220 nombres egipcios para gatos: dioses y diosas, faraones, reinas y mucho más

Los nombres egipcios para gatos son un clásico que nunca muere, como seguro que ya sabrás.
A los antiguos egipcios les encantaban los gatos, por lo que ponerle a tu felino el nombre de un dios o una reina del Nilo siempre parece muy apropiado y un buen homenaje a esa civilización milenaria.
De hecho, en el antiguo Egipto los gatos llegaron a ser considerados animales sagrados, protectores y benefactores cargados de un gran simbolismo (más adelante te daremos algunos detalles sobre cómo se veía a los gatos en el antiguo Egipto).
Y, por supuesto, hoy en día los felinos siguen siendo los incuestionables reyes y reinas de muchos hogares modernos.
Si has adoptado a un nuevo gato en tu hogar y tú también crees que los nombres egipcios para gatos les encajan como anillo al dedo, estás en el lugar adecuado.
Te traemos nada menos que 220 ideas de nombres de dioses, diosas, faraones, reinas y otros personajes del antiguo Egipto. ¡Cuéntanos cuáles son tus favoritos!
Nombres egipcios para gatos hembras
En primer lugar, arrancamos con los nombres egipcios para gatos hembras: diosas de la mitología egipcia, exóticas reinas del Nilo y otros personajes cuyos nombres podrían encajarle perfectamente a una gata con carácter y personalidad.
Nombres egipcios para gatas: DIOSAS egipcias y mitología
- AMONET: significa "La oculta". Una de las ocho deidades egipcias primordiales y consorte del dios Amón.
- ANUKET: "La que abraza". Diosa de las aguas del Nilo y protectora de las cataratas de Asuán, además de señora de la lujuria. Los griegos la llamaban Anukis.
- BASTET: representada siempre con una cabeza de gata o leona, Bastet (llamada Bast o Bastis por los griegos) era la diosa egipcia del amor y la armonía, además de guardiana de hogares y templos.
- HEMSUT: también conocida como Hemuset. Era la diosa del destino.
- HATHOR: una de las principales diosas del antiguo Egipto, consorte de Horus y Ra y protectora del cielo, la danza y la alegría.
- HATMEHYT: regía sobre los animales acuáticos. De hecho, su nombre puede traducirse como "señora de los peces"
- HEKET: también escrito Heqet o Hekit, era la diosa de la fertilidad y la vida.
- ISIS: es una de las diosas egipcias más conocidas, puesto que, con el paso del tiempo, su culto se extendió por todo el Mediterráneo. Considerada una diosa madre y asociada a numerosos ámbitos: cielo, universo, magia, etc.
- IUSAASET: conocida también como Iusaas o, para los griegos, Saosis. Se trata de otra diosa primordial de Egipto que era venerada como creadora y "abuela" de todas las deidades.
- QEBEHUT: su nombre, también escrito como Kebhut, Kebechet u otras variantes, significa "agua fresca". Era la diosa que presidía los rituales funerarios y representaba la purificación a través del agua.

- MUT: también llamada Maut o Mout, todos ellos posibles nombres egipcios para gatos que significan "Madre". Se la consideraba el origen de toda la creación.
- MAAT: esta diosa egipcia, también llamada Ma'at, representaba la justicia, la verdad y la armonía del universo.
- MAFDET: es un nombre egipcio para gatas muy apropiado, ya que a esta diosa se la solía representar como un felino. Era la deidad de la legalidad y las ejecuciones de los malvados.
- MEHETURET: era una diosa de la fertilidad y personificación de las aguas primordiales. Su nombre significa "Gran Inundación" o "Gran Nadadora".
- NEFTIS: diosa de la muerte, la oscuridad y las almas. Su nombre significa "Señora de la casa" o "Señora de la protección", dos nombres muy adecuados para una gata.
- NEITH: diosa del cosmos, la caza, la guerra y muchos otros dominios.
- NUT: su nombre significa "Cielo" y era, precisamente, la diosa del cielo, las estrellas y la astronomía.
- SEKHMET: también llamada Sacmis o Nesert, su nombre significa "La poderosa", "La invencible" o incluso "La terrible". Por supuesto, era diosa de la guerra y la venganza.
- SESHAT: esta diosa, cuyo nombre significa "La que escribe", regía los libros, la literatura y el conocimiento.
- TEFNUT: conocida por los griegos como Tfenis, era la diosa de la humedad y el rocío. Se la solía representar como una mujer con cabeza de leona.
- TUERIS: hija de Ra, Tueris o Tauret era una de las muchas diosas egipcias de la fertilidad. Su nombre significa "La grande".
- UADYET: su nombre significa "Señora del cielo" y regía el fuego, el calor del Sol y el crecimiento. Los griegos la llamaban Uto o Buto.
Nombres egipcios para gatas de DIOSAS MENORES del antiguo Egipto
Athi
Amathaunta
Ammyt
Amn
Anat
Ba'alat
Besna
Iabet
Imentet
Menit
NeKhebit
Pakhet
Perit
Qadesh
Renpet
Satet
Serket
Shesmetet
Sothis
Tait
Temtith
Themath
Uepset
Unut
Urethekau
_
Nombres egipcios para gatas: REINAS de Egipto y consortes reales
Al pensar en nombres egipcios para gatas lo primero que nos viene a la cabeza seguramente son las diosas; no obstante, las reinas y consortes de los faraones también son una excelente fuente de inspiración.
Aquí te traemos más nombres para gatos hembra con carácter que son a la vez un homenaje a mujeres gobernantes del antiguo Egipto.
Ahhotep
Ahmose
Anjesenpepi
Arsinoe
Berenice
Cleopatra
Eurídice
Henutmira
Henutsen
Herit
Hetepheres
Hotephirnebty
Iah
Inenek-Inti
Iput
Jentkaus
Karomama
Khentkaus
Montuhotep
Mutemwiya
Meresanj
Meritites
Meryneit
Neferhetepes
Neferusobek
Neithhotep
Nofret
Satiah
Sesheshet
Sithathor
Taduhepa
Tany
Tem
Tentopet
Twosret
Por cierto, a las razas de gatos relacionadas con Egipto estos nombres pueden quedarles especialmente bien. Aquí te dejamos dos de ellas para que las conozcas mejor:
- Gato esfinge.
- Gato Mau egipcio .

