Garbanzos con arroz, el potaje tradicional de Karlos Arguiñano

Los garbanzos con arroz son un plato reconfortante y lleno de sabor que combina legumbres, cereales y proteínas en una receta nutritiva y sencilla de preparar.
Este potaje es perfecto para los días fríos, ya que es una comida completa y deliciosa que aporta energía y nutrientes.
Descubre cómo prepararlo con el paso a paso de Karlos Arguiñano y disfruta de un plato ideal para toda la familia.
Raciones
6
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
60 m
Tiempo total
1 h 10 m
Ingredientes (para 6 personas):
- 300 g de garbanzos
- 200 g de arroz
- 1 morcilla
- 1 huevo cocido
- 2 puerros
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- una pizca de pimentón
- agua
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Elaboración de la receta de garbanzos con arroz paso a paso
1. Pon los garbanzos a remojo:
La noche anterior a la preparación, coloca los garbanzos en un bol grande con abundante agua. Déjalos en remojo hasta que los vayas a cocinar, para que se ablanden y se cocinen más rápido.
2. Cuece la morcilla:
Coloca la morcilla en una cazuela con agua, añade una pizca de sal y unas ramas de perejil para aromatizar. Cocina a fuego lento durante unos 15-20 minutos. Retira y reserva.
3. Cocina los garbanzos:
Llena la olla rápida con agua y ponla a hervir. Cuando esté caliente, incorpora los garbanzos escurridos y una pizca de sal. Tápala y cocina durante 15-20 minutos desde que empiece a salir el vapor.
4. Pocha las verduras:
Pica finamente la cebolla, los puerros y los dientes de ajo. Coloca una sartén al fuego con un chorrito de aceite de oliva y pocha las verduras a fuego lento hasta que estén doradas.
5. Añade el pimentón:
Añade una pizca de pimentón, mezcla bien para que el sabor se distribuya de manera uniforme y retira del fuego.
6. Incorpora el arroz:
Pasados los 20 minutos de cocción de los garbanzos, destapa la olla y añade el arroz. Cocina a fuego medio durante otros 20 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue.
7. Agrega las verduras pochadas:
Incorpora las verduras doradas con el pimentón a la olla y mezcla bien. Esta combinación potenciará el sabor del guiso y aportará un toque de color.
8. Añade el huevo:
Pica el huevo cocido y agrégalo al potaje. Este paso no solo aporta sabor sino también un extra de proteínas.
9. Corta y añade la morcilla:
Corta la morcilla en 6 trozos y colócala encima del guiso. Deja que repose un par de minutos para que todos los sabores se integren bien.
10. Espolvorea perejil y sirve:
Antes de servir, espolvorea el potaje con perejil fresco picado para darle un toque de frescura.Sirve el potaje caliente.
Consejos para elaborar un potaje de garbanzos con arroz perfecto
Usa garbanzos de calidad
Si es posible, elige garbanzos de buena calidad para un mejor sabor y textura. Puedes optar por garbanzos frescos o envasados, pero recuerda siempre remojarlos antes.
Utiliza arroz de grano redondo:
Este tipo de arroz es el más adecuado para absorber los sabores del guiso sin deshacerse, ofreciendo una textura perfecta.
Evita que el arroz se pase:
Cocina el arroz con un control cuidadoso del tiempo, ya que tiende a absorber el líquido del guiso. Si prefieres un plato más caldoso, añade un poco más de agua durante la cocción del arroz.
Ajusta la consistencia del caldo:
Si deseas un guiso más espeso, puedes reducir la cantidad de agua o cocinar el potaje unos minutos adicionales sin tapa para que el caldo se reduzca ligeramente.
Con qué acompañar los garbanzos con arroz
Este potaje es un plato muy completo, por lo que funciona perfectamente como plato único, pero puedes acompañarlo con una ensalada verde para aportar frescura o con un trozo de pan integral crujiente para disfrutar de la salsa. También puedes añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra al momento de servir para resaltar su sabor.
Cómo conservar los garbanzos con arroz
Puedes conservar el potaje en un recipiente hermético en el frigorífico por un máximo de 3 días. También puedes congelarlo en porciones individuales para disfrutarlo en otra ocasión, aunque es recomendable consumirlo fresco para apreciar todo su sabor.
Preguntas frecuentes sobre la receta garbanzos con arroz de Karlos Arguiñano
¿Cuánto tiempo deben estar en remojo los garbanzos?
Para obtener una cocción perfecta, es recomendable dejar los garbanzos en remojo durante al menos 8-12 horas, idealmente durante toda la noche. Esto ayuda a que se hidraten y se cocinen más rápido y de manera uniforme.
¿Puedo utilizar garbanzos en conserva?
Sí, puedes usar garbanzos en conserva para reducir el tiempo de cocción. Solo enjuágalos bien antes de añadirlos al guiso y agrégalos en la última fase de la cocción, junto con el arroz, para evitar que se deshagan.
¿Es necesario añadir morcilla?
No, la morcilla es opcional y puede sustituirse o eliminarse según las preferencias dietéticas.
Puedes optar por un guiso totalmente vegetariano o añadir chorizo, panceta o incluso un trozo de jamón para darle otro sabor.
¿Qué beneficios nutricionales tiene este plato?
Este plato es una excelente fuente de proteínas y fibra gracias a los garbanzos y al arroz. Aporta vitaminas y minerales esenciales, lo que la convierte en una opción ideal para un menú equilibrado y saludable.