Hogarmania.com
Hogarmania.com

Salud

Parvovirus en perros

El parvovirus es una enfermedad grave que necesita atención médica urgente ya que sin un tratamiento adecuado puede provocar su muerte en pocos días. Todos los perros que no han sido vacunados contra el parvo, entre el destete (6 semanas) cuando pierden la inmunidad maternal y los 4-6 meses, tienen un sistema inmunitario inmaduro y alto riesgo de infectarse, por eso, la vacunación de los cachorros es fundamental. Afecta más a cachorros callejeros pero también hay razas caninas más sensibles al parvovirus como los rottweiler, doberman, pinscher, pastor alemán, pitbull terrier o springer spaniel inglés.

Es muy importante seguir el calendario de vacunaciones y desparasitación de los cachorros establecido por el veterinario para que su organismo alcance la cantidad de anticuerpos necesaria para defenderse del virus. Hasta la vacunación, a los 45 días se administra la vacuna del parvo, se deben extremar las medidas de prevención ya que esté virus se transmite no sólo a través de animales contagiados sino que nosotros mismos podemos llevarlo a nuestros hogares a través del calzado.

Qué hacer en caso de que tu perro tenga parvo

El parvovirus es una amenaza para nuestros pequeños cachorros, ya que afecta a su tracto digestivo causándoles fiebre, inapetencia, vómitos y fuertes diarreas sanguinolientas. Ante estos síntomas acude rápidamente al veterinario ya que provoca una rápida deshidratación del animal que en caso de no tratarse rápidamente, en 48-72 horas después de presentar los síntomas puede llegar a provocar su muerte por deshidratación y septicemia (infección de la sangre provocada por una incontrolable multiplicación de bacterias).

En caso de parvo es necesaria la hospitalización en una sala de aislamiento para su recuperación. Como en el resto de los virus no existe en un medicamento efectivo contra él, hay que hospitalizarlo para controlar varios aspectos:

  • Deshidratación. Para cortar los vómitos y diarreas se retira la ingestión de alimentos y líquidos y se trata con suero para reponer los líquidos y electrolitos perdidos y medicación. Poco a poco conforme se vaya recuperando se irá añadiendo el agua y comida hasta que lo tolere.
  • Defensas bajas. Mantener su calor corporal con mantas es fundamental para evitar que se enfrie ya que tiene las defensas bajas ydebe ser su propio cuerpo genere los anticuerpos contra este resistente virus del parvo de forma natural. Se administran antibióticos para evitar otras infecciones derivadas.
  • Contagio del virus. La limpieza y desinfección de la zona es muy importante para evitar propagar el virus a otros cachorros. El virus es muy resistente, puede permanecer hasta 2 años en el ambiente donde ha estado el perro infectado esperando un nueva víctima, por eso conviene desinfectar el ambiente con hipoclorito de sodio, sustancia a la que es sensible. Además de lavar con lejía todo lo que toque el perro infectado conviene deshechar o quemar todas sus ropitas.

Aquí tienes más información sobre la parvovirosis canina.

Tags relacionados salud