Tortilla de bacalao y puerros, receta fácil de Karlos Arguiñano

En el País Vasco, la tortilla de bacalao es un clásico de las sidrerías, donde forma parte de casi todos sus menús.
Karlos Arguiñano propone una versión diferente a la tradicional: tortilla de bacalao y puerros. Es igual de sencilla y deliciosa. 'Con solo tres ingredientes tienes una cena de 10', palabra de Arguiñano.
La preparación es muy simple: primero, rehoga el puerro cortado; después, saltea el bacalao desmigado. Mezcla ambos ingredientes y añádelos a los huevos batidos con perejil.
Por último, cuaja la tortilla en una sartén con un poco de aceite. Para finalizar, sirve acompañada de una salsa de tomate. '¿Quién puede resistirse a este plato? Yo creo que nadie', comenta.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
5 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
15 m
Ingredientes (4 personas):
- 400 g de bacalao desmigado desalado
- 2 puerros
- 8 huevos
- 250 ml de salsa de tomate
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Elaboración de la tortilla de bacalao y puerros
1. Rehoga el puerro
Calienta 3 cucharadas de aceite en una sartén. Limpia los puerros, retirándoles la parte inferior y la superior y 2-3 capas de hojas. Córtalos en cuartos de luna de 1 cm e introdúcelos en la sartén, sazónalos y rehógalos a fuego suave durante 6-8 minutos. Retíralos a un plato y resérvalos.
2. Saltea el bacalao y mezcla con el puerro
Vierte 1 cucharada de aceite a la sartén, agrega el bacalao desmigado y saltéalo a fuego medio durante 2-3 minutos.

Cuela el bacalao y escúrrelo bien.

Pon la sartén de nuevo al fuego, agrega el bacalao y el puerro, y saltéalos hasta que queden bien integrados.

3. Mezcla el bacalao y el puerro con los huevos
Calienta una sartén pequeña con 1 cucharadita de aceite. Bate 2 huevos en un bol, agrega un poco de perejil picado y bátelos un poco más. Agrega 1/4 de la mezcla de bacalao y puerro al bol, y mezcla bien.

4. Fríe la tortilla de bacalao y puerros
Vierte la farsa a la sartén y cuájala a tu gusto dándole forma de media luna. Repite el proceso con el resto de los huevos y de la farsa hasta que consigas otras 3 tortillas.

Calienta la salsa de tomate (en el microondas o en un cazo).
5. Sirve la tortilla de bacalao y puerros
Sirve en cada plato una tortilla y un poco de salsa de tomate. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer la tortilla de bacalao y puerros
Para esta receta, Karlos Arguiñano utiliza bacalao desmigado y desalado, una opción más económica que los lomos, pero igualmente deliciosa.
Después de saltear el bacalao, es importante colarlo y escurrirlo bien, ya que suelta mucha agua, lo que podría afectar la textura de la tortilla.
El bacalao debe estar en su punto justo de sal. Por suerte, cada vez es más común encontrarlo ya desalado en supermercados o tiendas especializadas.
Dependiendo de la temporada, encontrarás diferentes tipos de puerros. Los de otoño e invierno son más gruesos y de sabor intenso, mientras que los de verano son más tiernos y delicados. Además, del puerro se aprovecha todo, incluida la parte verde, que muchas veces descartamos.
La textura ideal de la tortilla es dorada por fuera y jugosa por dentro, para disfrutar plenamente de los sabores. Sin embargo, cuaja un poco más de lo habitual, ya que el bacalao continuará soltando algo de agua.
Con qué acompañar la tortilla de bacalao y puerros
La tortilla de bacalao y puerro admite muchos acompañamientos. Karlos Arguiñano sugiere servirla como cena. Y puedes acompañarla de una ensalada de queso, cecina y nueces.
Otras opciones son purés y cremas de verduras, como crema de calabaza o puré de zanahoria, que son excelentes guarniciones. También combinan muy bien unos pimientos morrones asados. Y, por supuesto, no olvides el pan o unas tostadas.
Preguntas frecuentes sobre la tortilla de bacalao y puerros
¿Qué tipo de bacalao es el más adecuado?
El bacalao desalado y desmigado es la mejor opción. Asegúrate de escurrirlo bien para que se integre perfectamente en la tortilla. Si compras bacalao salado, recuerda desalarlo correctamente durante 48 horas, cambiando el agua varias veces al día.
¿Cómo conseguir que la tortilla quede jugosa?
La clave está en cocinarla a fuego medio-bajo y remover suavemente al principio para que los ingredientes se distribuyan uniformemente. No sobrecocines el bacalao para evitar que se reseque.
¿Se puede preparar con antelación?
Sí, pero es preferible consumirla el mismo día para mantener su textura y sabor. Puedes prepararla unas horas antes y conservarla a temperatura ambiente o templada. Si la refrigeras, caliéntala suavemente para no perder jugosidad. No la guardes más de 24 horas.
¿Es una receta apta para personas con intolerancias?
La receta contiene huevo, por lo que no es apta para veganos o personas con intolerancia al huevo. Sin embargo, sí es adecuada para celíacos. Si necesitas una versión sin huevo, puedes sustituir por sucedáneos vegetales o técnicas de tortilla vegana con harina de garbanzo o tofu.