Otros nombres egipcios para gatas hembras
Aunque no correspondan a diosas ni a reinas, hay muchos otros nombres egipcios para gatos preciosos que pueden sentarle genial a tu felina. Aquí tienes unos cuantos ejemplos:
Abla
Aisha
Amal
Asenath
Ain
Asiya
Akila
Annipe
Aziza
Bahiti
Bennu
Chione
Eboni
Eshe
Halima
Kesi
Khissa
Masika
Monifa
Moswen
Neema
Nuru
Olimpia
Omorose
Oni
Panya
Rabiah
Ramla
Rashida
Raziya
Sabah
Safiyah
Yahirah
Theoris
Zahra
_
Nombres egipcios para gatos machos
Ahora llega el turno de los nombres egipcios para gatos machos.
De nuevo, te traemos una selección de dioses, grandes faraones y otros personajes del antiguo Egipto en los que encontrar inspiración para bautizar a tu nuevo felino. ¡Vamos allá!
Nombres egipcios para gatos: DIOSES egipcios y mitología
- AMSET: también escrito Imseti, Imset o Mesti, entre otras variantes. Dios egipcio que protegía los órganos de las personas embalsamadas.
- AMÓN: dios egipcio de la creación y el cielo que con el tiempo se fusionó con Ra, siendo llamado Amón-Ra.
- ANUBIS: guardián y señor de las tumbas y los muertos, siempre representado con cabeza de chacal u otro cánido.
- APIS : nombre griego de Hap o Hepu, el toro sagrado. Dios de la fertilidad y, con el tiempo, también dios de los rituales funerarios.
- ATÓN: su nombre significa "Completo" o "Totalidad". Fue uno de los primeros dioses del Sol en el antiguo Egipto, el creador supremo de toda vida.
- ATUM: significa "El que existe por sí mismo" y es otro dios del sol en la mitología egipcia, que salió del océano y creó a los demás dioses.
- APOFIS: nombre griego de Apep, el dios egipcio de las tinieblas, la oscuridad y las fuerzas del mal. Pese a su trasfondo tenebroso, puede ser un excelente nombre egipcio para un gato.
- GEB: dios de la fertilidad y la vida y uno de los miembros más antiguos del panteón egipcio. Su nombre egipcio original es Keb.
- HAPI: estaba asociado a las crecidas del río Nilo, por lo que se le consideraba un dios vinculado a la vida y la fertilidad.

