¿Cuánto dura el celo de una perra?

cuanto dura celo perra
cuanto dura celo perra

¿Cuánto dura el celo de una perra? ¿Qué etapas tiene y de qué depende que sea más o menos frecuente? Estas y otras dudas son muy habituales, ya que muchas personas aún no tienen una idea demasiado clara sobre cómo funciona el estro de las perras.

Como verás, el celo o estro no es una enfermedad ni un problema en sí mismo. No obstante, es importante entender bien cómo funciona, conocer sus detalles y tenerlo controlado para detectar posibles problemas de salud relacionados con él, y además evitar preñeces y camadas no deseadas, que pueden derivar en abandonos.

¿Cómo es el ciclo de celo de las perras?

Lo primero de todo es comprender cómo funciona el ciclo sexual de las perras, que recibe el nombre de ciclo estral.

Está dividido en cuatro etapas, cada una de las cuales presenta ciertos síntomas específicos: proestro, estro, diestro y anestro. Veámoslas con un poco más de detalle:

  • Proestro (de 7 a 11 días de duración): es la fase inicial del ciclo estral de una perra, cuando el cuerpo comienza a prepararse para la reproducción. La vulva se hincha y pueden producirse pequeñas pérdidas de sangre de un intenso color oscuro. En este período los machos ya se sentirán atraídos por la hembra, pero ella los rechazará, incluso de forma agresiva.
  • Estro (de 5 a 15 días): pueden seguir produciéndose pérdidas de sangre, pero su color será cada vez más claro. La hembra comienza a ovular, lo que significa que ya puede quedarse preñada. En esta etapa deberás ser especialmente cuidadoso, ya que tu perra aceptará a los machos que intenten montarla. En este punto pueden producirse también los embarazos psicológicos , de los que te hablamos en ese artículo.
  • Diestro (de 60 a 90 días): el cuerpo vuelve poco a poco a la normalidad. Los machos perderán el interés en la perra que, en cualquier caso, rechazará cualquier intento de monta.
  • Anestro (de 100 a 150 días): es el período de inactividad sexual entre ciclos. El cuerpo de la perra descansa hasta que se inicie el próximo proestro.

Solo en la segunda etapa la perra es fértil y está receptiva a la monta, y, por lo tanto, puede producirse el embarazo.

Los estros comienzan entre los 6 y los 18 meses. El punto en el que llega el primer celo depende sobre todo del tamaño de la perra (las razas pequeñas suelen ser más precoces), un factor que también influye en la duración del embarazo (esta es, por cierto, una de las dudas sobre el celo de las perras habituales que te resolvemos en ese artículo).

cuanto dura el celo de una perra 1
cuanto dura el celo de una perra 1

Entonces, ¿cuánto tiempo dura el celo de una perra normalmente?

Aunque cada perra es diferente, ya hemos adelantado la respuesta: el celo de una perra dura entre 5 y 15 días, normalmente.

Por supuesto, es solo una estimación. Lo más habitual es que el celo de una perra dure cerca de dos semanas, aunque en algunos casos es más corto y en otros puede prolongarse hasta las cuatro semanas, sin que eso signifique que existe algún problema.

Ten en cuenta que nos estamos refiriendo al estro propiamente dicho, esto es, al período en el que una perra es fértil y está sexualmente receptiva.

El ciclo estral completo dura aproximadamente 6 meses. Esto significa que como norma general una perra solo es fértil y puede quedarse embarazada dos veces al año, y en algunos casos solo una.

En resumen, el período fértil de una perra (estro) normalmente dura dos semanas, aunque puede prolongarse hasta un mes. El ciclo estral completo dura de media 6 meses, por lo que suele haber dos por año.

cuanto dura el celo de una perra 2
cuanto dura el celo de una perra 2

¿La duración del celo de una perra varía según su raza?

Al igual que sucede con la llegada del primer celo y la duración del embarazo, la respuesta a la pregunta de cuánto dura el celo de una perra puede cambiar un poco dependiendo del tamaño del animal (que no de la raza).

Las perras pequeñas tienen ciclos un poco más cortos y pueden llegar a pasar por hasta tres o incluso cuatro períodos estrales al año. Las razas grandes y gigantes, en cambio, suelen tener un solo período estral al año o menos.

Cabe señalar que en la mayor parte de los casos no existe relación entre el celo de una perra y la época del año o la estación.

¿Las perras tienen menopausia?

Si te preguntabas cuánto dura el celo de una perra es probable que también quieras saber cuándo concluye esta sucesión de ciclos. O, dicho de otra forma, ¿las perras pasan por la menopausia?

La respuesta es que no, no existe la menopausia canina. Desde que llegan a la madurez sexual las perras siguen teniendo ciclos durante toda su vida y siempre pueden quedarse preñadas. Es cierto, no obstante, que los ciclos pueden hacerse menos frecuentes a medida que la perra envejece, pero nunca desaparecen.

