En ocasiones nuestros perros pueden sufrir obstrucción intestinal por problemas digestivos ocasionales como el estreñimiento o también por la formación de bolas de pelo en el intestino, un trastorno que aunque esta asociado habitualmente con los gatos también puede ocurrir en perros de pelo largo. Mientras los gatos suelen lamerse por higiene, en el caso de los perros puede estar asociado por estrés, ansiedad o por problemas de la piel que le produzcan picores como la dermatitis.
En estos casos conviene tratar el problema acudiendo al veterinario para seguir el tratamiento adecuado para tu mascota. Al lamerse de forma repetitiva se tragan el pelo y pueden acabar teniendo el problema felino de formación de pelo en el intestino. Uno de los síntomas que se le puede observar son las arcadas acompañadas de saliva con pelo o pelos en las heces. Un buen cepillado diario, sobre todo en época de muda, ayudara a eliminar el pelo muerto y evitar así su acumulación.
Fibra para evitar la obstrucción intestinal
Malta
La malta es una pasta que contiene extracto de este cereal malta, grasas y aceites vegetales, levadura, leche y productos lácteos. Un laxante natural que se adhiere a los pelos que están en el estómago para facilitar su expulsión. Un producto para gatos que también puede darse a nuestro perro en caso de que ingiera su propio pelo y sufra el mismo problema que los felinos.
Fibra natural
Si no le gusta el sabor de la malta, hay otros alimentos que aportan fibra natural, como son los espárragos blancos en tiras o una cucharadita de aceite de oliva. Siempre en pequeñas cantidades proporcionadas para no producir diarreas.
Añadir una pequeña cantidad de fibra al pienso del perro facilitará el tránsito intestinal y ayudará a evitar la obstrucción intestinal.