Por qué no dejar al perro asomarse por la ventanilla del coche

Viaja sin accidentes

Evitar que tu perro saque la cabeza por la ventanilla te ahorrará muchos sustos.

perro asomado por la ventana xl
perro asomado por la ventana xl

Siempre te habrás preguntado por qué a tu perro le encanta asomarse por la ventanilla del coche en pleno viaje, una imagen icónica que se puede ver en películas, series de televisión y en nuestro día a día. Pero tienes que tener cuidado porque aunque pueda parecer una experiencia divertida para tu mascota es peligrosa e incluso, ilegal. ¡Te contamos más!

Y es que es importante que para minimizar los riegos no dejemos a nuestro perro que se asome por la ventanilla del coche. El objetivo es disfrutar del trayecto y viaje con nuestra mascota sin correr peligro ¡Sigue leyendo! Toma nota de los consejos que compartimos y las diferentes alternativas a poner en práctica. Seguridad ante todo.

A pesar de que nuestros amigos peludos adoren sacar la cabeza por la ventanilla del coche lo primero que debemos hacer es pensar en su seguridad y en los riesgos que esta situación puede provocar. El principal y más peligroso, tener un accidente de circulación.

perro asomado por la ventana consejos
perro asomado por la ventana consejos

Riesgos de dejar que el perro se asome por la ventanilla del coche

A continuación enumeramos varias razones por las que no debemos dejar al perro asomarse a la ventanilla ya que se pueden correr varios riesgos relacionados con la seguridad y la salud.

Sufrir un accidente

Si el perro no va atado y se asoma a la ventanilla puede distraer al conductor y provocar un accidente sin querer.

El animal se puede convertir en un proyectil en caso de accidente al salir despedido provocando más daños.

Si el perro saca la cabeza por la ventanilla puede reaccionar ante estímulos adversos y obstaculizar la visión del conductor.

Caerse del coche

Un frenazo brusco o un movimiento inesperado puede hacer que el perro se caiga del coche en movimiento con las graves consecuencias que este riesgo conlleva.

El comportamiento del animal (emoción o curiosidad) y algunos elementos externos como el viento, las ramas, etc. podrían provocar que nuestra mascota sufra una caída.

Heridas, atropellos y pérdidas son las consecuencias que se pueden dar si el perro se cae del coche con lo que es conveniente priorizar siempre la seguridad.

Quedarse atrapado

En el caso de que nuestro vehículo disponga de elevalunas eléctricos el perro puede accionarlos de forma involuntaria y que su cabeza quede atrapada con la ventanilla.

Ante esta situación el perro puede sufrir heridas, asfixia y estrés o ansiedad por verse atrapado. Son riesgos que se pueden evitar fácilmente si tomamos conciencia de los mismos.

Molestias en los ojos

A gran velocidad el viento arrastra partículas y pequeños objetos que se pueden introducir en los ojos de nuestro perro.

Ante esta situación se pueden dar diferentes tipos de lesiones: irritación en los ojos, sequedad, enrojecimiento y úlceras corneales.

Daño en los oídos

El frío y el sonido del viento a gran velocidad del viento puede afectar a sus oídos del perro sobre todo si es sensible a los fuertes ruidos.

Otitis externa, infecciones, pérdida auditiva y hematomas auriculares son algunas de las consecuencias negativas que puede sufrir nuestra mascota.

Dificultar la respiración

Debido a la velocidad del viento nuestra mascota puede sufrir dificultades a la hora de respirar y en mayor medida si padece de problemas respiratorios.

Alternativas seguras para viajar con tu perro en coche

Lo más importante siempre es la seguridad, tanto la tuya como la de tu perro. Por lo tanto, no te arriesgues a sufrir un accidente por no llevar a tu perro de una forma segura en el coche.

Usar un transportín: la forma más segura de viajar con tu mascota es llevarle dentro de un transportín homologado y adecuado en función del tamaño y características del perro.

Arnés de seguridad: otra opción a tener en cuenta es emplear un arnés de seguridad específico para perros; al estar enganchado al cinturón del coche mejorará la sujeción del animal.

Red de seguridad: y la última alternativa es instalar una red de seguridad en la parte trasera del coche con el fin de que el perro no pueda pasar a los asientos delanteros o asomarse por las ventanillas.

perro asomado por la ventana riesgos
perro asomado por la ventana riesgos

Más consejos de seguridad

  • no dejar al perro solo en el interior del vehículo: el calor o frío extremo pueden ser elementos muy perjudiciales para la salud de nuestra mascota
  • hacer paradas con relativa frecuencia: así el perro podrá hacer sus necesidades, pasear un poco o airearse
  • llevar a la mascota perfectamente identificada : para encontrarla en el caso de que se caiga del coche
  • planifica bien el viaje con la antelación suficiente para prevenir cualquier imprevisto y tener todo controlado
  • acostumbrar al perro a viajar desde cachorro : de esta forma cuando sea mayor estará más habituado a viajar (y evitar mareos en coche )

Normativa vigente

En gran cantidad de países llevar al perro suelto en el coche sin estar bien sujeto o con escasa seguridad está prohibido y penado.

En lo relativo a relación a la seguridad vial el perro no puede viajar en el asiento del copiloto, ni en el regazo del conductor, ni en el maletero.

La multas por incumplir estas leyes relacionadas con los viajes en coche con mascotas pueden llegar a ser importantes sobre todo en el aspecto económico.

Recuerda que es importante consultar las normas específicas de cada comunidad autónoma cuando realices un viaje ya que pueden variar de una a otra.

*Conclusión

Sigue nuestras recomendaciones y consejos para poder disfrutar de viajes felices y seguros con tu perro. ¡Y sin correr riesgos innecesarios!

stats