Precauciones para evitar los tricobezoares o la acumulación de pelo en el intestino del gato y los problemas de salud derivados.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 5 de noviembre de 2015
Salud
Precauciones para evitar los tricobezoares o la acumulación de pelo en el intestino del gato y los problemas de salud derivados.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 5 de noviembre de 2015
El gato es por naturaleza un animal muy limpio que acostumbra a lamer su pelaje para asearlo y mantenerlo saludable. Este acicalamiento al que dedica tanto tiempo puede crear problemas intestinales, ya que al hacerlo el gato ingiere pelo muerto que se mezcla con comida y moco y se acumula en el aparato digestivo formando bolas, llamadas tricobezoares.
Normalmente estas bolas si son pequeñas se eliminan mediante regurgitaciones o vómitos, o a través de las heces en caso de llegar hasta el tracto intestinal. No obstante, en caso de que no puedan ser eliminadas por el gato, se harán cada vez más compactas y grandes acumulándose en el aparato digestivo y provocando una obstrucción.
Aunque las razas más propensas a sufrir esta afección son las de pelo largo y semilargo (Persa, bosques de Noruega, Angora Turco, Himalayo...), ninguna se libra de esta patología. Los gatos de mayor edad también son más propensos que los jóvenes, ya que tienen un sistema digestivo más lento y les cuesta más eliminar las bolas de pelo.
Los tricobezoares son muy habituales en la mayoría de los gatos y generalmente no suponen un gran problema, pero si se agrava y no se trata adecuadamente puede convertirse en algo peligroso, hasta el punto de ser necesaria una intervención quirúrgica. Por eso, si notas que tu felino se comporta de forma extraña, que ha perdido el apetito, vomita o regurgita constantemente y está estreñido, no esperes a que empeore, consulta con tu veterinario.