Las mejores especies de perro guardián para proteger tu hogar

Si buscas seguridad para tu hogar, qué mejor que contar con un fiel perro guardián. Compañeros protectores y leales que destacan por su fuerte vínculo familiar y su instinto natural a la hora de defenderse. A continuación describiremos las características, temperamentos y cuidados de las diferentes razas de perros guardianes que existen, para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué caracteriza a un buen perro guardián?
En primer lugar, tenemos que dictaminar las características que definen a un buen perro guardián. Debe de contar con instinto protector innato, entre otros rasgos. La lealtad que procese a su familia tiene que estar fuera de toda duda, ya que es una cualidad esencial a la hora de ser considerado como un defensor de confianza.
Además, tiene que destacar por su imponente apariencia y gran tamaño. De esta manera, los intrusos se lo pensarán más de una vez si quieren entrar a nuestra propiedad, ya que la sola presencia de estos canes les intimidará.

Las mejores especies de perro guardián
Las razas que mejor se pueden adaptar a la condición de ser un excelente perro guardián son las siguientes:
Pastor alemán
Comenzamos con una de las consideradas como razas caninas más populares, gracias en gran medida a su fuerza, inteligencia y lealtad.
Son animales excelentes para el trabajo relacionado con la protección, además de que se les puede entrenar de una forma muy fácil debido a sus características.
Rottweiler
Debido a su fuerte temperamento y musculoso físico, el popular Rottweiler es reconocido como uno de los mejores perros guardianes.
Eso sí, requiere ser entrenado de forma temprana y contar con un líder firme y con experiencia, para que su comportamiento sea el deseado.
Dóberman Pinscher
Continuamos con un can que destaca sobre todo por su rapidez y agilidad, el Dóberman Pinscher, un animal que te sorprenderá para bien.
Perros tremendamente protectores y vigilantes, perfectos para familias activas ya que requieren la práctica de ejercicio de forma diaria.
Bullmastiff
A pesar de contar con un comportamiento y temperamento tranquilo, su fuerza y tamaño convierten a este perro en una alternativa muy interesante para aquellas personas que necesitan contar con un buen perro guardián.
Akita Inu
Y para terminar, no nos podemos olvidar del Akita Inu, una raza canina que se caracteriza por ser reservada con los extraños, pero a su vez, tremendamente leal con su familia.
Su fuerza e independencia le convierten en uno de los mejores perros guardianes, digno de figurar en esta lista que hemos confeccionado para la ocasión.
Consejos para elegir el mejor perro guardián para tu hogar
Cuando llegue el momento de elegir tu perro guardián, es conveniente que tengas en consideración las dimensiones de tu hogar, ya que hay algunas razas de gran tamaño que van a necesitar de un espacio mayor para moverse con total libertad.
Es importante recalcar que cada perro necesitará practicar una carga o volumen de actividad física diferente. No es lo mismo un Dóberman o Pastor Alemán que son muy activos, que el Bullmastiff, ya que este último demandará menos ejercicio.
Y por último, me gustaría señalar que hay perros guardianes que son más aptos que otros a la hora de vivir con otras mascotas y niños. Por lo tanto es clave informarte sobre cómo interactúa cada raza en relación a tu ambiente familiar, ya que no todas lo harán de la misma manera.

Cuidados específicos para perros guardianes
Los primero que debemos tener en cuenta es que un perro guardián ha de ser entrenado para saber diferenciar entre una situación normal y una amenaza real. Una socialización temprana será fundamental a la hora de que los comportamientos agresivos no deseados se queden en el olvido.
Normalmente, las razas de perro guardianes poseen un gran tamaño, con lo que tendremos que proporcionarle una dieta equilibrada y rica en proteínas. De esta manera, conseguiremos que mantenga su masa muscular y energía.
Informarse sobre la raza es una cuestión clave. Con lo que tienes que conocer las enfermedades más habituales que pueden padecer estos animales. Por ejemplo, es conocido que los Rottweiler pueden sufrir problemas cardíacos, mientras que los Pastores Alemanes son más propensos a padecer displasia de cadera.
Conclusión
Escoger el perro guardián perfecto puede interpretarse como una tarea difícil, pero nada más lejos de la realidad. Teniendo en cuenta las características de nuestro hogar, nos decantaremos por una u otra raza canina. Sin olvidarnos de tener en cuenta sus necesidades, cuidados y estilo de vida. Y recuerda que no es solamente un perro guardián, sino que se le considera como un miembro más de nuestra familia.