Hogarmania.com
Hogarmania.com

Comportamiento

¿Por qué ronronean los gatos?

El ronroneo es uno de los signos más reconocibles y característicos de los felinos. Un sonido vibrante y absolutamente relajado que además tiene multitud de beneficios para la salud y estabilidad de las personas.

Este gesto demuestra el cariño que siente tu gato cuando le acaricias, rascas y además, demuestra que se siente a gusto a tu lado. Pero, ¿de dónde viene el ronroneo? Y es que detrás de este sonido retumbantemente pacífico se esconde muchísimas curiosidades e incógnitas.

Por qué ronronean los gatos

Los gatos ronronean para comunicarse y exteriorizar lo a gusto y relajados que están, generalmente por caricias, mimos o por estar en un entorno acogedor. También utilizan el ronroneo a modo lastimero con el fin de salirse con la suya y conseguir tu cariño o comida.

Nuestros queridos bigotudos ronronean cuando los acariciamos, cuando están durmiendo sobre la cama de sus humanos, cuando su madre los amamanta, cuando reciben comida, cuando se encuentran con sus semejantes o cuando se limpian mutuamente. Es decir, los gatos ronronean cuando se sienten bien. Sin embargo, el ronroneo es mucho más que una expresión de confort. También puede señalizar estados de ánimo como el miedo, el estrés, el dolor y el hambre.

¿Por qué ronronean los gatos?Los gatos ronronean para exteriorizar que están felices y relajados.

En general, los gatos ronronean por diferentes motivos:

  • Para expresar bienestar
  • Para regular el estrés
  • Para tranquilizarse a sí mismo o a otros
  • Para aliviar el dolor
  • Como medio de comunicación entre semejantes o con las personas

Origen desconocido del ronroneo

Cómo se produce y cuáles son los órganos que les permiten ronronear esuno de los misterios mejor guardados de los felinos.

Sin una teoría específica, algunos veterinarios afirman que el ronroneo tiene un origen hemodinámico y que el ruido se origina en el tórax, dentro de la pared de la vena cava, a su paso por el hígado y el diafragma.

Es ahí donde el flujo de sangre se comprime cuando circula por el hiato diafragmático, y provoca turbulencias en la sangre al entrar en el tórax, de modo que se generan unas vibraciones audibles y amplificadas.

Otros, afirman que el ronroneo se produce por una estimulación intermitente de los músculos de la laringe, responsable de dar movimiento a las cuerdas vocales y provocar sonidos, y también del propio diafragma y demás músculos de la cavidad torácica utilizados para respirar.

En definitiva, la verdadera respuesta de cómo producir ese relajante purr la tienen ellos... y aún ninguno se ha pronunciado al respecto.

¿Por qué ronronean los gatos?El ronroneo de los gatos también relaja a las personas.

Efecto positivo del ronroneo en los humanos

El tranquilizador ronroneo libera hormonas de felicidad en nuestro cuerpo y tiene el mismo efecto tranquilizador en los humanos como en los felinos. Tener un gato ronroneando sobre tu regazo o en la cama no solo te proporciona felicidad, sino que además reduce la presión sanguínea, reduce los síntomas de estrés y regula los posibles trastornos del sueño de su humano.

Los grandes felinos también ronronean

Todos los felinos son capaces de ronronear, pero no todos los felinos son capaces de rugir.

El ronroneo no es un signo único de los gatos, los grandes felinos también lo producen cuando se sienten a gusto y tranquilos. Existen dos divisiones básicas para categorizar a los felinos: los que son capaces de rugir (tigres, leones, leopardos y jaguares) y los que no tienen la capacidad de producir ese feroz gruñido gutural.

Sin embargo, todos los felinos son capaces de ronronear, tanto felinos de gran tamaño como felinos de tamaño medio, esto es: linces, servales, ocelotes y pumas.

¡Escucha ronronear a un guepardo!