Perros con lengua azul: Razones, razas y cuidados esenciales

¿En alguna ocasión has visto un perro con la lengua azul y te has preguntado por qué? Ciertas razas caninas, como el Chow Chow o el Shar Pei, presentan este curioso rasgo de forma natural debido a su particular genética. Aunque, en otros casos, una lengua morada o azulada puede indicar problemas de salud que necesitan atención veterinaria.
En este artículo, conoceremos las razones que se esconden detrás de este fenómeno, qué razas de perros tienen la lengua azul de manera natural y cuándo puede ser motivo de preocupación. Si tienes curiosidad por este tema o te preocupa la salud de tu perro, sigue leyendo y conoce todo lo que necesitas saber.

¿Por qué algunos perros tienen la lengua azul?
La lengua de un perro es casi siempre rosada debido a la buena oxigenación de su sangre. En cambio, en algunas razas la pigmentación azulada es completamente normal. Aunque, en otros casos puede ser un indicativo de algún problema de salud. Te lo explicamos a continuación:
Genética y razas con lengua azul
Existen varias razas de perros que tienen la lengua azul o morada de nacimiento, debido a un exceso de pigmentación en sus tejidos orales. Las principales variedades de perros son las siguientes:
- Chow Chow : La raza más popular por tener la lengua azulada desde el día de su nacimiento.
- Shar Pei: De una forma similar al Chow Chow, su particular genética provoca que su lengua tenga un tono oscuro.
- Akita Inu : Aunque no siempre, algunos akitas presentan en ocasiones una pigmentación azulada en la lengua.
- Eurasier: Este perro, resultado del cruce entre un Samoyedo y Chow Chow, también puede heredar la lengua azul.
Problemas de salud asociados a la lengua azul en perros
En el caso de que tu perro no pertenezca a ninguna de las razas anteriores y su lengua cambie de color a azul o morada, podría ser una señal de:
- Problemas circulatorios: Si la sangre no fluye como debería, puede afectar a la pigmentación de la lengua.
- Cianosis : Una falta de oxígeno en la sangre, en ocasiones provocada por diversas enfermedades respiratorias o cardíacas.
- Ahogo o asfixia: La lengua puede tornarse azulada en el caso de que un perro no pueda respirar correctamente.
- Intoxicaciones: Ciertas sustancias tóxicas pueden condicionar la oxigenación de la sangre.
Es importante que si notas un cambio repentino en la lengua de tu compañero de cuatro patas, acudas lo antes posible al veterinario.
Cuidados esenciales para perros con lengua azul
Es conveniente señalar que si tienes un perro con la lengua azul de nacimiento, no necesita cuidados especiales en este aspecto.
Pero sí es recomendable prestar atención a su salud en general, por lo que toma nota de los siguientes consejos:
Alimentación y productos recomendados
- Para fortalecer su sistema inmunológico, algunos perros pueden necesitar suplementos de omega-3 y antioxidantes.
- Opta por alimentos de alta calidad que puedan aportar a tu mascota todos los nutrientes considerados como esenciales.
- Emplea productos adecuados para su higiene bucal, como bien pueden ser los cepillos de dientes especiales para perros.
Visitas regulares al veterinario
- Realiza revisiones veterinarias cada seis meses más o menos, para asegurarte de que la salud de tu perro está siempre en buenas condiciones.
- Si percibes cambios en el color de la lengua o en su comportamiento, conviene que consultes con un especialista en salud canina.
Ejercicio y bienestar
- Es importante que tu perro practique ejercicio cada día con el fin de mantener su sistema circulatorio sano y se encuentre en buena forma.
- Evita tanto la ansiedad como el estrés, puesto que son factores que pueden afectar a su bienestar y salud en general.
Curiosidades sobre los perros con lengua azul
- Tanto el Chow Chow como el Shar Pei son las únicas razas de perro reconocidas de forma oficial con la lengua azul en todos los ejemplares.
- Los cachorros de estas razas caninas nacen con la lengua rosa, aunque se vuelve de color azul pasadas las primeras semanas de vida.
- Dentro de la exótica mitología china, se piensa que el Chow Chow era un perro dragón al que no le gustaba la noche, por lo que decidió lamer el cielo nocturno para que siempre fuese de día, y así fue como se le tiñó la lengua de azul.

En definitiva, es completamente normal que algunas razas de perros tengan la lengua azul, pero en otros casos puede ser una señal de alerta relacionada con su estado de salud.
Si tu mascota pertenece a una raza canina con esta particular característica, no tienes de qué preocuparte. Pero recuerda que si percibes un cambio repentino en la pigmentación de su lengua, es importante que acudas al veterinario.