Los perros de razas chatas pueden tener problemas para respirar bien. Además suelen fatigarse en exceso cuando hacen un mínimo de ejercicio e incluso pueden roncar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 6 de febrero de 2018
Salud
Los perros de razas chatas pueden tener problemas para respirar bien. Además suelen fatigarse en exceso cuando hacen un mínimo de ejercicio e incluso pueden roncar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 6 de febrero de 2018
Los perros braquicefálicos son aquellos que tienen el hocico excesivamente corto, son chatos y con la cabeza proporcionalmente muy ancha. Sus orificios nasales son extremadamente estrechos y en algunas ocasiones esto se ve acompañado de un paladar blando excesivamente largo que hace que estos animales tengan dificultades para respirar con normalidad. Todos estos problemas se engloban en el término de Síndrome braquicefálico. La morfología del morro de estos perros hace sean poco aptos para paseos largos, temperaturas elevadas o exceso de ejercicio.
Razas de perros con predisposición a la braquicefalia: Affenpinscher, Boston Terrier, Bóxer, BrusselsGriffon, Bull Mastiff, Bulldog (todas las razas), Cane corso, Carlino, Cavalier Spaniel, Chihuahua, Chin japonés, Chow-Chow, Dogo de Burdeos, English Toy Spaniel, Grifón de Bruselas, Japanese Spaniel, King Charles Spaniel, Lhasa-apso, Maltes, Mastiff, Mastín, Pekines, Pinscherminiatura, Pitbull, Presa canario, Pug, San Bernardo, SharPei, Shich-tzu, Spanielinglés enano, Spanieltibetano, Yorkshire terrier.
Conviene aclarar que no todos los ejemplares de estas razas presentan este síndrome pero sí que tienen cierta predisposición a él. Estos problemas pueden aparecer en edad adulta y no tiene porque haberlos padecido desde que era un cachorro.
Los síntomas comienzan a aparecer en perros de edad adulta pudiendo empeorar cuando este envejezca. Podremos observar que su respiración se vuelve muy sonora, escuchándose incluso ronquidos. Es conveniente prestar atención también a su ritmo respiratorio.
El problema se suele agravar en climas con abundante humedad y climas calurosos. Tienen mayor tendencia a sufrir golpes de calor.
Afortunadamente hoy en día se puede tratar esta enfermedad mediante una técnica quirúrgica que soluciona en gran parte este problema. Mediante una modificación en sus orificios nasales se permite que entre con más fluidez el aire al respirar.
En todo caso si seguimos unas pautas estos perros disfrutarán de mejor calidad de vida:
Un caso especial a la hora de volar. Las compañías aéreas consideran que los animales braquicefálicos necesitan un cuidado especial y no se pueden transportar en la bodega del avión ya que corren un mayor riesgo de sufrir golpes de calor y trastornos respiratorios cuando se exponen al estrés o a altas temperaturas. Si tu mascota es una de ellas, solo puedes llevarla contigo a bordo siempre que cumpla con las condiciones para el transporte en cabina que marque cada aerolínea.