Las perras no sufren de menopausia y pueden quedarse preñadas en cualquier punto de su vida a partir del primer ciclo. Sin embargo, los ciclos se van haciendo un poco menos frecuentes con el paso de los años.

cuanto dura el celo de una perra 4
cuanto dura el celo de una perra 4

Síntomas de que una perra está en celo

Dos de los principales síntomas del celo en perras ya los hemos adelantado en apartados anteriores: enrojecimiento e hinchazón de la vulva y pequeños sangrados llamativos (rojo intenso al principio, rosado después). Otros síntomas habituales son:

  • Orina con mayor frecuencia, en ocasiones incluso dentro de casa.
  • Cambios en el apetito.
  • Se muestra más cariñosa o, por el contrario, rehuye el contacto contigo.
  • Busca el contacto con machos.
  • Los machos se acercan a ella mucho más de lo habitual.
  • Permite que la monten.
  • Cuidados para una perra en celo

Lo que más necesita una perra en celo es una mayor supervisión, puesto que durante su período fértil estará muy receptiva a la monta y la buscará de forma activa.

Los machos no castrados, que pueden detectar a una hembra fértil a mucha distancia, también se acercarán con insistencia. Para evitar embarazos no deseados, es recomendable que pasees a tu perra con correa corta y que estés muy atento a los otros perros.

cuanto dura el celo de una perra 3
cuanto dura el celo de una perra 3

Más allá de eso, te recomendamos que estés atento a los cambios de comportamiento de tu peluda y trates de satisfacer sus necesidades (si demanda caricias o quiere más comida, por ejemplo) o, en su caso, respetar sus límites (si se muestra arisca).

Insistimos en que perra en celo necesita ser vigilada, ya que estará receptiva a la monta y los machos la buscarán activamente. Un descuido puede convertirse fácilmente en un embarazo no deseado.

Para evitar accidentes en casa, una opción muy práctica son las compresas para perras, disponibles en clínicas veterinarias y tiendas de animales. Con ellas evitarás el problema de las manchas y mitigarás los olores.

Por último, te invitamos a considerar la posibilidad de castrar o esterilizar a tu perra. Esta intervención puede realizarse tanto antes como después del primer celo y no tienen ningún tipo de contraindicación. Tiene el beneficio añadido, además, de que es una forma de prevenir dolencias como tumores mamarios, piómetra y otras. Te recomendamos que lo consultes con tu veterinario.

Dudas frecuentes sobre el primer celo de una perra

Hay dos dudas que con frecuencia suelen surgir con relación al primer celo de una perra. Son las siguientes:

¿Cuándo tienen las perras su primer celo?

La primera duda relacionada con el celo de una perra es, por supuesto, cuándo llega por primera vez.

Lo cierto es que no todas las perras experimentan su primer celo en el mismo momento. Existe una horquilla muy amplia que va desde los 6-7 a los 16-18 meses y que depende fundamentalmente del tamaño del animal. En general, cuanto más grande es la perra, más tarde llega el primer celo:

  • Las perras pequeñas tienen su primer celo entre los 6 y los 12 meses.
  • Las perras de razas medianas o grandes tienen el primer celo entre los 7 y los 13 meses.
  • Las perras de razas gigantes suelen tener su primer celo entre los 16 y los 18 meses.

¿En su primer celo una perra puede quedar preñada?

Sí, en su primer celo una perrita ya es fértil y podría quedarse preñada si un macho la monta. Sin embargo, y como ya avanzábamos al principio, aunque sea posible, no suele ser recomendable. En su primer celo una perra aún no está totalmente desarrollada, por lo que si se queda preñada y tiene cachorros se expondrá a ciertos riesgos importantes:

  • El embarazo y el parto podrían ser peligrosos para la perra, ya que su cuerpo, y particularmente sus huesos, aún no han alcanzado su forma adulta.
  • La perra podría tener problemas de crecimiento, puesto que su organismo dedicaría toda su energía y recursos al embarazo, no a sí mismo.
  • Por último, existe el riesgo de que la perra ignore a sus cachorros y no se haga cargo de ellos. El motivo es que la propia madre será también un cachorro, por lo que no tendrá bien desarrollado su instinto maternal ni estará preparada para cuidar de los perritos.

_____

Fuentes:

  • AMERICAN KENNEL CLUB (2018). How Long Does a Dog Stay in Heat? - akc.org .
  • PET MD (2023). Dogs in Heat: When It Happens, How Long It Lasts, and What To Do. - petmd.com .
  • VCA ANIMAL HOSPITALS (s. f.). Estrous Cycles in Dogs. - vcahospitals.com .
stats