Hogarmania.com
Hogarmania.com

Salud

Tricobezoares o bolas de pelo en gatos

El gato es por naturaleza un animal muy limpio que acostumbra a lamer su pelaje para asearlo y mantenerlo saludable. Este acicalamiento al que dedica tanto tiempo puede crear problemas intestinales, ya que al hacerlo el gato ingiere pelo muerto que se mezcla con comida y moco y se acumula en el aparato digestivo formando bolas, llamadas tricobezoares.

Normalmente estas bolas si son pequeñas se eliminan mediante regurgitaciones o vómitos, o a través de las heces en caso de llegar hasta el tracto intestinal. No obstante, en caso de que no puedan ser eliminadas por el gato, se harán cada vez más compactas y grandes acumulándose en el aparato digestivo y provocando una obstrucción.

Aunque las razas más propensas a sufrir esta afección son las de pelo largo y semilargo (Persa, bosques de Noruega, Angora Turco, Himalayo...), ninguna se libra de esta patología. Los gatos de mayor edad también son más propensos que los jóvenes, ya que tienen un sistema digestivo más lento y les cuesta más eliminar las bolas de pelo.

Medidas preventivas para evitar que los tricobezoares causen problemas en la salud al gato

  • Cepillado: Es importante cepillar a diario y concienzudamente el pelaje del gato, sobre todo en primavera y en otoño, épocas de muda.
  • Alimentación: Una alimentación equilibrada es esencial para la salud del gato y para la salud de su pelaje. Un pienso con alto contenido en fibra facilitará la correcta digestión del gato al igual que algunos suplementos con malta, levadura de cerveza o aceite de hígado. En las tiendas especializadas encontraremos también diferentes hierbas que el gato comerá voluntariamente cuando note molestias en el estómago para purgarse. Estas plantas provocarán el vómito del gato y, por tanto, la expulsión de las bolas de pelo.
  • Los gatos que sufren estrés se acicalan con más frecuencia buscando la tranquilidad y satisfacción que les produce lamerse el pelaje. Por eso, hay que evitar en la medida de lo posible las situaciones que puedan generar estrés en el felino.
  • Cuidar la salud general del gato es igualmente esencial, ya que repercute directamente en el estado de su piel y pelaje. Los parásitos y algunas enfermedades sistémicas pueden provocar debilidad capilar u otros problemas que acentúan la presencia de bolas en el aparato digestivo. Por lo tanto, es recomendable cumplir correctamente con los procesos de vacunación y desparasitación.

Los tricobezoares son muy habituales en la mayoría de los gatos y generalmente no suponen un gran problema, pero si se agrava y no se trata adecuadamente puede convertirse en algo peligroso, hasta el punto de ser necesaria una intervención quirúrgica. Por eso, si notas que tu felino se comporta de forma extraña, que ha perdido el apetito, vomita o regurgita constantemente y está estreñido, no esperes a que empeore, consulta con tu veterinario.

Tags relacionados gatos salud gatos