Qué se puede hacer para mantener activo a mi perro en casa durante una ola de calor

Perros activos y frescos

Juegos, trucos y consejos para entretener a tu perro sin poner en riesgo su salud cuando suben las temperaturas

Actividades seguras para mantener activo a tu perro en casa con calor
Actividades seguras para mantener activo a tu perro en casa con calor

¿Por qué hay que limitar la actividad física con calor?

Cuando llega una ola de calor, la prioridad absoluta debe ser la seguridad y el bienestar de tu perro. A diferencia del ser humano, los perros no sudan por la piel, sino que regulan su temperatura corporal a través del jadeo y las almohadillas de sus patas.

Si hace demasiado calor, estos mecanismos no son suficientes y corren el riesgo de sufrir un golpe de calor, algo potencialmente mortal.

Sesiones cortas de adiestramiento o trucos
Sesiones cortas de adiestramiento o trucos

Síntomas de golpe de calor:

  • Jadeo excesivo
  • Letargo
  • Encías muy rojas o pálidas
  • Mareo o descoordinación
  • Vómitos
  • Desmayos

Por ello, durante las horas más calurosas del día (de 12:00 a 20:00, aproximadamente), es preferible mantener a tu perro dentro de casa, en un entorno fresco y controlado. ¿Significa esto que tiene que aburrirse? No, para nada. Presta atención.

Actividades seguras para mantener activo a tu perro en casa con calor

A continuación, compartimos un listado completo de actividades que pueden hacer dentro de casa, diseñadas especialmente para estimularlo física y mentalmente. Y sin riesgo de sobrecalentamiento, son ideas totalmente seguras y muy entretenidas.

Juegos de olfato: cansan más de lo que crees

Como bien sabrás, el olfato es el sentido más desarrollado de tu perro. Jugar a buscar premios escondidos por casa es una manera eficaz de mantenerlo ocupado y, al mismo tiempo, cansarlo sin necesidad de correr o saltar.

Ideas:

  • Haz una alfombra olfativa casera con una toalla y golosinas.
  • Usa cajas con papel arrugado y premios dentro.
  • Esconde objetos y premios bajo vasos o cubos de plástico.

Además de la estimulación mental que proporcionan estas actividades, tu perro estará más feliz y equilibrado.

Juguetes interactivos y tipo puzzle

Los juguetes que invitan a pensar son una excepcional alternativa al paseo cuando el asfalto quema. Los hay que sueltan premios al levantarlos, moverlos o girarlos. Incluso tú también puedes hacer uno con una simple botella de plástico (siempre supervisando).

Modelo casero:

  • Botella con agujero y croquetas dentro.
  • Cajas de cartón apiladas con sorpresas.
  • Pelotas tipo Kong rellenas de comida húmeda y congeladas.

Sesiones cortas de adiestramiento o trucos

Enseñar a tu mascota nuevos trucos es una buena manera de canalizar su energía y mejorar el vínculo que os une. Hacerlo en casa es seguro y divertido, con lo que pruébalo.

Trucos básicos:

  • Buscar un objeto por su nombre.
  • Sentarse, tumbarse o dar la pata.
  • Pasar por debajo de sillas o saltar aros suavemente.

Realiza sesiones de 5-10 minutos en momentos tranquilos, es decir, por la mañana temprano o al atardecer.

Juegos refrescantes para días muy calurosos

Ciertos juguetes pueden humedecerse o incluso congelarse para aportar un extra de frescor y diversión.

Ideas refrescantes:

  • Huesos de goma para congelar con agua.
  • Cubitos de hielo con snacks dentro.
  • Juguetes rellenos de yogur natural (sin azúcar) y fruta apta (dejarlos en el congelador).

Cuidado con el hielo: si tu perro es nervioso o traga sin masticar, es mejor supervisar siempre para evitar peligros o riesgos.

Enriquecimiento ambiental: menos movimiento, más estímulo
Enriquecimiento ambiental: menos movimiento, más estímulo

Enriquecimiento ambiental: menos movimiento, más estímulo

No es necesario correr para estar activo. Crear un entorno interesante para tu perro también ayuda a que se mantenga estimulado y tranquilo.

Tips:

  • Pon música relajante o sonidos de la naturaleza.
  • Esconde juguetes por diferentes habitaciones de la casa.
  • Mueve muebles o cambia objetos para que investigue.

Recuerda que también necesitan descansar. Por lo que la estimulación tiene que ir acompañada de ratos de calma.

Consejos extra para cuidar a tu perro durante una ola de calor

Aparte de ofrecer juegos entretenidos y seguros, existen algunas normas básicas de actuación que no se pueden olvidar. Fíjate bien:

Ambiente fresco

  • Usa ventiladores o aire acondicionado si es posible.
  • Mantén las persianas bajadas durante las horas de más calor.
  • Ofrece acceso a suelos frescos, como las baldosas.

También tienes la posibilidad de colocar toallas húmedas en el sueño para que pueda tumbarse encima.

Hidratación constante

  • Cambia el agua del bebedero varias veces al día.
  • Incorpora cubitos de hielo para que el agua siga fresca.
  • Ten varios puntos de agua en la casa.

Un bebedero automático puede ser muy útil en el caso de que pases tiempo fuera.

Paseos solo cuando baje el sol

  • Sal a pasear por la mañana temprano (antes de las 9 h) o por la noche (después de las 21 h).
  • Lleva agua y haz paseos cortos, por la sombra siempre que sea posible.
  • Evita las superficies calientes como arena o asfalto.

Recuerda la prueba del asfalto: si no puedes mantener tu mano 5 segundos sobre el suelo, tampoco será seguro para sus patas.

Juguetes interactivos y tipo puzzle
Juguetes interactivos y tipo puzzle

Atención a señales de sobrecalentamiento

Vigila en todo momento el comportamiento de tu perro. Si percibes algo raro, actúa con rapidez:

  • Ofrece agua y sombra.
  • Refresca su cuerpo con paños húmedos.
  • Llama al veterinario si no mejora en pocos minutos.

Las cada vez más frecuentes olas de calor no tienen por qué traducirse en aburrimiento para tu perro.

Con un poco de creatividad, puedes mantenerlo entretenido, activo y feliz, sin salir de casa ni exponerlo a riesgos totalmente innecesarios.

stats