Descubre si los perros sudan, por dónde podrían hacerlo y qué mecanismos tiene su cuerpo para liberar el exceso de calor. Te lo contamos en este artículo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Sergio Martínez, 14 de abril de 2023
Salud
Descubre si los perros sudan, por dónde podrían hacerlo y qué mecanismos tiene su cuerpo para liberar el exceso de calor. Te lo contamos en este artículo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Sergio Martínez, 14 de abril de 2023
¿Alguna vez te has preguntado si los perros sudan y por dónde lo harían? Es natural que te surja la duda, ya que muchos perros desarrollan un elevado nivel de actividad en muchos momentos del día, lo que significa que sus cuerpos experimentan subidas de temperatura. Un exceso de calor corporal que... ¿A dónde va?
Si un ser humano corriera y se moviera tanto como lo hacen algunos perros, en especial en su etapa de cachorros, sin duda sudaría mucho y por todo el cuerpo. Pero en el caso de los canes, ¿esto también es así? ¿Cómo puede sudar un animal que tiene todo el cuerpo cubierto de pelo?
Si la cuestión del sudor de los perros te intriga, te invitamos a seguir leyendo: en este artículo vamos a contarte cómo y por dónde liberan estos animales el exceso de calor corporal y, de paso, te indicaremos también en qué debes fijarte para comprobar si tu perro tiene demasiado calor.
Sí, los perros sudan. Necesitan hacerlo para evacuar el exceso de calor corporal, solo que no lo hacen igual que nosotros. La cuestión, por lo tanto, no es si los perros sudan, sino por dónde lo hacen.
Al estar totalmente cubiertos de pelo (con la excepción de las poco frentes razas de perros sin pelo), la sudoración del perro no funcionaría demasiado bien si, como nosotros, tuvieran glándulas sudoríparas por todo su cuerpo. No solo estarían siempre mojados, sino que la eliminación del calor no sería muy eficiente.
Así pues, y como ya hemos dicho, sí, los perros necesitan sudar. Pero lo hacen solo por unas pocas zonas del cuerpo: las que tienen libres de pelo.
De todos modos, te adelantamos que el sudor no es ni de lejos la principal forma que tienen los perros de enfriar sus cuerpos. Ese papel lo cumple el jadeo.
La temperatura corporal normal de un perro oscila entre los 38 y los 39°C y cuando existe un exceso de calor, el sistema de refrigeración se pone en marcha. Las partes del cuerpo que les sirven a los perros para eliminar el calor sobrante son las siguientes:
Como ya hemos mencionado, los perros no sudan por la lengua. Pero este órgano, y la boca en general, son la clave del sistema de refrigeración del perro.
Piénsalo: ¿qué suele hacer tu perro después de correr, jugar o en los días de mucho calor? En efecto, abre mucho la boca, saca la lengua fuera -goteando saliva- y jadea.
De esa forma, el animal no solo expulsa calor por el propio acto de jadear, sino, lo que es más importante, enfría poco a poco la sangre que circula por los numerosos y expuestos vasos sanguíneos de la lengua y la boca. La vasodilatación, de hecho, hará que la lengua aumente de tamaño y se engrose. Parte del calor se libera también en forma de humedad a través de la salivación.
Por eso, es muy importante no interrumpir nunca el jadeo del perro después de una sesión de ejercicio intenso y en otras situaciones similares. También debes tener cuidado si utilizas un bozal: elige modelos que no le impidan a tu perro abrir la boca dentro de la cesta.
Sí, los perros sudan por las almohadillas de las patas. Estos animales no tienen un número tan elevado de glándulas sudoríparas como nosotros, pero gran parte de las que tienen se concentran en esa parte de su cuerpo.
Las almohadillas del perro no tienen pelo, como ya sabrás. Son como cojines rellenos con una capa de grasa y cumplen la doble función de amortiguar la presión normal de las pisadas y aislar las patas de la temperatura del suelo. Además, el perro puede transpirar a través de ellas.
Por cierto: es importante tener en cuenta que, aunque las almohadillas aportan protección, su resistencia tiene un límite. En los días de altas temperaturas, un perro podría llegar a hacerse quemaduras al pisar el asfalto caliente. Para evitarlo, los veterinarios recomiendan seguir la regla de los 5 segundos, que te contamos en ese artículo.
Y en este otro artículo te damos más consejos para proteger las almohadillas de un perro en verano.
Sí, los perros también sudan por la trufa de la nariz. Es en este punto donde se concentra el resto de las glándulas sudoríparas que tienen estos animales.
Como en el caso de las almohadillas, la concentración de estas glándulas sigue siendo muy escasa también en la trufa. Por lo tanto, el volumen real de calor que los perros pueden evacuar a través de la sudoración por las almohadillas y la trufa es muy reducido.
Cabe mencionar que el sudor en las almohadillas y la trufa tiene otra función adicional, que es incluso más importante: mantiene esas delicadas zonas del cuerpo hidratadas, suaves, elásticas y en buenas condiciones.
Una vez confirmado que los perros sudan -aunque esa no sea su principal forma de liberar el exceso de calor, como ahora ya sabes-, es importante recordar cómo podemos saber si temperatura corporal de un can es demasiado elevada.
Pese al jadeo y la sudoración, lo cierto es que los perros no eliminan el calor con tanta rapidez o de forma tan eficiente como lo hacemos nosotros. Para evitar sustos, y particularmente los temidos golpes de calor, presta atención a las siguientes señales:
Los golpes de calor pueden ser muy peligrosos para estos animales, por lo que son un riesgo que no debe tomarse a la ligera. Para prevenirlos, te recomendamos consultar nuestro artículo sobre cómo refrescar a un perro que tiene demasiado calor.