perro de aguas de San Juan, de cuyo cruce con canes locales nacería el Labrador.
En el siglo XIX barcos británicos exportaron algunos ejemplares a Inglaterra, donde fueron cruzados con pointers y el setter irlandés por los criadores para afinar su morfología. Pronto los cazadores se fijaron es sus magníficas cualidades y destreza en cometidos propios de la caza, introduciendo al perro labrador en esta práctica.
La raza labrador retriever fue oficialmente reconocida en 1903 por el Kennel Club del Reino Unido. Sería a partir de entonces cuando su popularidad se extendería por todo el mundo, convirtiéndose en una de las razas de perros más apreciadas y queridas hoy en día.

Características del Labrador Retriever
El labrador retriever cuenta con una constitución robusta y musculosa. Las orejas cuelgan de su cabeza en la que destacan unos expresivos ojos color marrón o avellana. Su pecho es ancho y profundo y las patas fuertes y regulares. La cola es de longitud media, muy espesa, cubierta de pelo corto y recio que le otorga una forma redondeada (cola de nutria).
Una de las características más notables de esta raza retriever es su pelaje, corto, denso y sin ondulaciones. Puede resultar un tanto áspero al tacto, mientras que los colores más habituales son negro, chocolate y amarillo. Como perro de agua que es, la capa interior es impermeable, con lo que le aísla del agua y el frío.
Medidas y peso del Labrador Retriever
El labrador retriever es una raza de perro de tamaño medio-grande. Los machos pesan entre 29-36 kg y las hembras 25-32 kg.
Por su parte, la altura a la cruz se sitúa en 56-57 cm en el caso de los machos; 54-56 cm en las hembras.
Pueden darse variaciones dentro de la raza dependiendo de varios factores como la nutrición, la genética y la salud del animal.
El temperamento del Labrador Retriever
Además de sus cualidades físicas como cazador, el Labrador es muy dócil y cariñoso, de fácil adiestramiento y sociable. Acata las normas inmediatamente, aceptándolas con inteligencia yentendiendo cada orden con rapidez.
Comportamiento con niños y otras mascotas
Recibe con entusiasmo las visitas y se esfuerza por ser cordial y agradable con todo el mundo. Le encanta estar junto a sus personas queridas y socializar con los de su misma especie.
No es en absoluto agresivo, aunque protege fielmente a los de su familia como buen perro guardián. Tiene muy buena memoria y reconoce a la gente con relativa facilidad.
La paciencia es otra de las cualidades de este animal, sobre todo cuando está acompañado de niños, con los que juega incansablemente.
Es la mejor mascota para los más pequeños de la casa. Detesta la soledad y puede ser muy obstinado si no recibe una buena educación cuando es cachorro.
Su talento y obediencia lo convierten en un animal perfecto en todos los ámbitos, tanto a nivel doméstico como para labores de rescate, operativos policiales, brigadas antidroga o antiexplosivos.

Cuidados y necesidades del Labrador Retriever
El labrador retriever, al igual que cualquier perro, necesita una serie de cuidados con el fin de mantenerse feliz y sano.
Alimentación adecuada del labrador
Para conseguir una alimentación balanceada se tiene que elegir un pienso de calidad pensado para perros de tamaño medio-grande y con un alto nivel de energía.
La cantidad de comida dependerá de diversas variables tales como la edad, el peso y la actividad física que practique.
Es fundamental proporcionarle agua limpia y fresca en todo momento para que esté hidratado.
Aseo del labrador
Se recomienda cepillar el pelaje del Labrador dos veces a la semana para que luzca brillante y se elimine el pelo muerto. Durante la muda será imprescindible hacerlo de forma diaria.
Solamente bañaremos a nuestra fiel amigo cuando sea necesario, más o menos cada dos meses. Emplea un champú suave formulado para perros.
Para evitar infecciones debemos limpiar sus orejas con cierta regularidad o cuando sean necesario.
Con el objetivo de disfrutar de una buena higiene dental, es importante cepillarle los dientes de forma diaria utilizando uno pasta dental específica.
Educación del labrador
Requiere de una educación personalizada y adecuada para poder desarrollar sus cualidades innatas y disfrutar de una vida feliz y equilibrada junto a su familia.
La socialización temprana es clave para que de adulto se relacione positivamente con otros perros, entornos y personas.
Es conveniente establecer una serie de reglas claras y concisas en el hogar con el fin de que la convivencia sea la mejor posible.
El refuerzo positivo (con premios), las órdenes básicas de obediencia (quito, siéntate, ven) y la práctica de ejercicio diario serán aspectos esenciales en su educación.
Salud y bienestar del Labrador Retriever
Enfermedades comunes del labrador
En cuanto a la salud (esperanza de vida de 10-12 años) cabe destacar su propensión a sufrir enfermedades propias de los perros como displasia de cadera y codo, entre otras.
Son comunes en esta raza los problemas de vista (cataratas) y las infecciones de oído (otitis) derivadas de su afición al agua.
Es recomendable llevarle al veterinario una vez al año para que compruebe su estado de salud, el calendario de vacunación y las desparasitaciones.
Se recomienda consultar con el veterinario puesto que es propenso a padecer problemas digestivos y además, es un perro que tiende a la obesidad.
Ejercicio necesario para el labrador
Los labradores cuentan con una gran fortaleza física y son activos, por lo que necesitan practicar ejercicio de forma diaria para mantener una vida saludable.
Les encanta el aire libre y son amantes del agua con lo que es aconsejable llevarlos a nadar asiduamente.
También se pueden practicar, al menos una hora diaria, otros ejercicios como paseos o juegos de pelota para consumir energía.
Con el objetivo de mantener su mente activa y evitar el aburrimiento, proporciónale juguetes y anímale a realizar diferentes tipos de entrenamientos.

¿Cuándo es un Labrador Retriever cachorro y cuándo se considera labrador adulto?
Un labrador retriever cachorro es aquel que tiene entre 0 y 12 meses de edad. Durante esta primera etapa, su crecimiento es acelerado, con lo que será clave proporcionarle una alimentación adecuada, socialización temprana y entrenamiento básico.
Es a partir de los 12 meses, el labrador comienza a considerarse adulto, a pesar de que su madurez completa, tanto física como mental, puede alcanzarla entre los 18 y 24 meses. En este periodo, su energía sigue siendo alta, aunque su estructura corporal se desarrolla por completo.
Si estás pensando en adoptar un labrador retriever, investiga a fondo esta raza canina y busca un criador de confianza y responsable. Antes de todo, valora cuál es el mejor perro familiar para ti: el pastor alemán o el labrador.
Con toda la información con la que cuentes valora si esta raza de perro es una buena opción para ti.