Ensalada de bacalao y naranja

Una propuesta de Karlos Arguiñano en la que combina el popular remojón andaluz con un toque de mostaza. Esta ensalada de bacalao y naranja es perfecta para cualquier día del año y aunque no lo creas, el toque cítrico de la naranja realzará muchísimo el sabor del bacalao.
Es una receta sencillísima y si además, le sigues los pasos y trucos a Karlos Arguiñano, te saldrá perfecta y exquisita. Toma nota del aliño a la mostaza que nos enseña a hacer ¡y será un triunfo de ensalada!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Tiempo total
10 m
Se podría decir que esta receta es una ensalada malagueña pero sin patata. Simplemente con las rodajas de naranja y bacalao, la cebolleta en juliana y el aliño que no enseña a hacer Karlos Arguiñano, será más que suficiente. Y encima no necesitarás encender el fuego para nada. ¡Anímate a preparar esta delicia porque su combinación es espectacular!
Ingredientes para 4 personas
- 4 naranjas
- 2 lomos de bacalao desalado
- 1 cebolla morada (pequeña)
- 32 aceitunas moradas (tipo kalamata)
- aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de mostaza antigua
- 30 gr. de brotes de rúcula
- perejil
Cómo preparar la ensalada de bacalao y naranja
Pela 3 naranjas en vivo (eliminándoles toda la piel blanca que envuelve los gajos), córtalas en rodajas de 1 centímetro y resérvalas en una fuente.
Corta la otra naranja por la mitad, exprímela y pon el zumo en un bote (que tenga una tapa que cierre herméticamente). Añade la mostaza y 3 cucharadas de aceite de oliva, tápalo y bate los ingredientes enérgicamente.
Corta la cebolla en juliana fina y resérvala.
Elimina la piel de los lomos de bacalao, córtalos en rodajas y resérvalas.
Extiende 4 rodajas de naranja en 4 platos. Coloca encima unos filetes de bacalao, una cuarta parte de la cebolla y 8 aceitunas.
Aliña las ensaladas con la vinagreta y salpícalas con los brotes de rúcula.

Decora los platos con unas hojas de perejil y sirve.
Consejos para una ensalada perfecta
Incorporar la fruta en las ensaladas es una forma de que algunas personas que suelen olvidar incorporar este alimento en su dieta, disfruten de sus virtudes y también de su sabor. Además gracias a considerar la fruta un ingrediente más, podemos disfrutar de ensaladas más variadas, frescas, sabrosas, con distintos matices de sabor... Y en esta época, los cítricos están en su mejor momento.
Sigue cada paso tal y como nos enseña Karlos Arguiñano y su resultado te quedará exquisito. Primero, las rodajas de naranja y luego por encima el bacalao desalado sin piel, la cebolleta y las aceitunas.
En caso de que quieres llevártela al trabajo y hacer que forme parte de tus recetas de tupper, lo mejor será que en un recipiente hermético coloques los ingredientes uno por uno y lleves el aliño de mostaza en otro recipiente más pequeñito. Aliña la ensalada sólo cuando vayas a comerla.
Curiosidades sobre esta ensalada
Tal vez pienses que la combinación de naranja y cebolla no encaja, y que la cebolla mata el sabor de la naranja, pero la verdad es que sucede todo lo contrario, lo potencia. Y por otro lado, la naranja no mata el sabor del bacalao, sino que también lo realza con creces. Por tanto, no dudes en combinar las rodajas de naranja con el bacalao desalado porque está riquísimo.