Origen del Staffordshire Bull Terrier
Originarios de Staffordshire en Inglaterra, los también llamados Staffie son una raza cuyos orígenes datan del siglo XIX. Los perros Staffordshire Bull Terrier fueron creados para pelear con toros. Cuando se prohibió esta práctica se utilizaron en peleas de perros.
Se cruzaron Bulldogs y Terriers para formar el Bull Terrier, del que desciende el Staffordshire. El Staffie solía criarse confinado en espacios reducidos con familias muy grandes, circunstancia a la que puede atribuirse su buen carácter innato hacia los niños.
Después de eso, los mineros de Staffordshire los llevaban a trabajar para que les sirvieran de entretenimiento o de un pequeño sustento en peleas con otros perros. La prohibición de las peleas y su asentamiento como perro de compañía hizo que se empezasen a criar ejemplares más pequeños que fuesen lo más tranquilos y cariñosos posibles para convivir en familia.

Características de Staffordshire Bull Terrier
- Peso en machos: 15-18 kg.
- Peso en hembras: 12-15 kg.
- Altura: entre 30 y 40 cm.
- Esperanza de vida: alrededor de 12 años.
- Longitud de pelo: corto.
El Staffordshire Bull Terrier es un perro bien proporcionado, robusto y muy fuerte para su tamaño. Sus extremidades son musculosas y de buena osamenta. La cola es de longitud mediana y la lleva bastante baja. Tiene un pelo liso, corto y apretado que puede ser de color rojo, leonado, blanco, negro o azul, o cualquiera de estos mezclado con blanco.

Existen diferentes variantes de perro Staffordshire Bull Terrier dependiendo del lugar de origen de cada una de ellas. Por ello, podemos encontrar tres tipos diferentes de Staffordshire Bull Terrier:
- Staffordshire Bull Terrier americano.
- Staffordshire Bull Terrier irlandés.
- Staffordshire Bull Terrier de línea sudafricana.
Esta raza de perro admite muchos tipos de colores, así como combinaciones de patrones y manto. Lo más común es encontrar ejemplares de estos perros con, al menos, dos tipos de colores, siendo muy habitual ver perros con manchas en el pecho de diferente color al base.
Además, pueden tener patrones atigrados o leonados con infinidad de combinaciones de colores, como el negro, el marrón, el blanco, el beige o el rojo.
Carácter del Staffordshire Bull Terrier
Al contrario de lo que puedan parecer, los Staffordshire Bull Terrier son muy cariñosos y dulces. Es inteligente, atrevido, leal y se siente especialmente afectuoso con los niños.
Tiene mucha energía y vitalidad, pero aunque sea muy sociable con personas, debemos acostumbrarlo desde pequeño a socializar con perros, ya que un simple juego puede acabar en pelea. Por esto y su carácter territorial, no se recomienda esta raza a dueños principiantes.
La mejor forma de adiestrar al Staffie será con juegos y chuches. La disciplina positiva les hará pensar que están jugando y responderán a las órdenes con mayor facilidad.
Es una raza cavadora, así que si tienes jardín no te extrañes al ver agujeros por todas partes.
De pequeños suelen tener un fuerte impulso de masticar todo lo que encuentren.

Cuidados del Staffordshire Bull Terrier
El Staffordshire Bull Terrier necesita que le dediquen tiempo, le encanta estar ocupado. Es muy vital y es necesario sacarlo a pasear y a jugar a diario. Los largos paseos y otras actividades en compañía de los suyos harán que descargue energía y se tranquilice.
Su pelaje no requiere de muchos cuidados para mantenerse limpio y sano, siendo sólo necesario un cepillado a la semana para eliminar suciedad superficial y pelos muertos. En cuanto a los baños, si mantenemos un cepillado regular basta con un baño al mes o cada dos meses.
Al ser un perro de pelo corto, no tiene demasiados problemas de visión ni de acumulación de cera por culpa de su pelaje, por lo que necesitará de una limpieza general de ojos y oídos para evitar cualquier problema como otitis o conjuntivitis con soluciones destinadas a la limpieza de estos órganos o, en su defecto, suero fisiológico, junto con una gasa esterilizada.
Salud del Staffordshire Bull Terrier
Los Staffordshire Bull Terrier son unos perros con una muy buena salud física, aunque pueden sufrir algunas enfermedades muy comunes en perros, como la displasia de cadera y de codo, la sordera, la alopecia, las enfermedades neurometabólicas o las cataratas.