Cuidados esenciales para perros ancianos: Guía práctica y útil

Los cuidados para perros ancianos requieren dedicación y atención.
Los cuidados para perros ancianos requieren dedicación y atención.

A medida que los perros van envejeciendo, sus necesidades diarias cambian de manera significativa. Se considera que un perro es senior a partir de los 7 u 8 años, aunque esto puede variar en función de la raza y el tamaño del animal. Con los cuidados adecuados, conseguiremos mejorar y prolongar la calidad de vida de nuestros pequeños amigos peludos.

Desde asegurar las visitas regulares al veterinario hasta ajustar su dieta, los cuidados para perros ancianos requieren dedicación y atención. En este artículo, descubriremos consejos prácticos, trucos para mejorar su bienestar y diversas recomendaciones respaldadas por expertos veterinarios. ¡Tu perro viejito se merece lo mejor en esta etapa de su vida!

Si te decides por la comida casera, asegúrate de incluir todos los nutrientes esenciales.
Si te decides por la comida casera, asegúrate de incluir todos los nutrientes esenciales.

¿Cómo identificar que tu perro ya es un senior?

En primer lugar y antes de profundizar en los cuidados, es importante identificar las señales de que tu perro está envejeciendo.

Algunos signos clave a tener en cuenta son los siguientes:

  • Disminución de energía: Tu perro puede preferir descansar más tiempo de lo habitual o estar menos activo.
  • Cambios de peso: Si bien algunos perros ancianos tienden a perder masa muscular, otros ganan peso.
  • Problemas de movilidad: Durante esta etapa, son más frecuentes la artritis o la rigidez en las articulaciones.
  • Pelaje y piel: Aparecen las primeras canas, la piel se torna más seca o propensa a irritaciones.
  • Cambios en la vista y el oído: Es común la pérdida gradual de la visión o el oído.

Alimentación para perros ancianos

Seguir una dieta equilibrada es clave a la hora de que tu perro senior se mantenga saludable.

Las recomendaciones más importantes son estas:

Cambios nutricionales necesarios

  • Proteínas de calidad: Incluye en su dieta proteínas magras para mantener la masa muscular.
  • Ricos en fibra: Ayudan a prevenir problemas gastrointestinales y mejorar la digestión.
  • Bajos en calorías: Si optas por alimentos bajos en calorías y grasas, evitarás que padezca sobrepeso.
  • Suplementos nutricionales: La glucosamina y la condroitina pueden fortalecer las articulaciones; por su parte, los ácidos grasos omega-3 son buenos para la piel y el pelaje.

Comida casera o comida comercial

Es importante que consultes con tu veterinario si es mejor proporcionarle una dieta casera o comercial. En el caso de que te decidas por la comida casera, asegúrate de incluir todos los nutrientes esenciales.

Cuidados veterinarios regulares

Las revisiones veterinarias son fundamentales de cara a detectar posibles problemas de salud a tiempo y comenzar el tratamiento.

Frecuencia de las visitas

Está recomendado acudir al veterinario casa 6 meses, aproximadamente.

Practicar exámenes de sangre, una revisión dental y pruebas específicas, en función de las necesidades del perro.

Vacunación y desparasitación

Aunque tu perro sea anciano, tiene que seguir un calendario regular de vacunación y desparasitación para prevenir enfermedades.

Ejercicio y movilidad en perros senior

La práctica moderada de ejercicio seguirá siendo esencial, aunque como es lógico, los perros mayores suelen ser menos activos.

Ejercicios recomendados

  • Caminatas cortas: Adaptadas a su energía y resistencia.
  • Ejercicios de bajo impacto: Como la natación, una actividad perfecta para perros con problemas articulares.
  • Juegos tranquilos: Que estimulen su mente y cuerpo.

Adaptaciones en el hogar

  • Usa rampas para ayudarles a subir al sofá o al coche.
  • Coloca alfombras para evitar resbalones y accidentes caseros.
  • Proporciónales una cama ortopédica para asegurar un descanso cómodo y placentero.
Los perros mayores también necesitan mantener su mente activa.
Los perros mayores también necesitan mantener su mente activa.

Salud mental y estimulación cognitiva

Los perros mayores también necesitan mantener su mente activa para prevenir el temido deterioro cognitivo.

Juegos mentales

  • Entrenamiento con comandos simples para reforzar la memoria.
  • Rompecabezas de comida.
  • Introducir nuevos olores y juguetes.

Socialización

  • Permite que tu perro interactúe con otros perros o personas de forma relajada.
  • Evita los ambientes estresantes o demasiado estimulantes.

Problemas de salud comunes en perros ancianos

Durante esta etapa de la vida, las enfermedades más frecuentes son las siguientes:

  • Insuficiencia renal: Se detecta mediante un análisis de sangre.
  • Artritis: Provoca rigidez y dolor en las articulaciones.
  • Enfermedades dentales: Pérdida de dientes o gingivitis.
  • Cataratas: Dificultad para ver correctamente.
  • Problemas cardiacos: Presentan síntomas como dificultas para respirar o tos.

Si notas cualquier síntoma inusual o cambios en el comportamiento de tu perro, será clave consultar al veterinario.

stats