Planifica tu viaje con mascotas ¡Las claves para una aventura inolvidable!

planificar viaje con mascotas xl
planificar viaje con mascotas xl

¿Quieres explorar nuevos lugares en compañía de tu mascota? ¡No lo pienses más y empieza a planificar ya mismo el viaje! En este artículo podrás conocer toda la información que necesitas para viajar con tu gato o perro. ¡Disfruta de una experiencia maravillosa en compañía de tu pequeño amigo sin estrés y sobresaltos!

Evita problemas al viajar con tu mascota con una buena planificación del destino, alojamiento, equipaje y documentación necesaria del animal. ¡Te ofrecemos los mejores consejos para planificar el viaje de tu vida junto a tu fiel compañero! Será una experiencia única que jamás olvidarás.

Viajar con tu mascota puede llegar a ser una experiencia única pero requiere de una preparación y planificación previa. Existen una serie de responsabilidades, problemas e inconvenientes que debes conocer antes de irte de vacaciones en compañía de tu peludo amigo. Las reunimos en esta completa guía, presta atención.

planificar viaje con mascotas consejos
planificar viaje con mascotas consejos

Consejos prácticos para viajar con mascotas

A continuación enumeramos una serie de pautas con las que te asegurarás de que el viaje junto a tu mascota sea todo un éxito ¡Toma buena nota para disfrutar de una aventura sin igual! Y si todo sale bien seguro que repetirás.

Planificación y preparación previa

Pensar y analizar cómo viajará el animal, informarse de los trámites que se requieren y si el hecho de viajar al lugar elegido le puede suponer algún problema o inconveniente son tareas que requieren tu atención. Busca lugares petfriendly en el que se admiten mascotas y además, se ofrecen servicios exclusivamente para ellas ¡Cada vez existen más!

Se pueden tener muchas ganas de llevarnos a nuestra mascota de viaje, pero si el medio de transporte que utilicemos le supone un mal rato o si el destino al que vamos no está adecuado a sus necesidades (y comportamiento) podríamos optar por dejarla en casa o en un hotel para mascotas.

Tipo de animal y edad

Dependiendo de la mascota y la edad hay que tener unas consideraciones previas. Un cachorro es más delicado, ya que come y hace sus deposiciones con mayor frecuencia que un animal adulto.

En cuanto al tipo de mascota, por ejemplo los gatos son animales muy territoriales, a los que no les gusta los cambios, por lo que los viajes les producen mucho estrés.

Por otro lado, si la mascota es de edad avanzada habrá que tener en cuenta su salud en todo momento y planificar unas vacaciones a las que pueda adaptarse con facilidad.

Revisión médica y vacunas

Antes de emprender un viaje es conveniente visitar al veterinario para que realice una revisión a la mascota y compruebe su estado actual de salud.

Puede que te recomiende algunos aspectos a tener en cuenta como por ejemplo las vacunas que deben administrarse en función del lugar al que se viaja o la desparasitación.

Es importante tener al día las vacunas necesarias, sobre todo, al viajar en avión con mascotas. Lleva la cartilla veterinaria de tu mascota actualizada.

Equipaje

Es importante que en la bolsa de viaje para la mascota no falten productos de limpieza e higiene, comida y agua, un trasportín homologado, juguetes para que se entretenga, etc.

El equipaje de tu mascota es muy importante para que se sienta segura y como en casa en todo momento con lo que no te olvides de sus accesorios personales (manta, correa o collar).

Documentación

En el caso de que viajes al extranjero necesitarás llevar el pasaporte de tu mascota con sus vacunas y datos al día, ya que en caso contrario puedes tener problemas en la aduana de destino.

El certificado veterinario, como hemos comentado anteriormente, es imprescindible de cara a viajar con tu pequeño amigo. Recuerda que esté actualizado y certificado por un veterinario.

Es imprescindible que tu peludo porte un microchip ya que puede perderse o escaparse sino conoce el lugar. Así podrás localizarlo sin problemas, aunque asegúrate de que lleve en el collar de identificación.

Estancia (petfriendly)

Hoteles, casas rurales, campings, etc. cada vez hay más alojamientos vacacionales que admiten mascotas aunque algunos tienen restricciones de raza o tamaño.

Con lo que es conveniente que reserves con antelación y confirmes las condiciones previamente ¡y ahorrarte sustos posteriores!

Medio de transporte

Dependiendo del destino elegido es más cómodo y sencillo viajar en unos medios de transporte que en otros: coche, avión, tren, barco, autobús, etc. son las opciones disponibles.

Aunque en muchas ocasiones nos decantamos por ir en coche ya que parece la forma más flexible de viajar: puedes parar, sacar al animal, comer, beber cuando tú decidas y sin depender de nadie.

planificar viaje con mascotas conclusiones
planificar viaje con mascotas conclusiones

Disfruta del viaje (pre y post)

Antes de lanzarte a la aventura de viajar en compañía de tu animal puedes prepararle para la nueva experiencia siguiendo unas pautas muy sencillas.

Puedes hacer que viaje en transportín, realizar trayectos cortos, viajar en trasporte público, etc. con el fin de que se vaya adaptando y acostumbrando a desplazarse.

Durante el viaje mantén a tu mascota hidratada y haz paradas regulares cada cierto tiempo para que no se agobie. Del trayecto de ida y vuelta también se disfruta.

*Conclusión

Después de estos consejos y recomendaciones propuestos lo siguiente que hay que tener en cuenta es emplear el sentido común en todo momento. Sé paciente y responsable.

Hay que tratar a los animales como si fueran personas ya que sus necesidades e inquietudes puede que sean parecidas a las nuestras. Respeta sus reacciones, compréndelas y ayúdale.

Y por último no olvidar que también pueden y tendrían que aparecer en tus fotos de vacaciones ¡todos los recuerdos que captures de esta bonita experiencia serán para siempre!

stats