Calzone de jamón, queso y huevo con masa casera

¡Aprende cómo hacer un calzone 100% casero! En esta receta Karlos Arguiñano te enseña cómo hacer la masa clásica del calzone y te propone un relleno clásico de jamón, queso, tomate y huevo con el inconfundible toque aromático de la albahaca fresca. Cocinado en el horno, descubre el tiempo y la temperatura para conseguir el calzone perfecto.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
40 m
El calzone es un clásico de la cocina italiana y una variante de la pizza que caracteriza por estar cerrada y esconder en su interior todos sus ingredientes. Para su elaboración se utilizan los mismos ingredientes básicos que la masa de pizza: harina, agua, levadura, aceite de oliva y sal. La diferencia es la forma y presentación, ya que el calzone se rellena y se dobla sobre sí misma, formando un sobre o media luna y se cocina cerrada en el horno.
En esta receta lo que más tiempo te llevará será preparar la masa, ya que necesita un reposo de 30 minutos antes de estirarla. Luego solo tendrás que rellenarla de ingredientes, sellar y hornear en 18 minutos. ¡Te encantará!
Ingredientes (4 personas)
- 200 gr de jamón cocido
- 200 g de queso
- 4 huevos
- 1 tomate
- albahaca fresca
- sal
- perejil
Para la masa:
- 250 g de harina
- 15 g de levadura prensada
- 150 ml. de agua tibia
- 2 cucharadas de aceite virgen extra
- 1 pizca de sal
Elaboración de la receta de calzone de jamón y queso
Prepara la masa casera
Empieza tamizando los ingredientes secos. En un bol grande tamiza la harina y la levadura prensada. Este paso te ayudará a que la masa quede ligera y sin grumos. Después, añade los líquidos. Haz un hueco en el centro de la harina tamizada e incorpora el agua tibia, el aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal. El agua debe estar tibia para activar la levadura, pero no caliente, para evitar que muera. Mezcla los ingredientes hasta formar una masa homogénea, puedes hacerlo con las manos o con una cuchara de madera.
Sobre una superficie enharinada, amasa durante 6-8 minutos hasta que quede elástica y suave. Forma una bola y colócala de nuevo en el bol, cubre con un trapo limpio y deja reposar a temperatura ambiente 30 minutos o hasta que doble su tamaño.
Una vez ha fermentado divide la masa en dos porciones. Añade un poco de harina y estira con un rodillo hasta conseguir dos circunferencias finas. Para cortar los círculos puedes utilizar un plato grande como guía.

Prepara el relleno
Pica el jamón cocido y el queso en trozos pequeños, pela el tomate y córtalo en rodajas finas. Coloca los círculos de masa sobre una superficie plana. En la mitad pon una capa de jamón picado, unas rodajas de tomate, unos trozos de queso y un par de huevos (dejando espacio en los bordes). Añada sal y albahaca fresca picada para darle un toque aromático.
Para cerrar el calzone, unta los bordes de la masa con un poco de agua (se pegarán mejor). Dobla la masa sobre el relleno, formando un semicírculo, y presiona los bordes con un tenedor para sellarlos bien, como se hace con las empanadillas.

Cocina el calzone al horno
Precalienta el horno a 220ºC. Debe alcanzar esta temperatura antes de introducir el calzone. Cubre una bandeja de horno con papel de horno y coloca encima el calzone. Hornea durante 18 minutos o hasta que la masa esté dorada.
Saca del horno y deja reposar unos minutos antes de cortarlo. ¡Y listo! Ya puedes servir tu calzone de queso, huevo y jamón recién hecha. Puedes adornarlo con unas ramitas de perejil.

Consejos para hacer el mejor calzone de jamón y queso
Lo más importante en esta receta es conseguir una buena masa. Debes dejarla fermentar el tiempo necesario para que coja textura, por lo menos 30 minutos, para conseguir una masa ligera y aireada.Al estirar la masa debe quedar fina, de un grosor de unos 3-4 milímetros. Tampoco la estires demasiado, ya que si queda demasiado fina podría romperse al rellenarla con los demás ingredientes.
La clave para conseguir un relleno cremoso está en el queso. Elige un queso que se funda bien, como mozzarella, para que al cortar el calzone esté derretido. Además de jamón y huevo puedes añadir otros ingredientes como champiñones, espinacas o pepperoni para darle un punto picante.
Con qué acompañar el calzone
El calzone es un plato bastante completo, ya aporta carbohidratos de la masa y las proteínas de los huevos y el jamón. Para completar el plato te recomiendo añadir el punto verde que le falta con una ensalada fresca como una ensalada de rúcula con tomate cherry y una vinagreta ligera.
Además puedes servir el calzone con una salsa, desde la clásica salsa de tomate hasta una salsa de yogur y hierbas aromáticas para darle un toque más fresco.
Preguntas frecuentes sobre esta receta
¿Puedo preparar la masa con antelación?
Sí, puedes preparar la masa del calzone la víspera y guardarla en la nevera durante 24 horas.
¿Cómo se debe conservar el calzone?
El calzone, una vez cocinado, puedes conservarlo en la nevera durante 2-3 días. En el momento que lo vayas a consumir caliéntalo en el horno 180ºC durante 10-15 minutos. Evita recalentarlo en el microondas ya que la masa puede volverse blanda.
También puedes congelar el calzone ya cocido, deja enfriar, envuélvelo en papel de aluminio y guárdalo en una bolsa de refrigeración. En el momento de recalentar, puedes sacarlo directamente del congelador y meterlo en el horno, aumentando la cocción 10 minutos (20-25 minutos a 180ºC).
¿Qué otros ingredientes puedo utilizar?
El calzone es muy versátil y puedes añadir todo tipo deingredientes de relleno. Puedes hacer recetas saladas como el clásico calzonede pollo y queso hasta postres dulces como un irresistible calzonede crema de nutella y plátano.