- HORUS: su nombre significa "Elevado" o "Distante". Es uno de los dioses más importantes y conocidos de Egipto, señor de la guerra, la caza y la realeza.
- IMHOTEP: también llamado Imutes, fue un erudito egipcio de gran fama que posteriormente fue deificado. Se le considera el primer científico de la historia.
- ISFET : no es realmente un dios, sino un concepto de la mitología egipcia que simboliza el caos y la violencia, por lo que es un nombre especialmente adecuado para los gatos más revoltosos.
- KHEM: escrito también como Kemet, es el precioso nombre egipcio para su propio país. Significa "Tierra negra".
- MONTU: era el dios egipcio de la guerra, aunque con el tiempo se fusionó con Amón y Ra.
- OSIRIS: uno de los grandes dioses egipcios, faraón mítico de Egipto, inventor de la agricultura, señor del más allá y esposo de Isis.
- PTAH: era el dios patrón de los creadores, arquitectos y artesanos de todo tipo. Además, los egipcios lo apodan "el señor de la magia".
- RA: quizás el dios más conocido del antiguo Egipto, señor del sol, creador de vida y responsable del ciclo del nacimiento y la muerte.
- SETH: también escrito como Set y llamado por los propios egipcios Suti o Sutej, es el dios del caos, la destrucción y el desierto. Era hermano de Osiris, pero le traicionó y asesinó.
- SOBEK: era el dios de los cocodrilos; sin embargo, se le consideraba benévolo. Representaba el Nilo, la vegetación y la vida.
- THOT: era una de las más antiguas divinidades egipcias y regía los ámbitos del conocimiento, la ciencia, las artes y el juicio.
Nombres egipcios para gatos de DIOSES MENORES del antiguo Egipto
Aani
Aker
Asclepio
Ash
Baal
Denwen
Haurun
Heka
Khesfu
Kneph
Mehen
Nefertum
Nemty
Sah
Serapis
Setem
Shed
Shezmu
Shu
Sopdu
Tuamutef
Tutu
Weneg
Upuaut
Yam
_
Nombres egipcios para gatos: FARAONES egipcios
Muchos de los faraones y reyes de Egipto han pasado a la historia, hasta el punto de aparecer hoy en día en películas y libros de todo tipo.
Sus nombres, que han inspirado a muchas personas a lo largo de los siglos, podrían ser perfectos para tu gato:
Acoris
Aha
Amenemhat
Amose
Aperanat
Apries
Djer
Bocoris
Ined
Jaba
Jety
Khasti
Mentuhotep
Merenra
Narmer
Necao
Nikara
Piye
Ptolomeo
Qareh
Ramsés
Raneb
Renseneb
Rudamon
Saptah
Seti
Sneferu
Takelot
Tausret
Teos
Tutancamón
Tutmosis
Unas
Usenkara
Wanteg
_

Otros nombres egipcios para gatos machos
Finalmente, aquí tienes una serie de nombres egipcios para gatos macho más comunes. Aunque no pertenecieron a dioses ni reyes, siguen siendo excelentes opciones para tu felino:
Abanoub
Abasi
Achillas
Adel
Ahmose
Aken
Asim
Badru
Bakari
Chike
Ebo
Fadil
Garai
Hanif
Issa
Kaphiri
Khaldun
Masud
Mensah
Nassor
Osaze
Radamés
Rashidi
Seb
Shi
Sudi
Tau
Thabit
Tor
Tumaini
Ubaid
Usi
Yahya
Zaid
Zuberi
Si te has quedado con ganas de más ideas, aquí te dejamos otros artículos con más nombres para gatos:
- Nombres para gatos negros.
- Nombres para gatos naranjas.
- Los nombres para animales más originales.
- Los nombres para gatos más populares.

Los gatos en el antiguo Egipto: mucho más que animales de compañía
Es indudable que los nombres egipcios para gatos son especialmente apropiados, dado el estrecho vínculo que los antiguos egipcios tenían con los felinos. El antiguo Egipto es conocido por su religión politeísta y su cultura ricamente desarrollada, que incluía la veneración de animales sagrados.
Lo cierto es que en Egipto no solo se apreciaba a los gatos, sino que se los adoraba.
En el antiguo Egipto, los gatos eran más que animales de compañía. Se los consideraba protectores y benefactores, dotados de poderes mágicos.
Los felinos eran apreciados por su habilidad para la caza de ratones y serpientes, pero no solo eso: también se les atribuían poderes mágicos. De hecho, se consideraba que los gatos traían buena suerte a los hogares en los que habitaban y prevenían la aparición de plagas.
Además de su papel en la religión y la protección, los gatos eran también apreciados por su belleza y gracia. Se los consideraba símbolos de elegancia y refinamiento y eran objeto de un cuidado especial y atención. Los antiguos egipcios les daban baños regulares, les proporcionaban una dieta saludable y elaboraban joyas y adornos especiales para ellos.

Tan intenso era el amor de los egipcios por los gatos que llegaba hasta el más allá. Igual que se momificaba a las personas (a las de muy alto rango), lo mismo se hacía con los gatos en las familias adineradas.
Lo cierto es que en el antiguo Egipto el gato era un miembro más de la familia, y uno muy importante. Es más, las personas incluso se afeitaban las cejas como señal de duelo cuando su felino moría (según contaba el historiador griego Heródoto). Además, un a vez muerto el animal podía ser enterrado con la familia o en uno de los enormes cementerios para gatos que se han encontrado en Egipto.
El arte del antiguo Egipto muestra muy bien la relación que el país tenía con los gatos, ya que estos aparecen representados en innumerables esculturas, joyas y pinturas de todo tipo.
Por ejemplo, piensa en la célebre esfinge de Giza: la enorme escultura tiene cara de hombre, pero cuerpo de felino.
En resumen, podemos decir que sí: quizás los antiguos egipcios estuvieran un poco obsesionados por los gatos. Pero, ¿quién podría reprochárselo?
Al fin y al cabo, la fascinación por estos felinos ha llegado hasta nuestros días. Por eso, nosotros les entendemos bien. 😉
______
Fuentes:
- WORLD HISTORY ENCYCLOPEDIA (2016). Egyptian Gods - The Complete List. - worldhistory.org .